Deportes Por: El Ciudadano19/09/2020

Las Cañas: volvieron los entrenamientos presenciales

Toda persona que ingresa al predio auriverde debe pasar por un control sanitario de dos postas.

El pasado martes el plantel superior de rugby volvió a los trabajos tras varios meses de inactividad, en tanto que el miércoles hizo lo propio la Primera División del hockey auriverde.

Naturalmente este hecho se produjo bajo estrictos protocolos y medidas de salubridad en lo que hace no sólo al ingreso del predio sino también durante el entrenamiento.

De hecho antes de ingresar al predio cada persona que intenta hacerlo debe completar una declaración jurada, se le toma la temperatura y se le rocía con una solución sanitizante.

En lo que hace a rugby el campo de juego fue dividido en sectores, por lo que son diez los jugadores que pueden entrenar por cada cancha en base a un cálculo matemático que considera tanto la superficie total como la necesaria por persona y la cantidad de rugbiers presentes.

De esta manera el plantel de rugby utiliza en simultáneo sus dos campos de juego con diez deportistas en cada uno de ellos, realizando esta acción en dos turnos dos días a la semana.

Por el momento los rugbiers que forman parte de esta movida son exclusivamente cañuelenses, en tanto que a aquellos que viven en Lobos y San Miguel del Monte se les envía una rutina para que la lleven a cabo en sus hogares evitando así la movilidad de los mismos.

Exactamente el mismo protocolo rige para el hockey que entrenará lunes y miércoles, siendo martes y jueves los días en los que trabaja el rugby.

A diferencia por ejemplo del fútbol de la C, que depende inicialmente de la autorización de la AFA para el retorno a la actividad, la movida de Las Cañas nada tiene que ver con la URBA o la Asociación dado que es una iniciativa propia.

De hecho el club auriverde ya viene trabajando hace tiempo en el armado de un protocolo que fue oportunamente presentado ante el municipio resultando importante, en este sentido, el inicio de actividades físicas al aire libre aprobado y supervisado por este último. Demás está decir que al contar el club con amplias superficies al aire libre, pudo adecuarse sin mucho esfuerzo a los requerimientos del Comité municipal encargado de aprobar o no los protocolos sanitarios.

Mientras que personal del club es el encargado de realizar el protocolo en su totalidad, personal municipal se encarga del monitoreo constatando que justamente se cumpla con lo pactado.

Finalmente y en relación al trabajo realizado por el elenco de rugby, naturalmente el mismo se basó y se seguirá basando en trabajo físico dado que no puede existir contacto alguno en un deporte en el que el contacto es la ley madre.

“Los profes plantearon una serie de trabajos de reinicio, tipo pretemporada básicamente, porque el plantel estuvo inactivo por un tiempo superior al de los habituales recesos”, comentó el DT Juan Francisco Ezquerra al ser consultado por este medio.

“Habitualmente un plantel para entre cincuenta y sesenta días cuando ahora, más allá de la actividad que hacían en sus casas los jugadores, el actual parate lleva seis meses por lo que hubo que nivelar para abajo y arrancar de cero con trabajos aeróbicos, posturales y de fortalecimiento”, finalizó.


Rugbiers entrenando físico en el campo de juego, bien separados unos de otros.


Lic. Matías Folgueira - matiasf@elciudadano.com.ar 

Te puede interesar

Uribe FC debutó en el torneo Regional Federal Amateur y sueña con escalar en el Ascenso

El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.

Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental

‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.

Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo

El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.

Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026

La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.