Policiales Leandro Barni 06/05/2025

"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven

Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.

"Justicia por Alex", reclaman los familiares y amigos en las puertas de los tribunales penales de La Plata.

Con casi tres horas de retraso respecto al horario anunciado, finalmente comenzó este lunes el juicio por la muerte de Alex Campo, el chico de 15 años que en la mañana del 24 de mayo de 2020 había salido con galgos a cazar liebres con unos amigos en los campos, y fue atropellado por una Dodge Ram negra, conducida por el productor rural Rodolfo Sánchez, en su campo cercano al barrio El Taladro.

En los tribunales penales de La Plata, pasado el mediodía, y con una sala casi colmada de vecinos del barrio Guzzetti —de donde era oriundo el adolescente fallecido— se dio inicio a un debate que se extenderá, en principio, hasta el jueves. Y ahí estuvo El Ciudadano.

Desde las 7 de la mañana habían partido de Cañuelas familiares, amigos y allegados de Alex, decididos a presenciar cada etapa de las audiencias que buscan esclarecer las circunstancias del hecho ocurrido en un campo de la zona rural de la Ruta 205 a la altura del Km 72,500, el cual es evaluado por los jueces Emir Caputo Tártara, Carolina Crispiani y Ernesto Domenech, del Tribunal Oral Criminal N°4. 

Al iniciar la jornada, la defensa del único acusado objetó la validez del testimonio del ingeniero mecánico Aníbal García, quien participó en los peritajes del caso pese a no estar matriculado en la provincia de Buenos Aires. García había inspeccionado el terreno donde se produjo la muerte de Alex y presentó su informe técnico ante el tribunal interviniente. El planteo defensivo desplegado por Fabián Améndola quedó en suspenso, a la espera de una resolución por parte de los jueces este martes, cuando continúen las audiencias con al menos cuatro testigos, entre ellos los dos adolescentes que acompañaban a Alex el día del hecho.

El acusado de homicidio calificado por alevosía, identificado como Rodolfo Sánchez, de 62 años, arribó a los tribunales desde su domicilio en Ezeiza, acompañado por su hijo, quien lo asistía para caminar. Aquejado por problemas de movilidad a raíz de una antigua caída de caballo, el hombre llegó vestido de negro, con una campera con capucha y zapatillas. Con el brazo izquierdo inmovilizado y una tobillera electrónica del Servicio Penitenciario Bonaerense en la pierna, no emitió palabra durante la jornada. Su presencia fue discreta: evitó el contacto visual con el público y sólo seguía esporádicamente lo que se mostraba en la computadora de sus abogados. Se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria, luego de estar encarcelado y con problemas de salud. 

"No hay dudas de que Sánchez estaba controlando su ganado cuando descubrió a intrusos en su propiedad que se llevaban dos terneros recién nacidos. "Se acercó a esas personas con su camioneta tocando la bocina, cuando apareció un tercer desconocido, que intentó evadirlo y, al tocar alguna parte de la RAM, terminó muriendo. Sánchez no abandonó su campo, pidió auxilio y esperó a las autoridades policiales", afirmó  Améndola. Para el letrado se trató de un homicidio culposo, algo a lo que se opone, lógicamente la parte que defiende a la familia de Alex Campo.

"Mi hijo se durmió y no despertó más”

El momento más conmovedor del día se vivió con la declaración de Claudia Cortés, madre de Alex. Con la voz entrecortada por la emoción, se presentó como "madre de siete hijos, separada, trabajadora cooperativista y actual dueña de un kiosco en el barrio Guzzetti", donde vive junto a su familia. Describió a Alex como "un adolescente de 15 años lleno de vida, que recién comenzaba a trabajar como ayudante de albañil y que alternaba su tiempo libre entre el fútbol, el rugby y las salidas en bicicleta".

Claudia, la mamá de Alex y un relato desgarrador

Y agregó: “Era la primera vez que salía a cazar con esos amigos, siempre era con algunos de sus hermanos”. Lo dijo en alusión a los dos jóvenes Cabañas que acompañaban a su hijo, uno de ellos también menor de edad. Aclaró que, aunque su hijo solía cazar liebres con galgos, jamás portaba armas de fuego. Entre lágrimas, recordó que su casa está apenas a dos kilómetros y medio del lugar donde ocurrió el trágico hecho.

El testimonio de Claudia provocó un profundo silencio en la sala. Varias mujeres del público no pudieron contener el llanto. 

Con voz temblorosa y en medio de lágrimas, la mujer reconstruyó cómo se enteró del trágico hecho. Fue su hijo mayor, Alan, quien cerca de las 9 de la mañana la llamó por teléfono para avisarle que Alex había tenido un accidente. Alan había recibido la noticia de uno de los hermanos Agustín y José Luis Cabañas, los adolescentes que acompañaban a Alex en la cacería. Sin entender bien qué había pasado, Alan tomó su moto, pasó a buscar a su hermana Johana y a la hija de ésta, y juntos se dirigieron al campo donde se encontraban los chicos.

