Proponen crear una agencia provincial para gestionar bienes incautados por la Justicia
La diputada Ayelén Rasquetti, representante del bloque Unión por la Patria (UxP), presentó un proyecto de ley ante la Legislatura bonaerense con el propósito de regular la administración, custodia y reutilización social de esos elementos en causas penales bajo la órbita de la Justicia de la provincia.
La diputada bonaerense Ayelén Rasquetti, representante del bloque Unión por la Patria (UxP), presentó un proyecto de ley ante la Legislatura bonaerense. La propuesta apunta a la creación de una Agencia Provincial de Bienes Secuestrados y Recuperados, con el propósito de regular la administración, custodia y reutilización social de los bienes incautados en causas penales bajo la órbita de la Justicia de la provincia.
Según lo estipulado, el organismo estará encabezado por un directorio designado por el Ejecutivo bonaerense, con un mandato de cuatro años y posibilidad de renovación. Cabe destacar que sus integrantes desempeñarán sus funciones de manera ad honorem, reforzando el carácter público y comprometido de la iniciativa.
Entre las metas esenciales, la Agencia se enfocará en la conservación del valor económico y la productividad de los bienes secuestrados, el fomento de una reparación integral a las víctimas, el aseguramiento del cumplimiento de decomisos y multas, y la promoción del uso social de estos activos. Para ello, se establecerá un procedimiento administrativo que determinará el destino adecuado para cada bien, contemplando incluso la continuidad de actividades productivas en casos de empresas o unidades económicas incautadas.
La cañuelense Rasquetti fundamenta su propuesta subrayando la relevancia de fortalecer al Estado en su lucha contra el crimen organizado. Esta nueva política de gestión de bienes confiscados apunta directamente a reparar los daños causados a las víctimas y optimizar el uso de los recursos recuperados en favor de la sociedad.
Como novedad, la propuesta legislativa no deja por fuera a las criptomonedas.
Otro punto central de la propuesta que lleva adelante la diputada es la creación de un registro público de bienes secuestrados y recuperados, que tendrá como fin garantizar la transparencia en el proceso de administración.
Te puede interesar
Paro de docentes en reclamo al Gobierno, que no aplicó la ley de financiamiento universitario
El lunes por la noche era el límite que tenía el Ejecutivo para promulgarla. Este martes hubo huelga de trabajadores universitarios, y el miércoles lo harán todos. La norma fue aprobada por el Congreso, vetada por Javier Milei y pero sin efecto por el rechazo de las dos cámaras.
Una noche con identidad italiana en el centro de la ciudad
El renovado Teatro Italia será escenario de una gala lírica con repertorio clásico y una cena con los sabores más representativos de la gastronomía del país europeo. La cita será este viernes 24, con la participación especial del crítico gastronómico Pietro Sorba.
Del Citroën solidario a la boleta electoral: la historia de Salvador Mangano, el vecino que ahora busca una banca en el Congreso
Durante años recorrió los barrios humildes de Cañuelas, cargado de mercadería y ropa para quienes menos tenían. Fue parte de la Guardia Urbana municipal y testigo del tiroteo de Ezeiza. Hoy, a los 73, Salvador Mangano, es candidato a diputado nacional por la lista 318 de Liber.ar.
Marisa Fassi entregó cien permisos de venta para feriantes y emprendedores locales
El municipio extenderá 690 autorizaciones a lo largo de 2025 en la búsqueda de fortalecer el trabajo digno y la producción en Cañuelas. Del encuentro en el Centro Vasco participaron las cinco ferias más importantes del partido.