Deportes Por: El Ciudadano14/11/2020

La Liga Cañuelense no tiene dónde jugar

La LCF jugó en el predio ubicado en la zona de Chacras de Penna en los últimos cuatro años pero ya no podrá hacerlo.

Recientemente se produjo la rescisión del contrato entre las partes que posibilitaban que la Liga Cañuelense de Fútbol (LCF) llevara su actividad en el predio ubicado en la zona de Chacras de Penna.
Si bien en cierta forma esta determinación está relacionada al parate generado por la falta de competencia como consecuencia de la pandemia, existía ya previamente un acuerdo en el que se sostenía la idea de no renovación del contrato por un segundo período.
“El predio estaba alquilado a mi nombre y con toda esta situación de inactividad, producto de pandemia, se estaba generando una deuda importante mientras que, paralelamente, los dueños no tenían intenciones de renovar el contrato lo cual ya se había planteado inicialmente dado que está en sus planes poner a la venta el lugar”, comentó a El Ciudadano Federico Peralta, quien estaba a cargo de la organización de los torneos de la LCF.
“Nos pusimos de acuerdo para rescindir el contrato contando con el acompañamiento del municipio para poder llegar a buen puerto en la parte económica”, remarcó el dirigente.


Federico Peralta, de la Liga Cañuelense de Fútbol.

¿Y ahora?
Esta no es la primera vez en que la liga local ha tenido que llevar su actividad a otro lugar ya que, cabe recordar, ha sabido jugar en ‘el Cajón’ del Cañuelas Fútbol Club (CFC), en el predio Menconi, en las canchas auxiliares del Arín, en un predio que estaba a la vera de Ruta 205 e incluso en un complejo privado de Vicente Casares.
“Ya hay canchas y predios que se pusieron a disposición de la liga como las ‘canchas de Toby’, en tanto que varios equipos propusieron las ‘canchas de Menconi’ e incluso se puede volver a hablar con el CFC y cabe admitir que ya hubo contactos al respecto”, admitió Peralta.
“De mi parte voy a seguir colaborando con la liga dado que más allá de que se juegue en un predio que yo alquilaba o en uno que es de otra persona, lo más importante es la liga y mi compromiso con el torneo es total. Voy a seguir trabajando en la organización desde el lugar que me toque ocupar”.

Regreso a la actividad
“En algún momento nos dijeron que la competencia podía volver en noviembre aunque al ritmo que vamos creo que va a ser muy difícil, en tanto que hacerlo en diciembre creo que sería en vano”, sostuvo el dirigente en relación al posible retorno a la competencia.
En esta misma línea, Peralta agregó: “Es cuestión de esperar el ok o en todo caso esperar que esté cerca la habilitación, para entonces reunirnos para ver qué es lo más conveniente: enero, febrero o marzo decidiendo también dónde jugar, lo cual se decide siempre entre todos”.
“Todos sabemos que hasta que no arranque el ascenso y hasta que no se puedan jugar amistosos previos a la competencia, es muy difícil que arranque nuestra competencia por lo que seguimos esperando sobre todo teniendo en cuenta que tenemos jugadores que vienen de afuera de Cañuelas”.


Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada

El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista

Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente

El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.