ACUMAR trabaja sobre los arroyos en Cañuelas

Comenzaron las obras sobre el Arroyo del Gato, en Máximo Paz, para limpiar, desobstruir y reperfilar taludes en este tributario del Arroyo Cañuelas que desemboca en el Río Matanza a la altura de Carlos Spegazzini.

Se realizaron tareas para evitar inundaciones y lograr un normal escurrimiento de las aguas en los arroyos.

Con este operativo, realizado en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el municipio, se completa el objetivo inicial de intervenir en más de 50 puntos de 8 municipios con la idea de evitar inundaciones y lograr un normal escurrimiento de las aguas en los arroyos que nutren el cauce principal del Río Matanza-Riachuelo.
El coordinador de Plan de Manejo Hídrico de ACUMAR, Nahuel Schenone, destacó que “Cañuelas es el último municipio con el que estamos trabajando, en esta etapa, y observamos una falta de mantenimiento de los canales de drenaje sobre todo por colmatación de vegetación”.
El trabajo en Cañuelas incluye distintos tramos de los Arroyos Cebey, Cañuelas, La Montañeta y del Gato, donde además de la desobstrucción se realiza el retiro de residuos que se depositan sobre las márgenes y empeoran las condiciones para el normal escurrimiento del agua.
Los equipos de ACUMAR se encuentran trabajando además en Lomas de Zamora, y con estos dos operativos concluiría la primera tanda de limpieza, mientras se espera coordinar con cada municipio un esquema de mantenimiento. En esta primera intervención se trabajó con Almirante Brown, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lomas de Zamora, Marcos Paz y Merlo.
“Este es un trabajo que se debe hacer seguido, de mantenimiento, hay que llevar un control y diagnóstico de los cursos de agua de la Cuenca y realizar periódicamente el trabajo de limpieza y desobstrucción”, comentó Schenone y recordó que “pasó mucho tiempo, 4 ó 5 años, que no se hacía nada y eso llevó a que muchos arroyos estén tapados y obstruidos, con un nivel de vegetación que impedía la normal circulación del agua que tenía como consecuencia la inundación más frecuente de muchos barrios, cosa que en este momento de pandemia hubiese sido un problema más que no queríamos tener”.
Además, promotoras y promotores de salud de ACUMAR estuvieron esta semana trabajando en los operativos de detección temprana de COVID-19 que se llevaron a cabo en la localidad de Máximo Paz, junto con el municipio de Cañuelas y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.