Martina Bellagamba: la historia de superación de una chica basquetbolista que cumplió su sueño de jugar en Boca

La base nacida deportivamente en Juventud Unida se afianzó en Tristán Suárez, pero en el medio tuvo un parate de 11 meses por un problema contractual. En el verano, se probó en el ‘Xeneize’ y hoy es animadora en la U-17 y la U-21.

Martina con la camiseta de Boca, donde logró cumplir un sueño.

Martina Bellagamba se maneja con la madurez de una persona adulta. Tiene 15 años, pero ya vivió las alegrías y los sinsabores del deporte. Por eso, su llegada a Boca no la mareó: hoy es la base del equipo que participa en Formativas en la Liga Febamba y ayer viajó a Lezama para jugar una serie de amistosos.

La chica va al colegio Santa María de Cañuelas. Dio sus primeros pasos en el ‘Verde’ de la avenida Libertad, después entrenó en La Española y luego en Sporting, equipos de San Vicente. Pero claro, no todo fue color de rosa. En el medio hubo un impasse de casi un año por un error administrativo en el fichaje. Además, tuvo que superar la muerte de un tío muy cercano. Hasta que al final llegó a Tristán Suárez, donde pudo volver a sonreír para cargar fuerzas y deslumbrar en ‘La Bombonerita’.

-¿Cómo fue el momento en el que te dijeron que quedabas en Boca?
-Fui a la segunda prueba en Boca y ahí me invitaron a una práctica con las chicas que ya formaban parte del equipo. Ahí me consultaron sobre mi situación y, justamente, me hablaron sobre la búsqueda de jugadoras de formativas, para moldearlas. Fue la mejor noticia que me dieron, además yo no estaba pasando una situación muy linda y deseaba esta confirmación.

-¿Qué significa entrenarse en un club grande?
-Es un orgullo. Cuando camino, no puedo creer que estoy yendo a un equipo de Primera, todo lo que representa. Hay mucha responsabilidad, desde que entreno acá, cambiaron todos mis hábitos.

-¿Cómo empezaste a jugar básquet?
-Por mis compañeras de colegio, iba de deporte en deporte y no sabía con cuál quedarme. Es más, con la pelota anaranjada siempre iba y volvía. Hasta que en plena pandemia, mis amigas me convencieron para que entrene de una vez y no frené más.

-¿Cómo manejás los entrenamientos y la escuela?
-Hay dos días en la semana en los que me retiro antes del colegio. Uno de esos días, salgo del cole y viajo directamente. Y con el estudio, hago lo que puedo, leo en casa o en la combi, en pleno viaje.

La joven de 15 años junto al plantel del ‘Xeneize’, donde es una de las figuras de los planteles de U-17 y U-21. La cañuelense jugó en Juventud Unida.

-¿Tenés algún hobbie?
-Me encanta bailar, lo uso para desconectar. Cuando me siento frustrada por el deporte, me descargo bailando.

-¿Tenés como espejo a algún jugador o jugadora?
-Sí, Luciana Delabarba (figura de El Talar e instagramer). Es una chica que la peleó muchísimo, me siento identificada con ella y con su historia, aparte que me encantaría llegar a jugar como ella, por supuesto.

-¿Cuál es tu meta en el deporte?
-Espero dar lo mejor siempre, me gustaría llegar lejos con Boca y poder salir campeona. Y a largo plazo, me encantaría ser entrenadora y poder vivir de esto.

Te puede interesar

Mirta Domínguez: “Después del podio en el Gran Prix, mi anhelo es pegar el salto internacional”

La atleta de Cañuelas terminó tercera en Concepción del Uruguay, donde representó al país entre cientos de deportistas del continente y ahora apunta bien alto para las próximas fechas, que se llevarán a cabo en Chile e Italia.

Primera ‘C’: Cañuelas FC lo ganaba cómodo, pero Yupanqui lo empató y por eso sigue sin alegrías de visitante

El ‘Tambero’ se fue al descanso arriba tras una gran acción de Jeremías Heidenreich, quien provocó el gol en contra del ‘1’ del local. Después, en el segundo tiempo, los de Ciudad Evita agotaron recursos y tuvieron premio para el 1 a 1 final en el partido reprogramado por la lluvia.

Nahuel Guerrero: “Tenemos el objetivo de volver a la ‘B’, pero sin descuidar el camino”

El lateral de 22 años lleva tres temporadas en Cañuelas FC y no sólo es un símbolo para los Juveniles; también, un hincha. Viene de hacer un gol ante Juventud Unida. Además, es preparador físico en Uribelarrea FC en la Liga de Lobos.

Taekwondo: La Escuela Marcial de Cañuelas sumó dos medallas en Chile

Joaquín Caldevilla se destacó en la categoría adaptada y se colgó la presea dorada. Mientras que Ariel Redelico consiguió la estatuilla de plata en la división Veteranos danes. La profesora Susana Cattáneo viajó con el plantel.