Automovilismo zonal II: ¿Se vienen las carreras sin público?
En los primeros meses de este peculiar cuadro de situación por el que se está atravesando pensar en un retorno a la actividad a puertas cerradas, en el ámbito de las categorías zonales que compiten en circuitos de tierra, resultaba absolutamente inviable.
Naturalmente en aquel entonces no se pensaba que la inactividad se extendería por tanto tiempo y que, menos aún, no habría actividad oficial en todo el 2020, situación que se complica todavía más ante la absoluta incertidumbre que reina hoy acerca de lo que pueda ocurrir en 2021.
Ante este hecho, en la actualidad no se descarta la posibilidad de volver a la competencia cumpliendo con protocolos que indiquen, entre sus puntos, la ausencia de público por lo que la idea de abrir un diálogo entre circuitos y categorías pensando en posibles soluciones en pos de poder retornar a la actividad es ya un tema de agenda en el automovilismo de tierra.
Esta situación ya se está dando en los circuitos de asfalto donde diferentes categorías zonales han regresado a la competencia como es el caso de la Monomarca Fiat, que corrió en el Mouras, el TC Bonaerense que lo hizo en Dolores o el Procar que viene llevando adelante sus fechas en Buenos Aires, por citar algunos ejemplos.
Pero los costos para preparar una pista de tierra compacta difieren y mucho de los necesarios para abrir un autódromo asfaltado, siendo ello lo que parecería hacer inviable realizar carreras a puertas cerradas en trazados de tierra.
Sin embargo y tal como le fue confirmado a este medio desde uno de los circuitos sobre el que suelen competir pilotos cañuelenses, la posibilidad de abrir el diálogo entre escenarios y categorías pensando en esa posibilidad ya es algo que ronda por la cabeza de varios.
Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La fiesta de Cañuelas FC en pelota paleta fue completa: ascenso y campeonato
Luego de conseguir el boleto a Segunda, la dupla del ‘Tambero’, formada por Marcos Bonavita y Juan Estavillo, derrotó 15-11 y 15-11 a Pelota Lomas (que contó al frente con los hermanos Danilo y Uriel Lobato) y se consagró en el Club Vasco Argentino Gure Echea.
Primera C: Cañuelas FC empató con Victoriano Arenas y sigue sin ganar de visitante
El Tambero igualó 0 a 0 con el equipo del Sur del Gran Buenos Aires en Valentín Alsina. Así, llega a los 16 partidos sin poder sumar de a tres puntos fuera de su casa. En la próxima fecha recibirá a Central Ballester.
Los pilotos cañuelenses aceleran a fondo en las pistas, pese a los altos costos de mantenimiento
Ariel Sayago (AVZ 1400), Leandro Giménez (TC Junior y Fórmula 1 Argentina) y Nicolás Cuarenta (karting) corrieron el último fin de semana. En algunos casos, se necesitan más de 10 millones de pesos por carrera para participar.
Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC
Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.