Los niños y adolescentes deciden el futuro de sus barrios
En la Asamblea Local de "Decisión Niñez", chicos de entre 8 y 17 años presentaron sus ideas pensadas para mejorar la vida en sus escuelas y comunidades. En total, se inscribieron 21 proyectos.
En el Club San Martín se llevó adelante la Asamblea Local del programa "Decisión Niñez", una iniciativa del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia y del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, con la coordinación local de la Secretaría de Niñez y Adolescencia del municipio de Cañuelas.
Durante la jornada, chicos de entre 8 y 17 años presentaron sus ideas y proyectos pensados para mejorar la vida en sus escuelas, barrios y comunidades. En total, se inscribieron 21 proyectos que involucraron a 222 participantes de distintos puntos del distrito, quienes compartieron una jornada de juegos, reflexión y construcción colectiva.
El encuentro contó con el acompañamiento de autoridades provinciales y referentes del programa, entre ellas, Tamara Perini, directora de Programas de Promoción de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, quien destacó la importancia de estos espacios de participación genuina. También estuvieron presentes Betina Perona, coordinadora del Programa Decisión Niñez; Paola Castillo, coordinadora del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de Roque Pérez; Delfina Gil, integrante del equipo del programa; e Ismael García, del equipo del Servicio Zonal, quienes acompañaron y celebraron junto a la comunidad educativa y los grupos participantes cada uno de los proyectos presentados.
La reunión fue inaugurada y cerrada con una presentación de danzas folklóricas a cargo de niñas, niños y adolescentes de la Cooperativa La Comunitaria, que también participaron con dos proyectos.
Los proyectos presentados fueron: "Jóvenes rurales por el medio ambiente" y "Creatividad rural 2" de la EES Rural Nº 16; "Espacio comunitario físico-educativo" de la EEP Nº 14; "Mateadas con escucha" y "Brigada Cultural", ambos de La Comunitaria del paraje La Noria; "Un playón para mi escuela" de la EEP Nº 21; "Diseñadores digitales" de la EEP Nº 3; "Desafío, ritmo y fuerza en acción"; "Árboles para mi escuela y mi paraje" también de la EES Rural Nº 16; "Los pulmones del planeta" del Consejo de Niñas y Niños de Cañuelas junto a la Secretaría de Niñez y Adolescencia; "Cuidamos nuestro barrio" de la EEP Nº 8; "Todos queremos salir a jugar" del Club Fila Cañuelas; "Jugar es importante", también del Consejo de Niñas y Niños; "Proyecto escolar para mejorar nuestra escuela" de la EEP Nº 26; "Nuestra huerta" de la EEP Nº 5; "Yo juego en la 9" de la EEP Nº 9; dos propuestas tituladas "Nuestra huerta" de la EEP Nº 2 y la EEP Nº 7; "Obra higiene y deporte" de la EEP Nº 4; "De la escuela a la casa" de la EEP Nº 19; y "Las rampas de mi barrio", también de la EEP Nº 19.
Te puede interesar
Una mujer de Cañuelas murió en un violento choque en la Ruta 41: investigan si un camión provocó el accidente
La víctima, de 35 años, y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo les realizó una maniobra brusca antes del impacto.
El Día de la Tradición se celebró con música, danzas y transmisión en vivo a través de YouTube
El evento contó con la participación de la Agrupación de Centros Tradicionalistas de Cañuelas, que reunió a representantes de distintas entidades locales, que animaron la jornada con su impronta. Se difundió por el canal ‘Dulce de Leche Streaming’.
La explosión de Spegazzini, contada en primera persona: "Todavía siento el crujido del techo y el bamboleo de la ventana principal"
Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, sufrió el drama desde adentro, a unas cuadras del lugar del hecho que tuvo foco en el Polígono Industrial y que se sintió en toda la región. "Pienso qué hubiese pasado si la explosión hubiera ocurrido en un turno matutino o vespertino", expresó.
Explosiones en Ezeiza: continúan las pericias y aclaran que el hecho no ocurrió dentro de los parques industriales
Defensa Civil mantiene el operativo tras el incendio que afectó a seis empresas y dejó más de 20 heridos, ya dados de alta. Las administraciones del Parque Industrial de Ezeiza y de Spegazzini aclararon que el siniestro se registró en el polígono abierto y no dentro de los predios privados.