Teo Folini: “La idea es formar a las chicas para que puedan volver a jugar en la AFA”
El nuevo entrenador del fútbol femenino de Cañuelas FC habló sobre la transición y el objetivo planteado tras la desafiliación del año pasado. Tras un debut categórico, con victoria 6 a 1 ante Arsenal, las ‘Rojas’ jugarán ante Las Lomas, hoy a las 10.
A veces es necesario dar un paso para atrás para tomar envión y pegar el salto. A eso va Cañuelas FC. Tras la desafiliación en la Primera ‘C’ en 2024, Teo Folini –con apenas 19 años– tomó las riendas tras la salida de Darío Lorenzo para dirigir en la Liga FutFem en la Reserva, la categoría más alta aceptada en este certamen que tiene como objetivo mantener el ritmo de los planteles que aspiran a participar en las ligas de elite. Este fin de semana, habrá un nuevo compromiso ante Las Lomas, por la tercera fecha.
Folini, que jugó en Inferiores de Talleres de Remedios de Escalada y estudia Educación Física, se topó con un plantel que mantuvo la base y que sumó más chicas. En el arranque, ganaron 6 a 1 contra Arsenal en Sarandí. Luego, quedó pendiente el partido ante Berazategui por las lluvias y mañana se medirán ante Las Lomas. En esta zona, el CFC también tiene como rivales a Argentino de Quilmes, Talleres de Escalada, Quilmes, Defensa y Justicia, Banfield, Lanús, El Porvenir, Monte Grande, Las Lomas y Sarmiento de Junín.
-¿Cómo se reorganizaron después de la desafiliación?
-Lo tomamos como una nueva oportunidad para formar jugadoras desde un lugar no tan competitivo, planteando un proyecto, para que las chicas puedan afianzarse en todos los aspectos. Mi idea es formar 22 jugadoras para que todos estemos en la misma sintonía y poder volver a AFA.
-Muchas chicas se mantuvieron en la actividad, ¿no?
-Tal cual, sé que hay 12 jugadoras que siempre están, pase lo que pase. Lo disfrutan y lo bueno es que pudimos sumar varias deportistas a la disciplina. No les pido a las chicas que me metan 300 goles por partido, me focalizo en poder formarlas, pensando en lo que se viene.
-¿Cuál es tu mensaje en el aspecto táctico y técnico para las jugadoras?
-Que sean inteligentes, no me sirve una jugadora que sea un 10 en la cancha y que no comprenda o no entienda el juego.
-¿Cómo fueron tus inicios en la disciplina?
-Arranqué el año pasado con las categorías más chicas, siempre me gustó enseñar y vengo de una familia con mucha docencia. Este año inicié el gran desafío con la Sub-16 y la Reserva. Por suerte, la institución arrancó con todo, es muy importante el primer escalafón, ya que en este club hay un gran sentido de pertenencia.
-¿El fútbol femenino recibe la atención necesaria en los clubes del Ascenso?
-Requiere de paciencia y de tiempo. Ganas en los clubes sobran, poco a poco se irá profesionalizando, no tengo dudas. Hay mucho talento, sin ir muy lejos, en Cañuelas surgió Martina Iraola, que está en la Selección de AFA y en Boca.
-¿Cuál es el objetivo de Cañuelas en este 2025?
-La meta es reorganizarnos desde este ámbito más tranquilo. Reitero, vamos a trabajar con jugadoras que puedan estar al frente del cañón. Y por supuesto, vamos a prestarle mucha atención a las categorías más chicas, lo mejor que podemos hacer como club es retroalimentarnos y que las divisiones menores tengan el desarrollo correspondiente.
Arranca la embajadora en Boca
Martina Iraola es, sin dudas, la referente del fútbol femenino de Cañuelas. La delantera iniciará su segundo año en el ‘Xeneize’, en la Reserva, a partir del próximo 13 de abril. En este campeonato, la jugadora se medirá ante los equipos más destacados: River, San Lorenzo, Independiente y Racing, entre otros.
Te puede interesar
Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.
Boxeo: Claudio Daneff peleará por el Título Intercontinental en Sudáfrica
El cañuelense se medirá ante el local Kaine Foire, en la categoría “Ligero”, a 10 rounds, el sábado por la noche (a la tarde en la Argentina), en la ciudad de Johannesburgo. Será su último combate del 2025.
Polo: se suspendió la final de Tortugas
Debido al temporal de los últimos días, la definición entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú, fue postergada hasta nuevo aviso. Además, no habrá actividad el fin de semana. El team cañuelense es el único equipo con chances de lograr la Triple Corona.
Juan Carlos Nesprías tiene su merecido homenaje en la Plaza San Martín
Con la presencia de las autoridades de la AVAC, la ACTC, la intendenta Marisa Fassi y familiares, se descubrió el monumento al piloto insignia de Cañuelas. El ‘Grandote’, fallecido en 2023, ostenta el récord de velocidad en Turismo Carretera.