Bailarines de Uribelarrea brillaron en “Tradición Pura” junto a grandes figuras del folclore
Natalia Fassi y Luis ‘Pili’ Espina grabaron una emisión televisiva en el barrio de Mataderos. El mes que viene se conocerán las imágenes del programa tradicionalista. La pareja fue convocada para acompañar en escena al reconocido cantor surero Marcelo Miraglia
El tradicional Museo de los Corrales de Mataderos fue escenario de una jornada muy especial: la grabación de un nuevo episodio del programa televisivo Tradición Pura, conducido por David Tokar, de San Vicente. Este espacio, dedicado a resaltar lo mejor del folclore argentino, contó con la destacada participación de dos representantes de Uribelarrea: los bailarines Natalia Fassi y Luis “Pili” Espina.
La pareja fue convocada especialmente para acompañar en escena al reconocido cantor surero Marcelo Miraglia, cuya interpretación fue enriquecida por la elegante danza de los uribeños, que con pasión y destreza aportaron un marco visual emotivo y profundo al sentir surero.
“Estamos muy contentos de que nos convoquen este tipo de programa con estos artistas de primer nivel, defendiendo las costumbres y tradiciones de nuestro país”, comentaron los artistas locales.
El programa, que se transmite por YouTube y la redes sociales, también contó con la presencia de destacados exponentes del ámbito criollo, como los jinetes campeones de Jesús María, entre ellos el reconocido Ricardo Pucheta (Corrientes) y el apadrinador Guillermo “Chimenea” Martínez (Lobos). La combinación de música, danza y destrezas criollas hizo de esta jornada una celebración auténtica de nuestras raíces.
La participación de Fassi y Espina no solo enaltece el talento local, sino que demuestra el alcance y la proyección que pueden lograr los artistas de pueblos como Uribelarrea cuando se les brinda un espacio en medios nacionales. Su compromiso con la cultura y la tradición fue evidente, y su actuación quedará registrada para toda la comunidad. La emisión de este capítulo saldrá en junio.
Te puede interesar
La mirada joven que lleva a Cañuelas al Festival Internacional de Cine bonaerense
El film "Un cuarto azul", de Nicolás Bazán Povedano, rodado en Cañuelas, fue seleccionado para competir en la categoría oficial de Cortometrajes de Ficción del FICPBA, que se realiza del 1 al 9 de octubre en La Plata. Se estrena el viernes.
CAE, el "optimista del rock", llega por primera vez a Cañuelas: “Mis temas acompañaron en los ‘90, pero vivo el presente"
El cantante y compositor argentino de pop y baladas, emblema del género durante varias décadas, presentará ‘All inclusive’, un show abierto que recorre varios estilos. Antes de su actuación en el Cine Teatro, habló con El Ciudadano.
Un viaje en dos ruedas que se volvió teatro: “Empalme Lobos” llega a Cañuelas
Este sábado, el escenario del renovado Teatro Italia recibirá a la obra escrita por Miguel Santiago Montes y dirigida por Andrés García Dietze y Silvina Bailo. El proyecto nació en un taller de dramaturgia en la biblioteca Sarmiento y se consolidó entre amigos que convirtieron recuerdos y charlas en ficción.
El regreso de Diego Franco al gran escenario de Cañuelas con “Resilientes” y su Argendance
La compañía se presenta el sábado 13 con su nueva creación. El espectáculo propone un viaje a través de la danza y el malambo contemporáneo, inspirado en las historias reales de los bailarines que dejaron su hogar para perseguir un sueño artístico. Única función en el Cine Teatro Cañuelas.