Mirta Domínguez: “Después del podio en el Gran Prix, mi anhelo es pegar el salto internacional”
La atleta de Cañuelas terminó tercera en Concepción del Uruguay, donde representó al país entre cientos de deportistas del continente y ahora apunta bien alto para las próximas fechas, que se llevarán a cabo en Chile e Italia.
Los sueños de Mirta Domínguez están intactos a los casi 60 años. El fin de semana, en el Gran Prix Internacional del Mercosur de Atletismo Máster (para mayores de 30 años) que se disputó en Concepción del Uruguay, se ubicó tercera en dos competencias, de 3.000 metros en pista y 10KM en calle.
El 2025 arrancó con todo para la referente de Cañuelas FC, que aprovechó la base conseguida en competencias de tipo Trail para destacarse en contiendas callejeras y de pista. Y Entre Ríos le sienta bien, porque tras quedar entre las primeras en la prueba de abril, el primer homenaje a los Caídos en Malvinas fue en Gualeguaychú (Mirta es pareja de Luis Regner, ex combatiente y vecino característico de Cañuelas).
-¿Cómo se dio la carrera?
-Al principio, competí en la pista atlética, algo a lo que no estoy muy acostumbrada, pero pude meterme entre las primeras. Después, el domingo hubo salida a la calle, hasta el balneario Banco Pelay. En el medio hubo subidas y cambios de terreno, fue muy completa la competencia.
-¿La modalidad de pista te modifica la rutina?
-En realidad, tiene muchas cosas distintas, das vueltas en el mismo lugar, los jueces te van contando todo, hay una tribuna donde los espectadores alientan, etc. En las pruebas callejeras, vas vos y lo que haya adelante. Acá es más difícil, juega mucho la cabeza.
-¿Qué tiene de especial este podio?
-Mucho, estoy muy contenta porque me pude destacar entre atletas de distintas provincias y grandes corredoras que vinieron de otros países. Pude levantar la bandera argentina y la de Cañuelas con orgullo. Voy a seguir trabajando para destacarme en las próximas fechas y ojalá pueda estar.
-¿Vas a cruzar la frontera?
-Es la idea, se necesita mucho dinero para viajar hoy por hoy, pero todavía sueño. Espero, por lo menos, participar del Sudamericano de Chile.
-¿Cómo venís con los entrenamientos?
-Como siempre, con rodados suaves, algunos días de pasadas, gimnasio y trotes tranquilos. Gracias al apoyo de la intendenta Marisa Fassi, pude cumplir con el cronograma hasta el momento.
-¿Cuál fue tu carrera más recordada?
-En 2014, en Villa Pehuenia, Neuquén, había lomas, cerros y sobre el final, la nieve. Crucé cerca de un volcán, fue muy difícil, pero pude terminar en en el tercer puesto en 21K.
-¿Te sorprendió alguna rival o deportista?
-Sí, siempre seguí todo lo que hizo una corredora de Mar del Plata, del team Salomón, Andrea Doblas, una genia del Trail. Otra que admiro es Mariana Mendiburu, mi entrenadora personal, tiene una técnica perfecta y es muy veloz. Todos los días aprendo algo distinto, tuve el honor de trabajar con ellas y siempre tengo en cuenta sus consejos.
-¿A Cañuelas le hace falta una escuela de atletismo?
-Creo que sí, es el deporte madre, habría que fomentar la rutina de salir a correr, de practicar, de perfeccionarse. Cada vez hay más chicos que se vuelcan a la disciplina, hay que fortalecerse.
Te puede interesar
Sebastián Gambetta, el multifacético ex arquero de Cañuelas FC que da clases en Huracán
Con pasado como chef y saxofonista, dejó una huella en el arco del CFC con el ascenso de la ‘D’ a la ‘C’ en 2014. Actualmente, es Coordinador en el Globo y tuvo como alumno a Hernán Galíndez, figura en Parque Patricios y en la Selección de Ecuador.
El histórico año de Nicolás Cuarenta: se clasificó al Mundial de Karting de Brasil
El cañuelense se destacó en la Copa Desafío Motor y accedió a una de las plazas para competir en San Pablo, donde representará al equipo argentino en la cita global, que será una prueba de 12 horas. "Desde que salgo de mi casa a correr, por fecha, gasto medio millón de pesos", dice sobre los costos.
Abierto de Hurlingham: La Natividad-La Dolfina sumó su primera corona
El equipo cañuelense venció 12 a 9 a UAE y se consagró en el Oeste. Adolfo Cambiaso volvió a anotarse en los libros del polo con dos récords. La supremacía, con Camilo ('Jeta') como estandarte y autor de ocho tantos, se dio en todas las líneas
Cañuelas FC volvió a ganar y sueña con la clasificación a la Copa Argentina 2026
El ‘Tambero’ derrotó 3 a 1 a Lugano de local y cerró la serie 5 a 1 en el global. Jeremías Heidenreich marcó un doblete y Thiago González Roca anotó de tiro libre. En cuartos de final, el CFC jugará con Central Ballester o Claypole.