La empresa Bull Trailer asegura que los despidos realizados son por "causas graves" pero el conflicto en la planta crece
En un comunicado, la compañía afirmó que se llegó a las 3 suspensiones y 3 cesantías por situaciones delicadas, algunas comprometidas con la seguridad e higiene de su fábrica en el kilómetro 91 de la Ruta 6. La UOM se opone.
La empresa Bull Trailer anunció despidos y suspensiones de personal, alegando "causas graves" que generaron una fuerte controversia con el gremio de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM). Según un comunicado oficial emitido por la compañía al que accedió El Ciudadano, las sanciones fueron impuestas tras la detección de diversas infracciones y comportamientos indebidos, algunos de ellos calificados como acoso.
La empresa de la Ruta 6 se mostró sorprendida ante la postura de la UOM, que, según Bull Trailer, prioriza la defensa de uno de los despedidos – quien ostenta el cargo de delegado sindical – sobre la gravedad de los hechos que motivaron las medidas. La compañía insistió en que el sindicato con su seccional Avellaneda está plenamente al tanto de las razones que llevaron a los despidos y suspensiones y asegura que son con causa.
El Ciudadano en su edición papel publicó la semana pasada que se había desatado un paro por tiempo indeterminado en la planta de la empresa mencionada por “un sistemático incumplimiento de promesas y un clima laboral hostil, agravado por actos de amedrentamiento y agresiones”.
La firma se dedica desde 2019 al diseño y fabricación de semirremolques y equipamiento para transporte de combustible. En la actualidad tiene 80 empleados.
Bull Trailer afirmó que la actitud de la UOM puso en riesgo la integridad del resto de sus empleados, no solo en términos de seguridad laboral, sino también en lo que respecta a la higiene y seguridad en el ambiente de trabajo.
La empresa subrayó que existen pruebas contundentes de la falta de profesionalismo y actitudes irresponsables por parte de los implicados, incluyendo reconocimientos de algunas faltas por parte de los propios despedidos.
Entre las causas mencionadas se encuentran denuncias por acoso laboral, instigaciones y otras actitudes consideradas incompatibles con un desempeño adecuado. La empresa hizo referencia a la existencia de videos, producidos y difundidos por los propios empleados durante la jornada laboral, que muestran bailes y gestos obscenos.
Un ejemplo específico citado por la empresa es el de un empleado que se había declarado incapacitado para trabajar debido a un dolor en los brazos, pero que aparece en uno de los videos agitándolos de forma repetida en lo que la compañía considera una burla. Situación que estuvo circulando por la red Tik Tok.
Como resultado de estas situaciones, Bull Trailer notificó el despido a tres trabajadores y suspendió a otros tres. Y enfatizó la seriedad de las acusaciones y la necesidad de mantener un ambiente laboral seguro y respetuoso para todos sus empleados. De todos modos, el conflicto con la UOM podría presagiar una escalada en la tensión en la planta.
Te puede interesar
En la provincia más populosa, el Gobierno intenta recortar la ventaja de Fuerza Patria
La campaña estuvo dominada por el escándalo que generó la renuncia de José Luis Espert, acusado de tener vínculos narcos. Diego Santilli encabeza la lista libertaria. En septiembre, el peronismo sacó 14 puntos de diferencia en Buenos Aires.
Balacera en el barrio Libertad: incendiaron una maderera y agredieron a los bomberos
Un joven fue herido y ocho personas resultaron detenidas luego de un feroz enfrentamiento y un amplio operativo policial. El caso quedó a cargo de la UFI N°2 bajo las carátulas de daño agravado, incendio, atentado y resistencia a la autoridad, y lesiones leves.
Bioenergía en Roque Pérez: el modelo circular que convierte efluentes porcinos en electricidad
A partir de los residuos de su criadero de cerdos, Pacuca genera suministro para 5.000 personas. Reduce el impacto ambiental mediante el aprovechamiento integral de las emanaciones. El proyecto comenzó en 2020. Produce 1 MW p/h.
La Corte rechazó la apelación de Fuerza Patria y avaló el reemplazo de Santilli por Espert
Con un breve texto, el máximo tribunal dejó firme la decisión de la Cámara Electoral y dio por terminada la polémica por las listas de La Libertad Avanza, a pocas horas de las elecciones legislativas.