Deportes Por: El Ciudadano26/12/2020

Polo: octavo título consecutivo para La Dolfina

La Dolfina volvió a ser La Dolfina justamente en el partido más importante de toda la temporada: la final del Abierto. En este caso derrotó a Ellerstina, su archirrival, que llegó a este choque como el equipo que no sólo había mostrado mejor funcionamiento colectivo, sino además como candidato a la Triple Corona.

La Dolfina luce en el podio una camiseta especial en la que se destacan los ocho títulos logrados en forma consecutiva. - FOTO: MATÍAS CALLEJO / PRENSA AAP.
Los nuevos-viejos Campeones del Abierto junto a sus familias en el tan deseado podio del torneo. - FOTO: MATÍAS CALLEJO / PRENSA AAP.

El 2020 fue sumamente peculiar para La Dolfina aunque no solamente por el paisaje generado por la pandemia, sino incluso independientemente de ello.
De hecho una inusitada serie de lesiones hicieron que el elenco de Cambiaso, quien también llegó a jugar lesionado, tuviera que afrontar varios choques no sólo con suplentes, sino además con suplentes de los suplentes.
En este marco y como pudo La Dolfina fue transitando por Hurlingham y Tortugas llegando a perder incluso su primer partido en mucho tiempo en el marco del Abierto.
Pero como el propio Cambiaso manifestó a El Ciudadano, en una entrevista exclusiva realizada hace unos años, su máximo interés es el Abierto en general y la final de aquel en particular y fue en este choque, disputado el pasado sábado, en el que el plantel cañuelense sacó a relucir el peso que posee en la historia moderna de este certamen derrotando a un Ellerstina que llegó como candidato.
De hecho ‘la Z’ se quedó con Tortugas y Hurlingham convirtiéndose entonces en el único candidato a ganar la Triple Corona jugando, en todos los partidos disputados, a un gran nivel.

La final
La final del 127° Abierto Argentino de Polo se jugó en Palermo el pasado sábado, en la mítica cancha 1 de Palermo, generándose allí un partido sumamente apretado que tuvo todas las características de una final en sí.
Tras el 1-2 favorable a los de General Rodríguez en el primer chukker, La Dolfina pasó al frente en el segundo sacando luego, en el tercero, una luz de tres goles (6-3) aunque, luego, Ellerstina comenzó no sólo a achicar diferencias en los tres períodos siguientes sino que además logró igualar el score en seis impidiendo que los de Petión convirtieran siquiera un tanto en todo ese tiempo.
En el séptimo chukker ‘la Z’ pasó al frente en el marcador sin embargo, en el último período, La Dolfina hizo relucir su historia logrando un andar que le permitió marcar tres goles que lo llevó, supremacía absoluta mediante, al 10-8 que le dio un nuevo título.

La Dolfina y el Abierto
Por octava vez consecutiva La Dolfina ganó el Abierto Argentino de Polo, lo cual es todo un hecho destacable en sí mismo, aunque las aristas a destacar del elenco petionense no terminan aquí.
De hecho la del pasado fin de semana fue su vigésima participación, desde su creación, ganando catorce de ellas.
Por otro lado los polistas de La Dolfina, en forma individual, totalizan cuarenta y ocho títulos en tanto que Cambiaso ostenta diecisiete igualando el récord de Alberto Heguy quedando a dos de Horacio Heguy y a tres de Juan Carlos Harriott, máximo ganador histórico con veinte Abiertos en su haber.

El Superclásico de la era moderna
La Dolfina y Ellerstina se enfrentaron en cuarenta y siete ocasiones inclinándose la balanza, en lo que hace a triunfos, para el lado de Cambiaso y los suyos con una supremacía absoluta: 31-16.
Esta tendencia se mantiene, con el mismo peso incluso, en lo que hace a choques en finales del Abierto. De hecho sobre un total de trece partidos disputados, el elenco ‘dolfinero’ se impuso en diez de ellos.

Equipos y progresión
-La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10 (6 goles, tres de penal y uno de córner), David Stirling (h) 10, Pablo Mac Donough 10 (3 penales) y Juan M. Nero 10 (1). Total: 40.
-Ellerstina: Facundo Pieres 10 (6) (Recibió una tarjeta amarilla en el tercer chukker), Hilario Ulloa 10 (1), Gonzalo Pieres (h) 9 (1) y Nicolás Pieres 10. Total: 39.
-La Dolfina: 1-2, 3-2, 6-3, 6-5, 6-5, 6-6, 7-8 y 10-8.


Cambiaso arrasó en los premios

Cambiaso y uno de los tantos premios recibidos en Palermo.

Tras el discurso de Eduardo Novillo Astrada (h), en su rol de presidente de la Asociación Argentina de Polo (AAP), se dio paso a la ceremonia de premiación.
En esta oportunidad el polista de Petión recibió el Trofeo Gonzalo Heguy al mejor jugador de la final, el premio Javier Novillo Astrada al goleador del campeonato (N. de la R.: logró cuarenta y cinco tantos), la Copa Fomento Equino al jugador mejor montado de la final y el Premio Gonzalo Tanoira al polista mejor montado del certamen, en tanto que la Copa Lady Susan Townley al mejor caballo jugador de la final fue para Dolfina B09 Cuartetera Clon, del propio Cambiaso.
Del mismo modo el Premio Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo al mejor producto jugador inscripto raza polo argentino y premio Sociedad Rural Argentina fue para Dolfina B06 Cuartetera Clon, propiedad del mejor polista del mundo, quien además recibió un reconocimiento especial por haber sido el primer polista en superar la barrera de los mil goles en el Abierto de Palermo.


Declaraciones de Cambiaso

FOTO: MATÍAS CALLEJO / PRENSA AAP.

“Estoy contentísimo con todo lo que se ha logrado y ahora debemos festejar con este equipo lo que se consiguió”.

“Hoy ganamos porque somos un buen equipo, cada uno juega en su posición y nos llevamos muy bien”.

“Creo que jugamos muy bien. Erramos cantidad de goles, yo no tiré muy bien los penales que en un día ventoso como hoy y en una cancha más o menos hubiese sido importante. Pero el equipo apareció en el octavo chukker”.

“Fue un año duro para nosotros y terminar ganando el título más grande era lo que más queríamos’’.

“Era el premio que nos merecíamos por el año que sufrimos. Un año terrible para La Dolfina y en el que nos rompimos todos. Fui el único que participó en todos los partidos, pero la verdad es que Juanma pasó un año terrible”.

“Hay posibilidades de seguir un añito más, pero hoy tenemos que festejar. Vamos a emborracharnos un poco, juntarnos un poco entre nosotros porque no se puede mucho y vamos a festejar y pensar”.


Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Primera C: Cañuelas FC visita a Deportivo Paraguayo con el objetivo de cortar la racha sin triunfos de visitante

Esta tarde, desde las 15.30 en González Catán, el 'Tambero' buscará un triunfo fuera de casa, algo que no consigue hace casi un año. La última vez que logró tres puntos en esa condición fue el 29 de julio de 2024 ante Argentino de Merlo. Y, por supuesto, quiere clasificarse al Torneo Reducido.

Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”

El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.

De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro

Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.

Pelota Paleta: Cañuelas FC y Estudiantes se ilusionan en Playoffs

El “Rojo” y el “Pincha” ganaron en cuartos de final, se metieron en semifinales en Tercera División y tienen grandes aspiraciones para subir a Segunda en la Liga Metropolitana. Atención: se pueden cruzar en la final y en la definición por el tercer ascenso.