Por: El Ciudadano21/05/2025

Nuevas licitaciones para obras en rutas, con Cañuelas en el centro de la nueva red vial nacional

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) anunció la realización de tres audiencias públicas presenciales en la provincia de Buenos Aires. La primera se llevará a cabo el 11 de junio en Monte y estará centrada en los tramos Sur, Atlántico y Acceso Sur.

Los trabajos en la ruta 3, en la autovía entre San Miguel del Monte y Gorchs.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) anunció la realización de tres audiencias públicas presenciales en la provincia de Buenos Aires para debatir el futuro de ocho tramos clave de rutas nacionales, en el marco del proceso de nuevas concesiones por peaje. Uno de esos tramos atraviesa directamente Cañuelas, lo que convierte a la región en un punto estratégico dentro del rediseño de la infraestructura vial nacional.

La primera audiencia se llevará a cabo el 11 de junio en San Miguel del Monte y estará centrada en los tramos Sur, Atlántico y Acceso Sur. En particular, el Tramo Sur incluye las rutas nacionales 3 y 205, que se extienden desde Cañuelas hasta Bahía Blanca y desde Cañuelas hasta Bolívar, respectivamente. Estas arterias no solo canalizan el tránsito de zonas agrícolas, industriales y urbanas, sino que también son vitales para el desarrollo logístico y económico de la región.

Desde Vialidad Nacional destacaron que la nueva Red Federal de Concesiones Viales no contará con subsidios públicos. El modelo propuesto apunta a atraer inversiones privadas para operar y mantener las rutas, descargando al Estado nacional del costo que implicaban las concesiones deficitarias anteriores. “Este sistema busca mejorar la infraestructura sin que eso represente un gasto adicional para el Tesoro”, señalaron desde la entidad.

Los diferentes tramos que se licitarán 

En este contexto, Cañuelas se posiciona como nodo logístico clave, no solo por su cercanía con el Área Metropolitana y el aeropuerto de Ezeiza, sino también por su conexión directa con sectores agroindustriales del interior bonaerense. El tramo Acceso Sur, que abarca la Autopista Riccheri y su continuación hasta Cañuelas, será también parte del debate. Esta vía cumple un rol central en el transporte de cargas y la movilidad regional, conectando centros industriales con los principales nodos de exportación del país.

Las audiencias serán presenciales, aunque se prevé la posibilidad de una participación virtual si las condiciones técnicas lo permiten. La resolución 827/2025, publicada en el Boletín Oficial, formaliza el proceso, que continuará el 12 de junio en Junín y el 13 en San Nicolás para el resto de los tramos.

Las obras son fundamentales para evitar accidentes. En la Ruta 3, por citar un caso, hubo un choque trágico la semana pasada entre un camión y un micro de larga distancia, que dejó como saldo cuatro muertos y más de 20 heridos