Efemérides 17/10/2020
Hace 10 años
Preocupaba la desaparición de Brenda. Una niña de 12 años, alumna de la Escuela Nº27 se había ido de su casa desde fines de septiembre. La familia no conocía su paradero y se estaba por organizar un ‘abrazo simbólico’ para pedir su reaparición.
El Concejo pedía informes por los gastos de las cooperativas. La UCR reclamó detalles sobre la fiesta organizada para los docentes, especialmente de donde salieron los 100 mil pesos que costó el evento. Por su parte, el GEN pidió que el intendente aclare una compra de camiones al municipio de Ezeiza.
Productores se reunirían para pedir seguridad. Se encontrarían con el diputado provincial Jorge Srodek para pedirle el refuerzo de la presencia policial en el campo.
Vecinos reclamaban restricciones para empresas contaminantes de la zona industrial de Máximo Paz. La organización ambiental ADeMA buscaba que se prohíba la radicación de industrias de Categoría III. Sus miembros denunciaban que el proyecto estaba cajoneado porque era una “papa caliente” para el oficialismo.
Almuerzo a beneficio del Hogar San José fue un éxito. Distintas organizaciones de la comunidad organizaron una comida en la que se recaudó más de 25 mil pesos. Asistieron alrededor de 400 personas, hubieron shows artísticos y sorteos.
Hace 20 años
Comenzó la Expo Cañuelas 2000. El intendente municipal Ezequiel Rizzi manifestó a las autoridades: “esta exposición muestra el carácter de la gente de Cañuelas, que aún en épocas difíciles, sigue adelante”.
Se discutía sobre la provincialización del Hospital Angel Marzetti. En una conferencia de prensa representantes del nosocomio, el municipio y el Concejo Deliberante explicaron que el desarrollo de Cañuelas iba a ser tan grande en los próximos años que el hospital iba a estar desbordado.
Propuesta y autocríticas del Foro de Seguridad. En una reunión entre sus integrantes se propuso juntarse con los dueños de boliches para mejorar los conflictos a las salidas de los mismos. Como autocrítica se hizo hincapié en dar más información de las actividades del Foro, entre otras.
Premios Blanca Iribarne. La Biblioteca Popular Sarmiento invitaba al décimo Certamen Nacional del Poema Ilustrado que se llevaría a cabo en la institución.
Se publicaba el suplemento Barrios Privados y Countries. Este semanario lanzaba el trabajo especial y en esta edición se realizó un informe sobre Altos del Carmen.
Hace 30 años
Se llevó a cabo la Exposición Centenaria en Uribelarrea. Fue bajo el lema “Pasado, presente y futuro” en la Escuela Nº4 y el predio adyacente. Participaron autoridades municipales y de la región; además de representantes de toda la comunidad.
Reunión de alto nivel por la seguridad. Se encontraron representantes de la Sociedad Rural, Cocatra, Cámara Comercial e Industrial y los presidentes de los bloques justicialista y radical.
Reapareció la revista Blanco y Colorado. Un grupo de cinco amigos ligados al Club Cañuelas la había fundado en 1944 y a partir de octubre de 1990 la edición gráfica volvería a publicarse. El Ciudadano saludaba al nuevo medio.
Se reinició la construcción de la Escuela Nacional. Se anunciaba que el año próximo se podría habilitar una parte. La continuidad de la obra se logró por las gestiones de Juan Lasalle y Néstor Contreras que llevaron la inquietud al vicepresidente de la Nación, Eduardo Duhalde, y este último impulsó la obra.
Hace 40 años
Despedida de soltero de Carlos Alberto Romero. En la sección Sociales de este semanario se saludaba a don Romero y se contó que su fiesta fue en la estancia del señor Vanía. Se realizó un almuerzo criollo preparado por las manos de Carlitos y Jorge.
Culminaba la Semana de la Virgen María de Cañuelas. El acto de clausura contaría con la presencia del obispo de San Justo Monseñor Carreras. En el cierre habría una misa por la mañana y por la tarde se celebraría la consagración del partido de Cañuelas a la Santísima Virgen por el intendente Dr. Roberto V. Herrera Lizarralde.
Se recordaba la elevación de jerarquía de ciudad al pueblo de Cañuelas. La Ley 6.629 se promulgó el 14 de noviembre del año 1961 mediante un proyecto del diputado Guarnieri. “A 19 años de ser declarada ciudad nos encontramos con una pujante y progresista comunidad bonaerense que quiere avanzar sin prisas”, se escribía en este medio.
Hace 50 años
Había 21.038 habitantes en Cañuelas. Según datos provisorios el censo del año 1970 daba cuenta que la población del partido de Cañuelas estaba compuesta por 10.993 hombres y 10.045 mujeres. 19.619 eran argentinos y 1.419 extranjeros.
Premios en fotografía organizado por el Foto Club Marina. Dos obras recibieron el primer premio: ‘Travesura’, de Veca Lucesoli de Ezquerra, y ‘Arriba’, de Néstor Gabrielo. El segundo lugar fue para ‘Mi amigo’, de Héctor Garavaglia, y el tercer puesto fue de Manuel Casais con ‘Mi destino feliz’.
Culminó el concurso literario del Rotary Club ‘Semana de la Comprensión Mundial’. Se entregó una medalla de Oro por el primer lugar a Rubén Villalón, alumno de tercer año comercial de la Escuela Nacional Normal y Sección Comercial Anexa. El segundo puesto fue para María Madia.