Cuenta DNI: una tendencia que crece

La billetera digital de Banco Provincia registró en diciembre 666 mil operaciones en comercios por 1.858 millones de pesos, el doble que el mes anterior y 7 veces más que las transacciones de julio pasado. La tendencia a comprar con Cuenta DNI se instala y crece al ritmo de los beneficios. 
La billetera digital gratuita de Banco Provincia bate récords mes a mes. Durante diciembre último se registraron 666 mil operaciones de pago por 1.858 millones de pesos: casi 300 mil personas usuarias la utilizaron para abonar sus compras en supermercados y comercios de barrio. 
Según un relevamiento que realizó la entidad, Cuenta DNI duplicó el mes pasado las cifras obtenidas en noviembre, cuando 155 mil personas usuarias efectuaron 337 mil transacciones comerciales por 756 millones de pesos a través de la app.  
“El uso de Cuenta DNI como medio de pago ya es una tendencia instalada entre las preferencias de las y los bonaerenses para sus compras cotidianas”, aseguró el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. Y resaltó que “los beneficios en más de 23 mil comercios de barrio fueron clave para que esta evolución tomara ritmo y consolidara a nuestra billetera entre las más utilizadas del mercado”. 
El salto en el uso de Cuenta de DNI coincide con una campaña de beneficios que Banco Provincia renueva cada mes para que las personas usuarias de la billetera puedan comprar con descuentos del 30% en supermercados y comercios de cercanía. Además, los negocios de barrio recibieron un reintegro del 5% del monto de cada venta cobrada a través de la aplicación. 
Incluso durante diciembre hubo un ahorro del 50% en los servicios de telefonía y descuentos especiales, como el 15% en estaciones de servicio YPF adheridas. También se pusieron en marcha beneficios puntuales para recarga de celulares, entre otros. 
Para este verano, Banco Provincia diseñó un amplio programa con descuentos en comercios, estaciones de servicio YPF, supermercados y en recargas de celulares y tarjetas de trasporte. Pero también hay promociones exclusivas con las tarjetas de crédito Visa y Mastercard, principalmente en balnearios; espectáculos, paseos y parques temáticos; y empresas de delivery. 
Desde que fue lanzada hace 9 meses la billetera digital gratuita de Banco Provincia superó los 2,5 millones de descargas en los celulares y se afianza entre las más elegidas por el segmento millennial: 6 de cada 10 personas tienen menos de 35 años y en su mayoría no operaban con ninguna entidad bancaria. 
El 81% reside en la provincia de Buenos Aires, donde la adopción de la billetera avanza sobre todo en el interior: en 29 partidos bonaerenses más del 30% de la población mayor de 18 años utiliza Cuenta DNI.  
A través de Cuenta DNI se pueden hacer transferencias, enviar y recibir dinero, comprar en comercios, pagar impuestos y servicios y recargar el celular o las tarjetas de transporte. Además, es posible retirar dinero en cajeros Punto Efectivo sin necesidad de tener la tarjeta de débito. Desde noviembre la billetera comparte el mismo código QR que otras aplicaciones similares, como BNA+ y ValePei.   


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.