Ariel Tarico: “El show es una catarsis y la gente viene predispuesta a reírse de todo lo que nos pasa”
El comediante llega por primera vez a Cañuelas con ‘Tarico on the Rotemberg; sean de termos y mabeles’. A bordo de su éxito en radio y TV, cuenta que la imitación más esperada es Javier Milei. Entrevista con El Ciudadano.
Ariel Tarico siempre encuentra un motivo para sonreír. No hay pregunta que lo incomode, personaje que lo condicione o problema que lo aqueje. El comediante de 40 años presentará ‘Tarico on the Rotemberg; sean de termos y mabeles’, mañana desde las 20, en el Cine Teatro Cañuelas.
El locutor santafesino llega junto al pampeano David Rotemberg en el marco de una exitosa gira, luego de obtener el premio ‘Estrella de Mar’ por su temporada en Mar del Plata durante el último verano. Cabe recordar que este espectáculo se posicionó durante 12 semanas consecutivas como una de las obras más vistas de la calle Corrientes.
Ahora llegó el turno de girar y Cañuelas es una de las paradas que eligió el exitoso comediante que se destaca en el prime time de TN, el canal de noticias donde tiene su propio programa ‘Tarico Fake News’. Además, desarrolla su rol de notable imitador en Radio Rivadavia en los programas de Nelson Castro y Jonatan Viale.
Tarico se crió en Santa Fe, donde comenzó a vincularse con las imitaciones a través de la radio. “Empecé jugando con mi viejo, después con la tele o la radio. Un día lo escuché a Rogelio Alaniz, que era un locutor. Tenía una voz nasal. Lo imité y llamé a la radio. A partir de ese momento, me dijeron ‘venite a ver qué podés hacer los sábados’”, le cuenta a El Ciudadano. Lo que siguió fue una carrera ascendente que lo impulsó desde Radio Mitre. Además, es un gran caricaturista.
-¿Cómo viene este ‘Sean de Termos y Mabeles’ con Carlos Rotemberg?
-Muy pero muy bien. Anduvimos recorriendo la provincia de Buenos Aires, estuvimos en Santa Fe y ahora hacemos Lomas de Zamora y Cañuelas, donde va a ser nuestra primera vez. Nos estaban pidiendo y llegó nuestro turno. Venimos con todo, con el piano, la guitarra y yo con las pelucas, obviamente.
-¿Conocías Cañuelas?
-Sí, de paseo, me gusta mucho. Me encantan las ciudades que visito cada vez que viajo, es otra vida, un ritmo distinto. Me gusta que en estos lugares, todavía se duerme la siesta y me hace acordar mucho a Santa Fe. Dicen que el dulce de leche es delicioso, espero que me lleven alguno (risas).
-¿Cuál es el personaje político más esperado?
-Hoy por hoy, sin dudas, el Presidente Javier Milei. Los personajes de Carlos Melconian y Patricia Bullrich también generan muchos aplausos y carcajadas.
-¿Cuesta sacar risas en este contexto?
-A ver, yo noto que la gente viene predispuesta, es como que espera reírse de todo lo que nos pasa durante una hora y cuarenta. El show es una catarsis. El espectador pasa por todos los estados, a veces los emocionamos, porque hacemos homenajes a la radio y a la TV y nos acordamos de Juan Carlos Meza, Magdalena Ruiz Guiñazú y tantos otros personajes relevantes.
-¿Y vos a quién valorás hoy en la tele y la radio?
-Soy de hacer mucho zapping, con mi mujer siempre estamos yendo y viniendo. Me gusta Jairo Straccia, Daniel López en Continental, la mañana de Rivadavia, Fernando Bravo, y muchos más. Disfruto de hacer el pase a la mañana con Nelson Castro y a la tarde con Jony Viale, nos relajamos y jugamos. De la TV me gusta Guido Kaczka, un gran entretenedor. Y bueno, también me gusta bucear en Youtube, soy de entrar al archivo de ‘Telearte’ a mirar programas históricos.
-Hay una locura por ‘El Eternauta’, ¿qué te pareció la puesta en escena de una serie de identidad nacional?
-La historia atrapó a todos y muchos nuevos lectores se prendieron al libro original, eso está bárbaro. En especial, los argentinos somos así. Tenemos esa fantasía de que se va a terminar todo y realmente, sobrevivimos a todo. Sinceramente, ojalá que el futuro sea tranquilo, como se vive en Cañuelas o en Chivilcoy.
-¿Cómo sigue la gira?
-Vamos a actuar en Formosa, Corrientes y Chaco. Además, visitaremos San Antonio de Areco y Rosario. Todavía no sabemos que vamos a hacer en el verano 2026, pero esperamos buenas noticias, ya que venimos de hacer una tremenda temporada.
Te puede interesar
Fatima Florez llega a Cañuelas con un show cargado de humor, música y mucho color
La actriz y comediante se presentará con un espectáculo de nivel internacional. Estará acompañada por el periodista Marcelo Polino y el grupo de danza ‘Pampas Bravas’. “La gente, en toda la vida, necesita reírse”, le aseguró a El Ciudadano.
“Los Endos”, la banda tributo a Genesis y Phil Collins, se presentará en el Cine Teatro
Los músicos, que llevan adelante el mejor homenaje a las estrellas de los 70’, harán una función en Cañuelas en víspera a una gira por Latinoamérica y España. Será este viernes desde las 21.
"Hijo de Fuego", la obra inspirada en la novela de una Madre de Plaza de Mayo, llega a Cañuelas
La sala El Cultivo será el escenario de la presentación del poema dramático de Juan Manuel Rizzi, protagonizado por Mariano Aufranc, que adapta el libro "El mundo guarda silencio. La tragedia de Cañuelas". Promete una profunda reflexión sobre la memoria y la pérdida.
Los integrantes de 'La Tribu Música Andina' brindaron un carnaval diferente en la alta montaña
Dos músicos de la banda actuaron en las alturas de Jujuy en una típica fiesta norteña. Bajo la luz de la luna y sin energía con los cerros de 14 colores como escenografía. En breve, regresarán a Cañuelas, para presentarse el sábado 8 en la Casona de Juanito, en Máximo Paz, y en Levene.