Fatima Florez llega a Cañuelas con un show cargado de humor, música y mucho color

La actriz y comediante se presentará con un espectáculo de nivel internacional. Estará acompañada por el periodista Marcelo Polino y el grupo de danza ‘Pampas Bravas’. “La gente, en toda la vida, necesita reírse”, le aseguró a El Ciudadano.

Fatima Florez llega a Cañuelas y promete un show con muchas risas.

La artista y comediante Fátima Florez se presentará este sábado a las 21, en el Cine Teatro Cañuelas. Será un espectáculo completo, de nivel internacional: música, danzas y por supuesto, las imitaciones. 
Las entradas, de $20.000 a $28.000, se pueden adquirir en la web del espacio cultural o en la boletería de la calle Lara.

Fatima Florez y un show a todas luces. 

 -¿Con qué espectáculo se va a encontrar la gente?
-Con un show cargado de humor, musicales, muchos cambios de vestuario y los ‘Pampas Bravas’. El espectáculo tiene de todo. Me siento muy orgullosa porque además de hacer imitaciones y cantar, hay muchos personajes que realmente los guardo para el teatro. Habrá muchas sorpresas. Además, nos caracterizamos por el dinamismo: soy la directora, dirijo a mis compañeros y a mí. Y estoy con Marcelo Polino, amigo y compañero. Con él, tocamos temas de actualidad y también armamos una editorial.

 -Con Polino estás al tanto de todos los pormenores de la farándula y no se te puede escapar nada…
-Sí (risas). En realidad, yo también estoy al tanto de todo lo que pasa, del minuto a minuto, de lo que sucede en el espectáculo y en el país. Y él es un grande, pone en el escenario toda su sabiduría.

 -¿Es especial hacer humor en medio de esta situación económica?
-Tiene algo de especial, pero la gente, en toda la vida, necesita reírse. Es clave y hay algo que siempre recalco: el público paga por un show, pero en realidad ve 30, es una entrada muy bien paga. Creo que se cumple con cada peso invertido y tenemos precios populares, me gusta acercar al público al teatro.

Fatima Florez en uno de sus tantos personajes. 

-¿Habías estado en Cañuelas alguna vez?
-Sí, hace mucho, siempre es lindo volver. Somos el espectáculo en gira con mayor cantidad de espectadores y siempre es especial visitar cada ciudad. Y bueno, tengo entendido que en Cañuelas está el mejor dulce de leche del país. ¡Espero probarlo!
 

-¿Cuál es tu caballito de batalla en medio de tantos números musicales?
-No tengo uno preferido, el fuerte es el show, el ser camaleónica, en poder brindar un abanico de personajes tan diferentes. Realmente, es un espectáculo familiar, vienen muchos chicos, vienen abuelos, padres y niños.

 -¿Hay algún personaje que te gustaría sumar en estos días?
-Siempre estoy viendo cosas, estoy pendiente de toda la actualidad. Y la verdad es que hay muchas novedades, lo van a ver hoy. Vamos agregando detalles todo el tiempo y me encanta el diálogo con la gente, hace que el espectáculo sea más rico.

 -Y pensando a futuro, ¿tenés algún plan personal o te gustaría abordar otro campo?
-Por ahora, voy a estar con la gira, full time, en este 2025. Más adelante estaré en Estados Unidos, en Las Vegas y Miami. Y obviamente, espero poder hacer la temporada de verano. Siempre estoy abierta a nuevos proyectos y con ganas de seguir creciendo.

Te puede interesar

“Los Endos”, la banda tributo a Genesis y Phil Collins, se presentará en el Cine Teatro

Los músicos, que llevan adelante el mejor homenaje a las estrellas de los 70’, harán una función en Cañuelas en víspera a una gira por Latinoamérica y España. Será este viernes desde las 21.

"Hijo de Fuego", la obra inspirada en la novela de una Madre de Plaza de Mayo, llega a Cañuelas

La sala El Cultivo será el escenario de la presentación del poema dramático de Juan Manuel Rizzi, protagonizado por Mariano Aufranc, que adapta el libro "El mundo guarda silencio. La tragedia de Cañuelas". Promete una profunda reflexión sobre la memoria y la pérdida.

Los integrantes de 'La Tribu Música Andina' brindaron un carnaval diferente en la alta montaña

Dos músicos de la banda actuaron en las alturas de Jujuy en una típica fiesta norteña. Bajo la luz de la luna y sin energía con los cerros de 14 colores como escenografía. En breve, regresarán a Cañuelas, para presentarse el sábado 8 en la Casona de Juanito, en Máximo Paz, y en Levene.

La organización reprogramó el corso en El Taladro para el sábado 15 de marzo

Estaba previsto para este domingo 2 con una noche de fiesta popular y entrada libre y gratuita. Pero la Sociedad de Fomento -que cuenta con el auspicio de  la Municipalidad de Cañuelas- acordó en las últimas horas una postergación por el anuncio del mal tiempo en la región.