Balance del comercio: cierres e incertidumbre

Unos pudieron seguir siempre con las ventas, otros se reinventaron, pero también hay quienes se fueron del circuito comercial. Sin contar con cifras certeras, un dirigente de la Cámara Comercial de Cañuelas habla sobre las consecuencias provocadas por la cuarentena.

Firmado el decreto de cuarentena allá a mediados de marzo, para los comerciantes fue un mazazo que dolió todo el año. Locales que permanecieron varios meses cerrados y desplome de la demanda en comercios y pymes.
Algunos tuvieron la posibilidad de permanecer abiertos por ser considerados ‘esenciales’, muchos otros tuvieron que readaptarse a las ventas por internet hasta que meses después pudieron levantar las persianas. Otros cerraron la puerta para siempre.
Con respecto a lo ocurrido en el año, el vicepresidente de la Cámara Comercial e Industrial de Cañuelas, Pablo Olveira,  dijo a este medio: “Hubo rubros que pudieron, como el mío que es ferretería y que fue llamado ‘esencial’, entonces no tuvimos muchos inconvenientes. Hasta pudimos vender un poco más por estar siempre abiertos. En lo económico no puedo quejarme, pero hubo otros rubros que la pasaron mal y otros que no pudieron volver como los boliches bailables, salones infantiles y salones de eventos, peloteros. Después hubo algunos que se reinventaron y otros murieron en el camino. El sector gastronómico sufrió mucho también, pero hace poco volvieron a facturar, pero sin poder estar con toda la capacidad de atención. Y los del sector textil, algunos, subsistieron por la venta en internet”.
Por otro lado, el comerciante y dirigente mercantil recordó que además de las ferreterías, farmacias, comestibles, rotiserías, “han vendido lo mismo y otros superaron las ventas normales. Pero fue disfuncional”. Con respecto a todos estos meses para el sector comercial, estimó que “el porcentual fue más para los que perdieron que para los que ganaron”.

Al considerar lo que pasará este año 2021, Olveira deslizó que “está supeditado mucho a las vacunas. Esta pandemia es como el sarampión. Con una alta vacunación bajó la circulación de la enfermedad. Entiendo que se trata de controlar. Una vez que nos inmunicemos muchos y según el país en que te encuentres, esto irá acompañado la calidad de la salud y el nivel económico”.
Según esta autoridad de la Cámara local, no pueden estimar la cantidad de comercios cerrados por la pandemia. “El municipio hace años que no lo tiene. No hay un padrón de altas ni de bajas. Es algo que se les ha señalado. No se conoce tampoco la cantidad de comercios habilitados. Tienen las altas, pero no las bajas. Entonces les figuran lugares que hace años no están más y generan también una deuda incobrable. No hay información fidedigna. Es una situación extraña y no hay miras de que hagan un relevamiento exhaustivo para un reempadronamiento”.  Otro hecho que señaló es que “todos los años los negocios deben hacer una rehabilitación. Y un alto porcentaje de ellos no lo hacen porque les faltan distintos requisitos. Para ello además hay que contar con las tasas al día, con las de Seguridad e Higiene, de Servicios Generales, Sanitarias, Cementerio y hasta de un monto de dinero. También figura el valor de la propiedad y que es algo que también se maneja con bastante discrecionalidad”.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Arfus: “El panorama es similar en todos lados; tenemos un aumento de contagios y Cañuelas no es una isla”

El secretario de Salud no esquivó la coyuntura que se vive a nivel nacional y, por supuesto, pega en el ámbito local. En la charla con El Ciudadano, el médico enfatizó: “Hay un alto índice de vacunación, por arriba del 95%, y eso es muy importante”.

Línea telefónica para testeos Covid-19

La Municipalidad dispuso de una línea para consultas por el coronavirus.

La vacunación sigue firme y se extiende en distintos puntos del distrito

Avanzaron en las unidades sanitarias de Udaondo y Uribelarrea y en el Marzetti. La semana próxima irán Máximo Paz. “Pedimos que hagan un esfuerzo”, dijo el doctor Arfus, secretario de Salud de Cañuelas.