Cañuelas realizó una jornada de sensibilización sobre trata y desaparición de personas
Organizada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y la Fundación Alameda, contó con más de 150 invitados. Se realizaron talleres para la detección y asistencia de las víctimas.
Este miércoles por la mañana, la intendenta Marisa Fassi encabezó la apertura de la jornada de sensibilización sobre trata y desaparición de personas, organizada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, la Fundación Alameda y el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas.
El encuentro contó con más de 150 asistentes, entre docentes, equipos de orientación escolar y municipal, representantes de instituciones intermedias y deportivas, gremios e integrantes de la comunidad educativa en general.
Participaron, además, el presidente de la Fundación Alameda y titular del área contra la Trata y Explotación de Personas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Gustavo Vera; los integrantes del Comité Ejecutivo, Facundo Lugo y Tamara Rosenberg; la secretaria de Educación, Sandra Cardozo; la inspectora Jefe Distrital Silvia Dickie; el cura párroco Federico Sosa, concejales y funcionarios municipales.
Durante su discurso de bienvenida, Fassi destacó la importancia de generar espacios de formación y prevención. “Este encuentro es muy importante porque entendemos que estos espacios son fundamentales para el debate y nos permiten capacitar y tener herramientas para la detección temprana de este flagelo”, afirmó la jefa comunal.
Y agregó: “Cañuelas es uno de los municipios que más creció en la región, gracias al trabajo mancomunado con las instituciones, con el sector privado, acompañando a nuestras empresas, y con un fuerte eje en la educación. Cañuelas es un polo educativo. Este espacio de capacitación es clave para fortalecernos y para seguir creciendo de forma ordenada”.
Por su parte, Vera brindó una charla que abordó la magnitud y complejidad del delito de trata de personas y la necesidad de políticas públicas para combatirlo: “Hoy vamos a hablar de la dignidad humana porque de eso se trata la lucha contra la trata. La trata ataca el principio esencial de las personas, que es la dignidad humana”. En ese sentido, añadió: “En un sistema que prioriza la máxima ganancia por sobre la vida humana, las víctimas son descartadas, empujadas a la explotación.
Necesitamos un Estado presente, que organice la comunidad, distribuya la riqueza, y combata esta lógica. Como lo hace Cañuelas, como lo hace la provincia de Buenos Aires”.
La jornada continuó con talleres a cargo del equipo técnico del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, con el objetivo de brindar herramientas concretas para la detección temprana, la asistencia a las víctimas, y la prevención desde el ámbito educativo y comunitario.
Te puede interesar
En la provincia más populosa, el Gobierno intenta recortar la ventaja de Fuerza Patria
La campaña estuvo dominada por el escándalo que generó la renuncia de José Luis Espert, acusado de tener vínculos narcos. Diego Santilli encabeza la lista libertaria. En septiembre, el peronismo sacó 14 puntos de diferencia en Buenos Aires.
Balacera en el barrio Libertad: incendiaron una maderera y agredieron a los bomberos
Un joven fue herido y ocho personas resultaron detenidas luego de un feroz enfrentamiento y un amplio operativo policial. El caso quedó a cargo de la UFI N°2 bajo las carátulas de daño agravado, incendio, atentado y resistencia a la autoridad, y lesiones leves.
Bioenergía en Roque Pérez: el modelo circular que convierte efluentes porcinos en electricidad
A partir de los residuos de su criadero de cerdos, Pacuca genera suministro para 5.000 personas. Reduce el impacto ambiental mediante el aprovechamiento integral de las emanaciones. El proyecto comenzó en 2020. Produce 1 MW p/h.
La Corte rechazó la apelación de Fuerza Patria y avaló el reemplazo de Santilli por Espert
Con un breve texto, el máximo tribunal dejó firme la decisión de la Cámara Electoral y dio por terminada la polémica por las listas de La Libertad Avanza, a pocas horas de las elecciones legislativas.