ACUMAR trabaja sobre los arroyos en Cañuelas
Comenzaron las obras sobre el Arroyo del Gato, en Máximo Paz, para limpiar, desobstruir y reperfilar taludes en este tributario del Arroyo Cañuelas que desemboca en el Río Matanza a la altura de Carlos Spegazzini.
Con este operativo, realizado en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el municipio, se completa el objetivo inicial de intervenir en más de 50 puntos de 8 municipios con la idea de evitar inundaciones y lograr un normal escurrimiento de las aguas en los arroyos que nutren el cauce principal del Río Matanza-Riachuelo.
El coordinador de Plan de Manejo Hídrico de ACUMAR, Nahuel Schenone, destacó que “Cañuelas es el último municipio con el que estamos trabajando, en esta etapa, y observamos una falta de mantenimiento de los canales de drenaje sobre todo por colmatación de vegetación”.
El trabajo en Cañuelas incluye distintos tramos de los Arroyos Cebey, Cañuelas, La Montañeta y del Gato, donde además de la desobstrucción se realiza el retiro de residuos que se depositan sobre las márgenes y empeoran las condiciones para el normal escurrimiento del agua.
Los equipos de ACUMAR se encuentran trabajando además en Lomas de Zamora, y con estos dos operativos concluiría la primera tanda de limpieza, mientras se espera coordinar con cada municipio un esquema de mantenimiento. En esta primera intervención se trabajó con Almirante Brown, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lomas de Zamora, Marcos Paz y Merlo.
“Este es un trabajo que se debe hacer seguido, de mantenimiento, hay que llevar un control y diagnóstico de los cursos de agua de la Cuenca y realizar periódicamente el trabajo de limpieza y desobstrucción”, comentó Schenone y recordó que “pasó mucho tiempo, 4 ó 5 años, que no se hacía nada y eso llevó a que muchos arroyos estén tapados y obstruidos, con un nivel de vegetación que impedía la normal circulación del agua que tenía como consecuencia la inundación más frecuente de muchos barrios, cosa que en este momento de pandemia hubiese sido un problema más que no queríamos tener”.
Además, promotoras y promotores de salud de ACUMAR estuvieron esta semana trabajando en los operativos de detección temprana de COVID-19 que se llevaron a cabo en la localidad de Máximo Paz, junto con el municipio de Cañuelas y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano
El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica
Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.
Los jóvenes de Rotaract impulsan la Expo Empleo DTF 2025: un puente entre la escuela y el mundo laboral
La nueva edición de Definiendo Tu Futuro se realizará el sábado 29 de este mes en la plaza San Martín. Organizada por Rotaract, la iniciativa reunirá a estudiantes, universidades y empresas para fomentar la orientación vocacional, el acceso al empleo y la formación profesional.
Uribelarrea enciende el fuego de la esperanza mientras el tren sigue sin llegar
El domingo 9 se celebrará una nueva edición del tradicional asado comunitario en la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, con misa, desfile de caballos y música popular. Mientras tanto, el histórico ferrocarril que unía al pueblo con Cañuelas continúa suspendido por obras.