Correr y festejar a los ‘60’: Mirta Domínguez, una vida en zapatillas sobre las pistas

La atleta cumple esa cantidad de años y viene de consagrarse en los 10K de Madreselva de Lobos. La mayoría de su vida ya la transcurrió en las pistas. Además, aportó un dato: “Nací prácticamente con el diario El Ciudadano”.

Mirta Domínguez exhibe un trofeo y medallas en la puerta de El Ciudadano.

Mirta Domínguez, la atleta destacada de Cañuelas, cumple 60 años este miércoles 23 de julio. Y lo arrancó con todo, porque el fin de semana terminó primera en los 10K del club Madreselva de Lobos, donde corrió junto a otro cañuelense, Facundo Torres. La deportista hizo el repaso de una vida ejemplar, apegada al deporte, en exclusiva con El Ciudadano.

“Me llegaron los ‘60’ con todo y tengo las mismas ganas de superarme, día a día”, comentó Mirta, que prácticamente dio todos sus pasos junto a este semanario. “Nací con el diario, un año después, en 1965, y estoy muy agradecida a toda la cobertura. La sección de ‘Deportes’ siempre me acompañó, desde los primeros directores hasta el último. Guardo todos los recortes de las primeras notas y ahora los enlaces de internet”, (NdR: El Ciudadano fue fundado el 2 de octubre de 1964), añadió Domínguez en diálogo con este diario.

Y en medio de la charla, la deportista, que dio sus primeros pasos representando al club Cañuelas y se convirtió en la primera mujer en calzarse la albirroja en el atletismo, recalcó que “uno de los circuitos más exigentes fue el de Villa Pehuenia, en medio de cerros, nieve y volcanes. Se hizo complicado ya que en mi zona no tengo lomadas o irregulares para acondicionarme. Después, no me quedó suelo para pisar: ríos, lagunas, sierras, etc.”.

Mirta Domínguez, junto a Facundo Torres, con quien corrió los 5K del club Madreselva de Lobos.

Mirta es pareja de Luis Regner, ex combatiente de Malvinas, y además sus hijos, Andrés, Beder y Jonatan, jugaron en el ‘Tambero’. Hace 15 años, fue diagnosticada por un cáncer de mamas, pero nunca bajó los brazos. “Los médicos me dijeron que tenga cuidado. Lo primero que le dije al oncólogo fue que quería seguir corriendo, me miró y me dijo que lo haga hasta que lo crea conveniente, que él iba a seguir con el tratamiento. Dios me dio otra oportunidad y no la desaprovecho”, agregó la deportista, que con el correr del tiempo se mostró como una de las abanderadas en la tradicional “Carrera rosa”.

Domínguez destacó que haberse consagrado campeona provincial en 42 kilómetros, en dos oportunidades, fue el logro deportivo más importante en su carrera. Y en el medio, hubo de todo: pruebas zonales, circuitos callejeros, carreras provinciales, trails y hasta un Grand Prix (este año terminó tercera en la competencia del Mercosur en Concepción del Uruguay). Es más, uno de sus objetivos es poder cruzar la frontera para la contienda internacional de Chile.

Mirta Domínguez y su pasió por correr y por Cañuelas.

“Me gustaría correr hasta que mis piernas y mi corazón me dejen. El tiempo lo dirá, mientras tanto yo sigo entrenando como el primer día”, pidió y contempló Mirta, la corredora cañuelense que ya dejó una huella en el deporte en toda la región y sigue soñando con sumar más kilómetros.

Se sumó al festejo
Facundo Torres también se destacó en la carrera de Lobos. El cañuelense, que venía de salir primero en Las Heras, culminó en lo más alto del podio en la distancia de 10K. “Me di el lujo de correr junto a una histórica de Cañuelas y también poder festejar. El clima, pese a la época del año, ayudó”.

Te puede interesar

Adolfo Cambiaso se coronó en el Abierto Británico con su hija Mia, pero terminó con tres dedos fracturados

Cambiaso sumó otra foto inolvidable a su álbum familiar. Ganó por novena vez el torneo inglés con La Dolfina Scone (derrotó 9 a 8 a Kazak en la final) y por primera vez, festejó la heredera. La lesión no le impediría jugar la Triple Corona, cuyo primer certamen arrancará a fines de septiembre.

Agustina Pelorosso: “Mis amigos y familiares saben que mi mayor compromiso es jugar”

La base de Juventud Unida, que se recuperó de una rotura en el tendón de Aquiles y estuvo siete meses parada, pegó el gran salto a la Copa de Oro. Su hermano Raúl, jugador de Gimnasia, es su espejo.

Primera ‘C’: Cañuelas FC fue una sombra ante Central Ballester y volvió a empatar

La seguidilla de igualdades persigue al ‘Tambero’, que no tuvo argumentos para inquietar al ‘Canalla’ en el estadio Jorge Arín y sumó su tercer 0 a 0 al hilo en lo que va del torneo. Es más, el arquero Estéfano Francesconi terminó siendo figura. Ojo, al final de la jornada puede quedar afuera del Reducido.

Luca Muller ganó en Rosario y es el nuevo campeón argentino de tenis de mesa

El cañuelense derrotó en la final a Santiago del Estero por 3 a 0 en el campeonato nacional, y de esa manera se coronó en la ciudad de la bandera. Además, en la división ‘Individual’ llegó a octavos de final y perdió ante el número 3 del país.