Uribelarrea: se decidió reprogramar la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal para octubre
El evento se había postergado dos veces: primero por las malas condiciones climáticas, el 8 y 9 de marzo y el fin de semana siguiente por la muerte del empleado municipal Gastón Aguilar. Ahora, entre funcionarios del municipio, representantes de instituciones, gastronómicos y miembros de la Asociación de Turismo de Uribelarrea definieron la nueva fecha.
En el Centro de Jubilados "Nina" de la localidad de Uribelarrea, funcionarios del municipio se reunieron con representantes de instituciones, gastronómicos y miembros de la Asociación de Turismo de Uribelarrea (ATU) para definir la nueva fecha de la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal, que había sido suspendida en marzo y que se acordó que se realice en las primeras semanas de octubre.
El encuentro fue organizado por el equipo de la Secretaría de Desarrollo Productivo con el objetivo de coordinar la reprogramación del evento. Durante la reunión, se transmitió el respaldo del Gobierno Municipal, expresado por la intendenta Marisa Fassi, quien manifestó su compromiso con la realización de la fiesta y puso a consideración distintas fechas.
Los presentes coincidieron en que el otoño ya no es la mejor estación para este evento, por lo que se decidió trasladarlo a las primeras semanas de octubre, buscando condiciones climáticas más favorables y mayor concurrencia de visitantes.
Además, como parte de las decisiones tomadas en la reunión, se resolvió organizar la Fiesta del Costillar Criollo el 1 de mayo como una manera de rendir homenaje al Día del Trabajador.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción del turismo y la gastronomía local, consolidando eventos que destacan la identidad y tradiciones de la región.
La Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal se iba a desarrollar el fin de semana del 8 y 9 de marzo pero como consecuencia de las adversas condiciones climáticas, se la reprogramó para el fin de semana siguiente, el 15 y 16. Sin embargo, volvió a postergarse por la muerte del empleado municipal Gastón Aguilar de 43 años, que se electrocutó cuando se encontraba trabajando en la colocación de banderas en la zona del predio donde se iba a realizar el evento. Un caño metálico que manipulaba tocó accidentalmente con un cable de media tensión.
Tras el trágico hecho, el festejo se suspendió, el Municipio decretó 48 horas de duelo y se propuso realizar una nueva reunión para definir la reprogramación. La misma, como ya se informó, se realizó esta última semana de marzo y se puso estableció que se el evento se posponga para las primeras semanas de octubre.
Te puede interesar
El Gobierno Municipal realizó un operativo de emergencia por el temporal en Cañuelas
Dado el impacto de la tormenta en la región, trabajaron en conjunto con los Bomberos Voluntarios las áreas de Servicios Públicos, Defensa Civil, Desarrollo Social y Asistencia Crítica. Cayeron árboles y evacuaron a cinco familias en el barrio Belgrano. Se registraron más de 120 milímetros de lluvia.
Marisa Fassi compartió el Día de la Enfermera con el personal del Marzetti
“La salud pública se construye también con el corazón de quienes la sostienen”, manifestó la jefa comunal, quien además recorrió el espacio donde comenzará a funcionar la nueva escuela municipal para formar profesionales.
Avanza el proyecto del Parque ‘Papa Francisco’ en el barrio Buen Pastor
Incluirá dos playones deportivos para básquet y vóleibol, una cancha de fútbol once y otra de fútbol siete, una pista para atletismo, espacios de descanso, juegos infantiles y senderos peatonales. También prevé iluminación y árboles.
Una actividad para disfrutar el domingo: obras de arte a cielo abierto en el MuseoCampo
Ubicado en la Ruta 6, km 95, abrirá las puertas para disfrutar de su entorno natural, donde se combinarán el paisajismo, la gastronomía y otras actividades culturales. Los cañuelenses podrán ingresar de forma gratuita con reserva anticipada.