Proponen crear una agencia provincial para gestionar bienes incautados por la Justicia
La diputada Ayelén Rasquetti, representante del bloque Unión por la Patria (UxP), presentó un proyecto de ley ante la Legislatura bonaerense con el propósito de regular la administración, custodia y reutilización social de esos elementos en causas penales bajo la órbita de la Justicia de la provincia.
La diputada bonaerense Ayelén Rasquetti, representante del bloque Unión por la Patria (UxP), presentó un proyecto de ley ante la Legislatura bonaerense. La propuesta apunta a la creación de una Agencia Provincial de Bienes Secuestrados y Recuperados, con el propósito de regular la administración, custodia y reutilización social de los bienes incautados en causas penales bajo la órbita de la Justicia de la provincia.
Según lo estipulado, el organismo estará encabezado por un directorio designado por el Ejecutivo bonaerense, con un mandato de cuatro años y posibilidad de renovación. Cabe destacar que sus integrantes desempeñarán sus funciones de manera ad honorem, reforzando el carácter público y comprometido de la iniciativa.
Entre las metas esenciales, la Agencia se enfocará en la conservación del valor económico y la productividad de los bienes secuestrados, el fomento de una reparación integral a las víctimas, el aseguramiento del cumplimiento de decomisos y multas, y la promoción del uso social de estos activos. Para ello, se establecerá un procedimiento administrativo que determinará el destino adecuado para cada bien, contemplando incluso la continuidad de actividades productivas en casos de empresas o unidades económicas incautadas.
La cañuelense Rasquetti fundamenta su propuesta subrayando la relevancia de fortalecer al Estado en su lucha contra el crimen organizado. Esta nueva política de gestión de bienes confiscados apunta directamente a reparar los daños causados a las víctimas y optimizar el uso de los recursos recuperados en favor de la sociedad.
Como novedad, la propuesta legislativa no deja por fuera a las criptomonedas.
Otro punto central de la propuesta que lleva adelante la diputada es la creación de un registro público de bienes secuestrados y recuperados, que tendrá como fin garantizar la transparencia en el proceso de administración.
Te puede interesar
Comenzó la campaña anual de poda de árboles en Cañuelas
El operativo se inició en la calle Belgrano el 15 de abril y continuará por diferentes zonas del casco urbano, con el objetivo de preservar el arbolado, mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad en la vía pública.
Un chico de 8 años, prodigio del automovilismo y "nieto" de Rubén Fangio, fue distinguido en La Plata
Stefano Marconi Sgroi fue nombrado "Personalidad Destacada" de la capital bonaerense. Tiene un coeficiente de 152, cuenta con título de mecánica y se convirtió en el más joven del mundo en recibir una distinción de ese tipo. Su relación con el hijo del gran campeón, a quien llama "abuelo".
Cuatro cañuelenses desafiaron la adversidad en la Cordillera y honraron a la Virgen del Carmen en el cerro Cuento
Son integrantes del centro tradicionalista Riendas de Uribelarrea y volvieron para hacer un segundo Cruce de los Andes. Pero el mal tiempo les impidió completar la travesía.
La Martina Club Residencial, un emprendimiento inmobiliario que será un salto para Vicente Casares
Se emplaza sobre un terreno arbolado con 603 lotes, muchos de ellos con vistas a una laguna natural. Lo llevó a cabo el ex jugador de fútbol Damián Manusovich. Del evento participó la intendenta Marisa Fassi, que celebró su llegada a Cañuelas.