Consejo Escolar: armaron más de 15 mil bolsones de mercadería para distribuir

Durante la semana el Consejo Escolar de Cañuelas realizó un nuevo operativo de preparación de bolsas de comestibles para distribuir en todas las escuelas del distrito y se llegó a un total de 15.644.

Docentes, auxiliares, personal municipal –enviado por decisión de la intendenta–, agrupaciones sociales, cooperativas e inscriptos del programa PIEDAS trabajaron por varias e intensas jornadas en las instalaciones de la Media Nº2 para concretar la finalización del operativo. Luego los bolsones son cargados en vehículos y descargados en los establecimientos en donde cada familia los retira.

A cada alumno relevado se le entregó dos bolsones que contienen 6 litros de leche, dos botellas de aceite de 1.5 litros, 4 paquetes de fideos, 4 de arroz, 4 de polenta, 4 puré de tomate, galletitas por 3 saladas, lentejas, arvejas, jardinera, harina y azúcar.


 Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.