Deportes Por: El Ciudadano02/01/2021

Rally Raid: será el piloto más joven del Dakar 2021

A pocos días de haber egresado del Colegio Silos de Cañuelas, Tobías Carrizo largará mañana el Dakar que se corre en Arabia Saudita.

Carrizo será el piloto más joven del Dakar 2021. Aquí junto al cañuelense Martín Belagardi (último de izq. a der.)

Con apenas 18 años y a solo días de haber egresado del Colegio Silos de Cañuelas, de Alejandro Petión, al cierre de esta edición Tobías Carrizo está listo para participar de la edición 2021 de la prueba automovilística más dura del mundo: el Dakar.
En este caso la extrema competencia tendrá su punto de partida mañana en la ciudad de Jeddah, Arabia Saudita, extendiéndose al viernes 15 con un recorrido total de 7.658 kilómetros de los cuales 4.778 serán cronometrados (N. de la R.: el resto corresponde a los denominados enlaces).
Este 43º Dakar se llevará a cabo por segundo año consecutivo en Arabia Saudita y por tercera vez se disputa dentro de los límites de un solo país al igual que lo sucedido también en 2019 (Perú) y por ende en 2020 cuando se corrió en Arabia Saudita.
Carrizo, oriundo de Ezeiza pero ligado a Cañuelas como ya se explicó, competirá en la modalidad quads siendo ésta su primera experiencia en esta competencia aunque no en eventos de esta índole naturalmente. De hecho en 2019 fue Campeón Nacional de la categoría Canav Rally Raid contando previamente en su haber con un Subcampeonato Provincial de Navegación,  siendo luego Campeón en la misma variante aunque ya en el ámbito nacional.
Con 18 años, Tobías Carrizo será el piloto más joven de todo el Dakar 2021, esto es contabilizando quienes corren en autos, camiones, quads y UTV.

‘Toto’ Carrizo en una placa promocional del Dakar 2021 que se correrá desde mañana en Arabia Saudita.

La competencia
Hoy sábado tendrá lugar la largada simbólica, desde la rampa, totalizando en este caso los competidores un total de once kilómetros de enlace, en tanto que mañana comenzará formalmente la carrera que prevé seis días continuos de actividad dado que la primera jornada de descanso se llevará a cabo recién el martes 12.
El andar se reanudará el miércoles 10 con una etapa maratón de 737 kilómetros, hasta el viernes 15 inclusive donde se prevé el arribo a Jeddah, es decir al mismo punto de partida.
La etapa más corta será de 452 kilómetros mientras que la más larga, pautada para el sábado 6, contempla 813 kilómetros de los cuales 337 son cronometrados.
Producto de la pandemia, este 43º Dakar será el de menor convocatoria en los últimos veinticinco años con un total de 266 máquinas ante las 342 de 2020, en el mismo suelo saudí.


Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Luca Muller representará a la Selección de tenis de mesa

Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.

Claudio Daneff: “Ganar el título fue una forma de tomarnos revancha con mi padre”

‘Chaíto’ venció a Kaine Fourie con un KO en Johannesburgo y ganó el cinturón de los Ligeros. Fue 26 años después de la caída del ‘Pingo’ contra Dingaan Thobela en el mismo escenario. A la vuelta, pasó a charlar por la redacción de El Ciudadano.

Alexis Bordón, la figura de Uribelarrea FC que sueña por partida doble con corazón y goles

‘Torty’ llegó al ‘Furgón’ luego de salir campeón con Athletic y ahora quiere coronarse con la camiseta verde y amarilla: este domingo arrancan los cuartos de final de la Liga de Lobos. Además, desea llegar bien lejos en el Federal Regional Amateur.

El Círculo Boquense de Cañuelas celebra sus 30 años en la previa del Superclásico

Los ‘Xeneizes’ de toda la región tendrán su gran cena show, este sábado a las 20, en el predio de la UTA: estarán los históricos Sergio ‘Manteca’ Martínez y Alberto ‘Beto’ Márcico. Será antes de Boca-River que se jugará este domingo en la Bombonera.