Al llegar al lugar, se cruzaron con el conductor de una camioneta RAM, que luego identificarían como Rodolfo Sánchez, el único imputado por la muerte del joven. Fue entonces cuando uno de los hermanos Cabañas señaló directamente al hombre y dijo: “Ese fue el que lo mató”.

"Nosotros no fuimos a hacerle nada al señor. Solo queríamos que llevaran a mi hijo al hospital", declaró Claudia entre sollozos. Contó que uno de los chicos intentaba mantener a Alex despierto. “Le decía que no se duerma, pero se durmió mi hijo. Mi hijo ya estaba blanco… Alex se durmió”, repitió con la voz rota.

En otro pasaje de su testimonio, Claudia aseguró haber escuchado a Sánchez decir una frase que la persigue desde entonces: “Bien muerto está”. La mujer explicó que en el lugar no había animales, solo pastos largos, un campo abierto, un galpón y una tranquera blanca. Desde esa tranquera hasta donde yacía el cuerpo de su hijo había aproximadamente seis cuadras. A su lado, los galgos que habían salido a cazar con él no se movían.

La actitud del imputado también quedó bajo la lupa de la testigo. “Sánchez escuchaba todo lo que le decíamos porque tenía la ventanilla baja. Pero se sonreía. Nunca se bajó de la camioneta”, aseguró. Agregó que en un momento se acercó un hombre a caballo, pero dijo que no podía brindar asistencia en ese lugar.

Claudia también subrayó que jamás habían tenido problemas al salir a cazar a campos de la zona, ni con Sánchez ni con otros productores rurales. “A veces hasta los invitaban a comer”, contó, dejando entrever lo inusual y violento del episodio que terminó con la vida de su hijo.

"Nos mandó a llevarnos el cuerpo" 

Soledad, hermana mayor de Alex, reconstruyó con detalle y angustia los momentos posteriores al hallazgo del cuerpo en el campo de Rodolfo Sánchez. La joven contó a los jueces que, al llegar al lugar, escuchó de boca del imputado una frase que retumbó en su memoria: “Bien muerto está”. Según relató, Sánchez nunca descendió de su camioneta RAM y mantuvo una actitud distante, incluso desafiante, mientras los hermanos Cabañas —los adolescentes que acompañaban a Alex ese día— revelaban el trasfondo del episodio.

“Soledad relató que los chicos Cabañas les comentaron que Sánchez les había ordenado llevarse el cuerpo de Alex del campo”, según reveló en su declaración. Esa supuesta instrucción, lejos de calmar la situación, sumó tensión a una escena marcada por la desesperación de una familia que aún no comprendía del todo lo que había ocurrido.

Cerrando la ronda de testigos, Alan Gómez, también hermano mayor de Alex, reforzó la versión sobre la pasividad de Sánchez en el lugar. "Nunca se bajó del vehículo", afirmó seguro, repitiendo lo que otros testigos ya habían señalado. Luego recordó que “nunca nos dijo por qué no lo había llevado al hospital. Que cuando viniera la Policía se iba a arreglar todo y que nos acerquemos”. Alan también ofreció una descripción de las rutinas de caza que solían compartir: “Tenían tres galgos y un collie. A veces, con las liebres cazadas hacíamos empanadas, puchero o escabeche”.

Además, contó que los jóvenes regresaban del campo con las liebres colgadas del cuello, atadas de patas y manos, una escena habitual para quienes crecieron en ese entorno rural. Lo que nunca imaginaron fue que esa práctica terminaría con una tragedia.

Con el testimonio de Alan finalizó la primera jornada de declaraciones. Entre lágrimas contenidas y una tensión persistente en la sala, quedó claro que, para la familia de Alex, lo que se busca en este juicio no es sólo justicia, sino también reconstruir la dignidad de una vida que, según ellos, fue arrebatada con desprecio.

La audiencia se reanudará este martes 6 con cuatro nuevos testimonios que podrían resultar clave para esclarecer lo sucedido aquel día. ¿Fue un accidente o hubo intención? 

Te puede interesar

Infracciones y vehículos secuestrados: así fueron los operativos del fin de semana en Cañuelas

Las más frecuentes fueron la circulación sin licencia, la falta de casco en motociclistas, documentación apócrifa, autos y motos sin seguro o con escapes antirreglamentarios, lo que derivó en la detención de varias unidades.

Empieza el juicio contra el empresario Pablo Sánchez por la muerte de Alex Campos

El acusado llega libre al juicio oral por atropellar y matar con su camioneta 4 x 4 al pibe de 15 años, en un campo de El Taladro, durante la etapa de aislamiento de la pandemia del coronavirus.

Por el robo de un camión en Lomas de Zamora, se pudo desbaratar un desarmadero en Cañuelas

A partir de un procedimiento de urgencia con efectivos de la localidad del Sur del Gran Buenos Aires se logró recuperar el transporte robado y detener a un sospechoso, además de incautar varios elementos. Se desmanteló a una organización criminal dedicada al desguace de vehículos de carga.

Balearon a un motociclista frente a su hijo y le robaron la moto BMW en la Ruta 3

Un comerciante fue herido en una pierna durante un hecho delictivo en Los Pozos. Fue bajo la modalidad de motochorros y se fueron con el vehículo sustraído.