Facundo Torres es un campeón del running en las pistas y también, al pie del horno en la pizzería

El deportista cañuelense viene de consagrarse en Lobos, un circuito exigente, y es una de las figuras en cada contienda de Las Heras. Mañana, correrá en Mercedes. Además, es maestro pizzero en un icónico negocio de la Avenida Libertad.

Torres, con la medalla que ganó en Lobos, donde corrió 10K en 35 minutos. Mañana compite en Mercedes.

Facundo Torres se consagró primero en los 10K de Lobos, con un tiempo de 35 minutos, entre más de 100 participantes. Fue una de las victorias más importantes del deportista que tendrá una dura parada mañana, en la ciudad de Mercedes, en la misma distancia por el campeonato provincial. La carrera arrancará a las 8.

Torres se mantiene activo a los 37 años, luego de algunos baches en su carrera. Tras la muerte de su padre, uno de sus guías en los circuitos, retomó con todo. Además de su dura rutina de entrenamiento, está a tono al pie del horno en la ‘Popo Pizza’, una clásica pizzería del centro de Cañuelas.

-Estás a dos manos, entre las fechas de las carreras y los pedidos de los comensales…
-Sí, estoy metiéndole de cara al compromiso de Mercedes, van deportistas de todos los rincones de la provincia. Y en cuanto al negocio, los días en los que el salón está lleno, terminamos de trabajar dependiendo de la gente. Me encanta este oficio que aprendí de mi mamá.

-¿Cuál es la que más sale?
-Uff... son varias las solicitadas, pero la más buscada es la napolitana.

-¿Cómo se dio el triunfo en la carrera tradicional de Lobos?
-Fue una competencia rapidísima y muy dura, por el frío. En esta época cuesta mucho entrar en calor y por suerte pude estar a la altura. Mañana tendré una dura contienda, ya que es una fecha clave de la Federación Atlética de Buenos Aires.

-¿Cómo se prepara una competencia en esta parte del año?
-Los días que hago velocidad trato de salir entre las 13 y las 17, para aprovechar el sol y la parte ‘menos helada’ del día. Cuando tengo que sumar kilómetros, salgo a la mañana.

-Sos un referente en Las Heras, ¿conocés el circuito de memoria?
-Sí, soy un viejo conocido (risas). Hace dos años que digo presente ahí. En cada contienda, es clave conocer el camino, eso ayuda bastante. En este deporte es fundamental manejar los estados de ánimo y el ritmo.

-¿Cuál es tu virtud y tu punto más flojo?
-Creo que lo mejor que tengo es que aprendí a aguantar en los finales, cuando el cansancio aprieta, ahí no aflojo. Después, creo tendría que empezar a apretar en las largadas, ya que una mala salida se paga en los finales de las carreras.

En ‘Popo Pizza’, un local reconocido de Cañuelas, Facundo trabaja con las manos en la masa.

-Te criaste en el campo, ¿cómo fue esa infancia?
-Hermosa, me crié en Villa Adriana y después estuve en Alejandro Petión. Tuve una crianza muy linda, sin lujos, eso sí.

-¿Quién es tu referente en el atletismo?
-Me gusta Joaquín Arbe, un corredor muy aguerrido y estratégico a la hora de la competencia.

-¿Cuál es tu gran meta?
-Primero, darle el ejemplo a mis hijas, en la vida. Después, me gustaría motivarlas para que estén cerca del deporte para que puedan seguir mis pasos. Espero poder seguir compitiendo durante varios años para poder recordar a mi viejo, que ya no lo tengo físicamente, en cada carrera.

Te puede interesar

Cañuelas Run and Training se prepara para el Medio Maratón de Buenos Aires

El equipo de corredores, que dijo presente en la carrera de Lobos, estará en una de las contiendas más importantes del deporte del país y Sudamérica, que largará el 24 de agosto.

Primera C: Cañuelas FC volvió a perder y no logra levantar cabeza

Fue 2 a 1 para Lamadrid en Devoto, que se impuso con un doblete de Roberto Monserrat. Jeremías Heidenreich, que había logrado el empate parcial, reventó el travesaño en el final. Es la tercera derrota consecutiva, hace 6 fecha que no gana en este torneo y 18 sin triunfos de visitante.

Ignacio Jerez, el pelotari que cuenta el crecimiento del pelota paleta en Cañuelas

La disciplina creció a pasos agigantados durante los últimos meses y comenzaron las clases para conocer al deporte que volvió a ganar terreno en la ciudad. Los mismos jugadores encabezan las charlas.

Agostina Argüello, la especialista en goles de tiros libres no para de romper redes

La chica de 13 años, que juega en la Sub-14 de Cañuelas FC, hizo tres en la goleada 7 a 1 a El Porvenir. "Apunto a un lugar determinado y trato de ubicar la pelota en ese lugar”, admitió la joven promesa en diálogo con El Ciudadano.