Incendio intencional en la guardería “Tiempo de Crecer”

Lo determinaron las pericias. El municipio informó que los arreglos demandarán entre 10 y 15 días.

Parte del techo deberá ser reconstruido.
Interior de la guardería afectada por el incendio.

El Jardín Maternal municipal “Tiempo de Crecer” de la localidad de Máximo Paz sufrió un incendio intencional en la noche del pasado domingo que provocó daños en una galería, un salón y la cocina.
La guardería se encuentra sobre calle Belgrano, enfrente del Centro Integrador Comunitario (CIC). Por fortuna, un móvil policial que recorría la zona advirtió el humo en las instalaciones de la institución e inmediatamente dio aviso a los Bomberos Voluntarios de Alejandro Petión. De esta forma, se evitó una tragedia peor.
Tras sofocar el fuego, el personal retiró equipos electrónicos y aires acondicionados.
En un primer momento se dudaba sobre si las llamas habían comenzado por un desperfecto eléctrico o fueron intencionales. En el lugar se encontraron pintadas con aerosoles y los envases tirados junto a una ventana.
En el trascurso de la semana las pericias determinaron que el siniestro fue provocado con intención y se estipuló que un delincuente, frustrado por no concretar el robo del jardín, realizó el acto vandálico. Se determinó que el fuego inició del lado externo de la pared, alcanzó el cielorraso de madera e ingresó al edificio.
Por su parte, el municipio informó el último martes que “el jardín permanecerá cerrado –se estima entre 10 y 15 días– hasta que se evalúe y descarte la peligrosidad del edificio, y se efectúen las tareas de reconstrucción”.
En la comunicación se agregó que se realizará una denuncia penal y se observó que anteriormente se había registrado “una situación con elementos similares y por fortuna sin consecuencias, en la escuela 502 y unos días antes en el CIC de Máximo Paz”.
Por último, el municipio agradeció “el rápido accionar de los Bomberos Voluntarios de la delegación de Alejandro Petión, quienes acudieron de forma inmediata y colaboraron en retirar los aparatos electrónicos para evitar que resultaran dañados”.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.