Se recuperó el WhatsApp de El Ciudadano
Había sido robado con un SMS al 2226 57-7777. Consejos para evitar que tomen la cuenta y la muden a una línea nueva.
Antes de fin de año habíamos dado cuenta de un ciber-robo del que había resultado víctima El Ciudadano y para el cual se aprovecharon de cierta confianza que se tiene entre los contactos.
Resulta que cuando un usuario cambia de teléfono y quiere transferir su cuenta de WhatsApp, la compañía tecnológica envía una autenticación por SMS al número de teléfono para que pueda habilitarlo de nuevo.
Ese paso permite cambiar la aplicación de WhatsApp entre aparatos, o de un número a otro. Pero también es la puerta de acceso del cibercriminal a la cuenta de la víctima.
Para llevar adelante el ciberataque se aprovecharon de cierta confianza nuestra.
Seguramente el autor de esta conducta, antes atacó a uno de nuestros contactos y le robó los números que tenía. De esta forma consigue el número de la víctima, que utiliza para escribir a WhatsApp y solicitar el código SMS para la autenticación. Luego, haciéndose pasar por un contacto conocido o no necesariamente, escribe a la víctima solicitando dicho código, alegando que se equivocaron al mandarlo.
Lo necesario de estos ciberataques es que la víctima confíe en el número que le está hablando, porque al conocerlo se fía. Pero también sucede que no sepa quién es y por hacer un favor, o estar cansado o distraído, le envía el dato.
El robo de una cuenta de WhatsApp abre la puerta a otros ataques, puede ser contra los contactos que tenga en la agenda. Así, puede enviar un SMS con un enlace que redirija a un sitio con un malware o mandar un mensaje vía WhatsApp del tipo “mirá qué interesante”, “bajate esto”, también con un enlace malicioso.
Este ingreso de gente de lo ajeno puede dar lugar a la infección del dispositivo móvil para tener acceso a diferentes aplicaciones y a los movimientos de la víctima o para introducir en el dispositivo un troyano para robar los datos bancarios.
Y recuperar la cuenta no es sencillo. En nuestro caso fue después de pasar varias semanas que se pudo volver a la cuenta. Todos los intentos de ingresar un nuevo código como indicaba el sistema no tuvieron éxito.
Para protegerse contra este tipo de accionar, leer atentamente cuando llega un SMS y nunca mandar un código que reciba y le diga que se lo reenvíen, a nadie.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Un maestro mayor de obra fue asaltado en su vivienda, peleó con el ladrón y terminó con seis puntos de sutura
Guillermo Acosta, de 45 años, estaba junto a su hermano cuando un intruso irrumpió en su casa del barrio Buen Pastor. El delincuente se alzó con dinero en efectivo, pero se produjo un forcejeo y el empleado municipal sufrió un golpe en la cabeza. El testimonio en El Ciudadano.
Simulaban ser vendedores ambulantes y le robaron el celular a una reconocida comerciante
Silvia Nitti, dueña de una rotisería céntrica, estaba conversando con un familiar en su local y no encontraba su teléfono. Hasta que revisó la grabación de las cámaras y detectó que un delincuente se llevó su aparato. La Policía pudo recuperarlo. La importancia de radicar la denuncia.
Una recicladora murió de forma trágica en el Ecopunto y se investiga una posible negligencia
Patricia González, de 50 años, fue hallada esta madrugada debajo de una montaña de basura. El operario que manejaba la pala mecánica no advirtió su presencia. Fue imputado por "homocidio culposo". La Municipalidad decretó un duelo comunitario.
Otra familia perdió su vivienda por un incendio en el barrio Primero de Mayo y busca ayuda desesperadamente
Un desperfecto eléctrico habría originado el fuego. La casa, con un dormitorio, resultó afectada con todas las pertenencias de una pareja y un nene de 5 años. Ocurrió a las pocas horas de un foco ígneo en el casco urbano. La Municipalidad de Cañuelas hizo una evaluación de los daños.