Actualidad Por: El Ciudadano03/10/2020

Emprendedores y reinvenciones: Don Bakery, nueva propuesta en pandemia

El principio de la cuarentena frustró e inició proyectos y ante el cierre de muchos negocios en los últimos meses empiezan a verse la búsqueda de oportunidades. Lo que iba a ser una parrilla de Ruta 205 finalmente se transformó en un local céntrico.

Sabrina Avalos en la puerta de Don Bakery.

A pesar de la paralización económica por el coronavirus todavía hay emprendedores que se animan a invertir en el desarrollo local. Hace una semana abrió en pleno centro la cafetería Don Bakery sobre calle San Martín a metros de Av. Libertad, con el desafío de instalar nuevos sabores.
El reciente espacio gastronómico apostará a la personalización de sus productos. Por el momento, se pueden elegir donas con Oreo, Brownie, Chocolinas, Bonobon, Guaymallén; productos de panadería como medialunas bicolor –con chocolate– y vigilantes con frutos del bosque, entre otros panificados y pastelería de autor. Todo esto sumado a un café intenso cuyo proveedor es Café Truffa y otras bebidas.
Previo al estreno de la cafetería, la idea original fue emprender en el pasado abril una parrilla por la zona de Ruta 205 pero con la llegada del coronavirus y las disposiciones de aislamiento el proyecto se suspendió.  
La chef y una de las socias de Don Bakery, Sabrina Avalos, relató “teníamos un emprendimiento con Parrilla Don Santiago que funcionaba para eventos y la idea era abrir para el público en general. Teníamos todo armado, hasta la ropa de los mozos pero nos agarró la pandemia”.
Luego de las vicisitudes el grupo pasó por un momento de dudas hasta que diagramaron otra salida y tras cerrar el acuerdo de alquiler plasmaron la actual cafetería. “Pasó lo de la pandemia y nos deprimió mucho no poder abrir la parrilla pero buscamos un motivo para apostar. Estuvimos todo un mes pensando, uno de los socios se recorría todo viendo qué podíamos hacer. Comentó la idea de una panadería, queríamos este local, se dio y otro de los chicos siempre decía de incluir las donas y le dimos el toque de hacerlas personalizadas”, comentó Avalos y así se adaptaron a un nuevo emprendimiento.
“Las donas son el boom y solo pasó una semana. También queremos personalizar nuestras facturas y hacer algo distinto de las panaderías locales, con frutos del bosque, frutillas. Queremos darle un toque distinto a una panadería tradicional, algo más gourmet”, cerró la chef.
Si bien por las disposiciones sanitarias solo se puede recibir clientes en la vereda se trabajó mucho en la puesta a punto del local. Se realizaron nuevas instalaciones eléctricas, se amplió el espacio, se colocaron luces, trabajos de herrería, se reciclaron vajillas y heladeras; en cuanto se permita se habilitará un pequeño jardín. 
Mientras que Sabrina se adapta a la rutina diaria espera “que la gente de Cañuelas acepte los nuevos sabores”.


Algunas de las donas del nuevo café.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos

El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.

Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia

Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.