Policiales Por: El Ciudadano19/09/2020

Diputado pide explicaciones al Gobierno local por usurpaciones de terreno en Los Nogales

Una vecina que integra una asociación civil por la toma de terrenos logró que sus denuncias judicializadas, formen parte de un pedido de acceso a la información pública de un legislador bonaerense.

El diputado Luciano Bugallo presentó el pedido el 8 de junio ante la Mesa de Entradas de la Municipalidad de Cañuelas.

En medio de las polémicas que se generaron a raíz de la difusión de las tomas de terrenos, una mujer viene batallando desde hace años su caso de víctima de una usurpación en un lote del barrio Los Nogales, por lo que ahora sumó un pedido de acceso a la información pública para que el Poder Ejecutivo de Cañuelas le explique a la vecina que se presenta como dueña, de las medidas que se llevaron en este distrito frente a las usurpaciones.

Entre otras cuestiones, el proyecto, que fue enviado por el diputado bonaerense Luciano Bugallo (1ª Sección Electoral, Juntos por el Cambio), el 8 de junio de 2020 y que ingresó con el número 2569 en Mesa de Entradas de la Municipalidad, busca conocer si desde la comuna local hubo alguna presentación judicial por usurpación frente a la Justicia, si hay algún protocolo con la policía para investigar e identificar si existen organizaciones particulares en el Partido, que lleven a identificar loteos, tierras o terrenos desocupados.  En otro apartado pregunta si el municipio cañuelense desde la oficina de Catastro, existe la documentación y requisitos que se exigen a las personas que solicitan datos catastrales sobre inmuebles en la misma. Por último, si los propietarios dominantes de los inmuebles tuvieron respuesta por parte del municipio ante alguna usurpación y violación de la propiedad privada por parte de algún funcionario municipal cañuelense.

“Llevo una lucha de años, se me sumaron enfermedades a raíz de mi situación de la usurpación, formamos una asociación civil (PUA) y pude presentar una nota en la Legislatura que hice llegar a la Municipalidad, pero la cual no me ha respondido nada. La justicia y la política no nos escuchan para nada”, afirmó en diálogo con El Ciudadano Jorgelina Bugallo, jubilada, de 68 años, que vive en el Gran Buenos Aires. La mujer tiene un grave problema en tierras de calle Tucumán entre Santiago del Estero y Salta, a altura del kilómetro 59 de Ruta 205.

A partir de la denuncia que hizo años, tuvo que agregar denuncias penales por agresiones, “una mujer de armas tomar, me hace vender lotes míos, inclusive uno de ellos que está vacío, sobre el cual no consigo que alguna inmobiliaria lo comercialice. De paso me hizo un almacén en la misma casa, que antes era una casilla y ahora hizo todo con materiales de construcción. Y tengo la desgracia que me siguen edificando en uno de los lotes a pesar de las causas hasta civiles que están en La Plata”, afirmó la denunciante.

“Parece un garito lo que pasa en Cañuelas. Me han tirado hasta ladrillazos cuando fui al terreno a reclamarles. Ni siquiera soy dueña de los lotes libres. Hace diez años que vengo denunciando por mis 14 lotes que tenía alambrados y me los fueron tomando de a uno, a partir del cierre de una granja que se fueron metiendo. Me estoy enfermando, cansando”, se lamentó.


Leandro Barni - leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Violencia de género: detuvieron a un hombre acusado de atacar y retener a su pareja

Un vecino de 51 años fue capturado en una vivienda de Alejandro Petión tras ser denunciado. La mujer sufrió cortes en las manos al intentar defenderse durante la agresión y señaló que le impidió salir del domicilio. La fiscalía de Cañuelas dispuso su traslado.

Un grupo de vecinos junta firmas para desalojar a los usurpadores de "la casona del ferrocarril"

Según los testimonios que recogió El Ciudadano, una vivienda ubicada entres las calles Juárez, Brandsen y Ameghino funciona como refugio de delincuentes. Sus ocupantes roban y amenazan con machetes. Varias personas se acercaron a la fiscalía para exigir respuestas.

La doble vida de Julián Correa Ospina, el financista que hallaron muerto en Colombia y vivió una década en Cañuelas

Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.

Crimen de Mirta Barcia: condenas abreviadas para dos acusados y juicio por jurados para el principal imputado

A casi cinco años del asesinato de Mirta Barcia, la causa judicial entra en su tramo final. Uno de los implicados fue condenado por encubrimiento agravado. Otro, partícipe del hecho, recibió 15 años de prisión tras admitir su responsabilidad. El principal acusado será juzgado por un jurado popular.