Con fuerte presencia policial, comenzaron los operativos de saturación en Cañuelas

La intendenta Marisa Fassi, el subsecretario de Seguridad de la Provincia, Eduardo Aparicio, y el coordinador de Gestión Municipal, Fernando Jantus, pusieron en marcha el primero de una serie de procedimientos que se realizarán cada semana en distintos barrios de del distrito.

La intendenta Marisa Fassi estuvo presente en el inicio de los operativos de saturación.

Con la presencia de la intendenta Marisa Fassi, el subsecretario de Seguridad de la Provincia, Eduardo Aparicio, y el coordinador de Gestión Municipal, Fernando Jantus, este viernes se puso en marcha el primero de una serie de operativos de saturación policial que se realizarán cada semana en distintos barrios de Cañuelas.

Los patrulleros y los agentes policiales, listos para la acción.

La medida, acordada en un encuentro previo entre Fassi y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, tiene como objetivo reforzar la prevención del delito y garantizar mayor presencia en las calles. Los procedimientos contarán con la participación de diversas fuerzas: el Grupo de Policía Motorizada (GPM), el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), Policía Rural, patrulleros locales, motos municipales, Guardia Urbana y personal de Tránsito.

Los procedimientos en los diferentes barrios apuntan a combatir el delito. 

El primer operativo se desplegó en los barrios Libertad, Las Rosas y 12 de Octubre, y en las próximas semanas se extenderá a otros barrios y localidades. Según adelantaron las autoridades, los controles incluirán identificación de personas, verificación de vehículos y patrullajes coordinados.

Estos operativos especiales, que se desarrollarán todos los viernes, buscarán “saturar” las áreas con mayor circulación y presencia de vecinos, reforzando la seguridad mediante el trabajo conjunto de todas las fuerzas policiales y municipales.

Te puede interesar

Combustibles: impulsan una ley que obligue a comunicar los aumentos de precios

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires va a tratar un proyecto de una legisladora massista para que las petroleras informen los aumentos de combustibles con 72 horas de anticipación.

Un corte de luz postergó la sentencia del kinesiólogo acusado de abuso sexual

Matías Blanco fue juzgado por tocamientos a tres mujeres entre 2019 y 2021. Ayer, no se pudo redactar el veredicto y la jueza Claudia Grecco tampoco logró realizar la firma electrónica. La fiscal pidió 5 años de prisión. Se define el lunes.

El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos

Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, la clínica de Uribelarrea inauguró un edificio destinado a la atención ambulatoria. La obra se enmarca en el proceso de reconversión y de inclusión comunitaria.

Cierre de ciclo con palabras e imágenes en la biblioteca Sarmiento

Este sábado 8, a las 18, el Café Literario "Silencio y Voces" celebrará su último encuentro del año. La cita reunirá literatura, arte y comunidad con la participación de la joven escritora Emiliana Marcela Farina y la artista plástica Carmen Villarino.