Fiestas de Navidad y Año Nuevo en pandemia
A pocos días de las celebraciones de Navidad y Fin de Año, que incluyen tanto los tradicionales encuentros familiares como los sociales el Gobierno municipal emitió un comunicado donde recuerda que se encuentran vigentes las restricciones dispuestas por la normativa del DISPO (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio) que limitan las reuniones al aire libre a un máximo de 10 (diez) personas, entre otros protocolos de cuidado para evitar la propagación de casos de COVID-19.
A la hora de planificar los encuentros, es importante tener presente sobre todo que los adultos mayores son el grupo más expuesto a las consecuencias del virus, por lo que en el caso de las reuniones donde ellos participen deben extremarse las medidas de protección.
Se recomienda planificar reuniones al aire libre, limitando todo lo posible la cantidad de participantes, con un máximo de 10 personas.
En el caso de no contar con espacios abiertos, las reuniones deben ser en lugares con amplia circulación de aire (manteniendo puertas y ventanas abiertas y evitando el uso de aire acondicionado).
Planificar encuentros con familiares o compañeros de trabajo que pertenezcan a la misma burbuja sanitaria (es decir, personas con las que se está en contacto cotidiano). Si los encuentros serán con personas con las que no se comparte habitualmente, extremar el uso del tapabocas y el distanciamiento.
Las fiestas o encuentros de más de 10 personas en quintas o lugares no habilitados se encuentran prohibidas, y serán sancionadas con clausuras y fuertes multas por parte del municipio, independientemente de las consecuencias penales que puedan corresponder por las violaciones al DISPO. En este sentido, se apela a la responsabilidad de los adultos, para que eviten la concurrencia de adolescentes y jóvenes en eventos prohibidos.
Es importante que todos y todas comprendamos que la pandemia no terminó, y que si bien hubo un amesetamiento de los casos gracias al esfuerzo colectivo, el virus todavía circula y puede resultar muy peligroso para los grupos de riesgo, especialmente los adultos mayores. Hasta tanto no contemos con la vacuna, tenemos que seguir siendo responsables.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Arfus: “El panorama es similar en todos lados; tenemos un aumento de contagios y Cañuelas no es una isla”
El secretario de Salud no esquivó la coyuntura que se vive a nivel nacional y, por supuesto, pega en el ámbito local. En la charla con El Ciudadano, el médico enfatizó: “Hay un alto índice de vacunación, por arriba del 95%, y eso es muy importante”.
Línea telefónica para testeos Covid-19
La Municipalidad dispuso de una línea para consultas por el coronavirus.
La vacunación sigue firme y se extiende en distintos puntos del distrito
Avanzaron en las unidades sanitarias de Udaondo y Uribelarrea y en el Marzetti. La semana próxima irán Máximo Paz. “Pedimos que hagan un esfuerzo”, dijo el doctor Arfus, secretario de Salud de Cañuelas.