Mejora de calles y desagües en Paraje El Taladro
El Gobierno municipal comenzó esta semana con tareas intensivas de mejora de calles y saneamiento en en el Paraje El Taladro y algunos caminos rurales de la localidad de Uribelarrea.
Si bien los trabajos estaban programados para hace 15 días, las condiciones climáticas impidieron el inicio de las obras, que comenzaron a ejecutarse este lunes. Las máquinas municipales iniciaron tareas de saneamiento pluvial de cunetas con retiro de suelos, topografía y colocaciones de cruces de calles para facilitar el mejoramiento pluvial.
Al mismo tiempo, se llevan a cabo trabajos de mejoras de calles que incluyen estabilizado, colocación de tosca y fresado.
A su vez, se iniciaron tareas de estabilizado con material, tosca y fresado en el Camino del 80 de Uribelarrea, que continuarán durante los próximos días en otros caminos de El Taladro.
Estas obras seguirán durante el resto de la semana de manera intensiva, con el objetivo de mejorar el escurrimiento de aguas durante las lluvias y la transitabilidad de las calles de la localidad.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.