Un vendaval del fin de semana trajo complicaciones en la ciudad

Se desplegaron equipos de trabajo para liberar de ramas y árboles caídos las calles en distintas zonas. Las ráfagas llegaron a los 80 kilómetros. El suceso dejó sin servicio a más de dos mil usuarios de Edesur. Piquete en Ruta 205.

Los fuertes vientos que se registraron el sábado 19 y parte del domingo 20 pasado generaron inconvenientes en diversas zonas de la ciudad, con la caída de árboles, ramas y varias voladuras que tomaron por sorpresa a los vecinos. Además, se sumó la caída de cables, carteles y chapones producto del temporal. En consecuencia, hubo un total de 2.400 usuarios de la empresa de energía Edesur que no tuvieron electricidad. Por otra parte un piquete en Ruta 205 generó un caos durante algunas horas. 
A los numerosos inconvenientes, el domingo, un nuevo piquete en el barrio Libertad, efectuado por un grupo de vecinos, cortó la Ruta 205 y colectoras hasta que la firma Edesur normalizó el servicio en esa barriada durante la tarde de ese día. La medida causó desorden de tránsito y ánimos exaltados, con desvíos por la ciudad y filas de rodados. 
Por su parte Edesur informó que estuvo sin energía en Los Pozos, Santa Anita, Alejandro Petión, barrio Belgrano, Cañuelas ciudad, Vicente Casares, Máximo Paz, Gobernador Udaondo, Villa Vissir y en varias zonas rurales. 
Desde la Municipalidad se desplegaron equipos de trabajo para atender los problemas ocasionados. Según trascendió, se registró la caída de árboles, ramas de gran porte y postes y columnas de luminarias que obstaculizaron calles y veredas en distintos puntos. Al respecto no se pudo detallar las acciones a pesar de un pedido de este semanario al municipio.  

Con la caída de varios tendidos y postes de cableado urbano, el suministro de luz también se vio afectado en diferentes puntos del mapa cañuelense. 

En medio de la alerta que rigió por los fuertes vientos, desde la Municipalidad no se pidió a los vecinos extremar las medidas de precaución al circular por la vía pública. En tanto, vecinos, bomberos voluntarios y operarios trabajaron para liberar las vías de circulación y así evitar riesgos a peatones y automovilistas. También se produjo el incendio de un transformador en Ruta 6 kilómetro 82, y otro artefacto en Los Aromos. Asimismo, los bomberos registraron incendios forestales en distintos puntos del partido. 
“El mismo día 19 recibimos la alerta de temporal con vientos intensos. Fue algo brusco y en buena parte de la Provincia. Algo ya se había registrado en La Pampa’’, comentó a este medio el director de Defensa Civil de Cañuelas, Hernán Ortiz. Además, dijo que se acercó a ver los postes de luz caídos y que advirtió que se debió al mal estado de los troncos en su punto de apoyo.  
Defensa Civil desarrolló tareas en Máximo Paz, con un árbol que cayó frente a una vivienda. Los trabajos se hicieron junto con la Delegación de esa localidad y el Destacamento de Alejandro Petión. Asimismo, llevaron luego agua potable al barrio Belgrano.  
Las ráfagas de viento alcanzaron por momentos los 80 kilómetros durante la tarde del sábado, según el registro de Edesur. Los potentes vientos hicieron que el Servicio Meteorológico eleve el nivel de atención del riesgo ante el fenómeno registrado. 
Para el sábado se desplegó un intenso trabajo de Edesur según indico la compañía, que se encontró con líneas de media tensión cortadas producto de ramas y chapas que levantaron vuelo.  Para las tareas sumaron un helicóptero que observó el cableado dañado. Y según el centro de control de la empresa, algo más de 10 mil clientes fueron afectados en toda el área de concesión. 


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6

La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.

Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas

Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.

El Municipio de Cañuelas entregará un subsidio de 10 millones para la construcción del nuevo destacamento de Bomberos Voluntarios en Ruta 3

Así lo anunció la intendenta Marisa Fassi en el Centro Tradicionalista “El Cencerro”, donde se llevó a cabo una cena show a beneficio de los hombres que combaten el fuego. Se vendieron 600 entradas y se recaudaron fondos destinados al proyecto.

Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’

Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.