Cuáles serán las actividades para la última semana de vacaciones

El “Insti” propone, desde el inicio de las vacaciones de invierno, una serie de actividades descentralizadas para que los niños y las niñas puedan disfrutar de manera gratuita.

Se realizarán obras de títeres y, además, se pondrá un cine móvil en distintos barrios y localidades de la ciudad.

Los días y los lugares donde las diferentes actividades se van a llevar a cabo son los siguientes:
Hoy, sábado 24 de julio: en la plaza Los Aromos a las 14 se hará una función de títeres, en la Sociedad de Fomento Udaondo a las 15 se llevará a cabo un cine móvil y a las 16 en el barrio Guzzetti habrá una obra de títeres.

-Domingo 25 de julio: en la plaza del barrio Libertad a las 14 y en la plaza Belgrano a las 16 habrá obras de títeres.

-Jueves 29 de julio: en el Club Santa Rosa a las 15 habrá un cine móvil.

-Viernes 30 de julio: en la Sociedad de Fomento Primero de Mayo a las 15 se llevará a cabo un cine móvil.

-Sábado 31 de julio: en la plaza Eva Perón en Máximo Paz a las 14 se hará una obra de títeres, a las 15 en El Cencerro habrá un cine móvil y en el CIC de Máximo Paz a las 16 se realizará una función de títeres.

-Domingo 1 de agosto: en el predio de la feria en Uribelarrea a las 15 habrá una obra de títeres.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.