La empresa Bull Trailer asegura que los despidos realizados son por "causas graves" pero el conflicto en la planta crece
En un comunicado, la compañía afirmó que se llegó a las 3 suspensiones y 3 cesantías por situaciones delicadas, algunas comprometidas con la seguridad e higiene de su fábrica en el kilómetro 91 de la Ruta 6. La UOM se opone.
La empresa Bull Trailer anunció despidos y suspensiones de personal, alegando "causas graves" que generaron una fuerte controversia con el gremio de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM). Según un comunicado oficial emitido por la compañía al que accedió El Ciudadano, las sanciones fueron impuestas tras la detección de diversas infracciones y comportamientos indebidos, algunos de ellos calificados como acoso.
La empresa de la Ruta 6 se mostró sorprendida ante la postura de la UOM, que, según Bull Trailer, prioriza la defensa de uno de los despedidos – quien ostenta el cargo de delegado sindical – sobre la gravedad de los hechos que motivaron las medidas. La compañía insistió en que el sindicato con su seccional Avellaneda está plenamente al tanto de las razones que llevaron a los despidos y suspensiones y asegura que son con causa.
El Ciudadano en su edición papel publicó la semana pasada que se había desatado un paro por tiempo indeterminado en la planta de la empresa mencionada por “un sistemático incumplimiento de promesas y un clima laboral hostil, agravado por actos de amedrentamiento y agresiones”.
La firma se dedica desde 2019 al diseño y fabricación de semirremolques y equipamiento para transporte de combustible. En la actualidad tiene 80 empleados.
Bull Trailer afirmó que la actitud de la UOM puso en riesgo la integridad del resto de sus empleados, no solo en términos de seguridad laboral, sino también en lo que respecta a la higiene y seguridad en el ambiente de trabajo.
La empresa subrayó que existen pruebas contundentes de la falta de profesionalismo y actitudes irresponsables por parte de los implicados, incluyendo reconocimientos de algunas faltas por parte de los propios despedidos.
Entre las causas mencionadas se encuentran denuncias por acoso laboral, instigaciones y otras actitudes consideradas incompatibles con un desempeño adecuado. La empresa hizo referencia a la existencia de videos, producidos y difundidos por los propios empleados durante la jornada laboral, que muestran bailes y gestos obscenos.
Un ejemplo específico citado por la empresa es el de un empleado que se había declarado incapacitado para trabajar debido a un dolor en los brazos, pero que aparece en uno de los videos agitándolos de forma repetida en lo que la compañía considera una burla. Situación que estuvo circulando por la red Tik Tok.
Como resultado de estas situaciones, Bull Trailer notificó el despido a tres trabajadores y suspendió a otros tres. Y enfatizó la seriedad de las acusaciones y la necesidad de mantener un ambiente laboral seguro y respetuoso para todos sus empleados. De todos modos, el conflicto con la UOM podría presagiar una escalada en la tensión en la planta.
Te puede interesar
El Gobierno nacional destina más de 10 mil millones de pesos a distritos afectados por las inundaciones
Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.
La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.
La Soberanía, la inclusión social y la protección ambiental son los ejes de los proyectos de Gustavo Arrieta
El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.
El transporte de cargas reclama por la Variante Cañuelas y el deterioro de la red vial nacional
Renovaron sus pedidos para que se retomen y finalicen las obras paralizadas en todo el país. En la mira se encuentra. El empresario cañuelense Roberto Guarnieri advirtió que la falta de avances genera riesgos diarios. Desde la FADEEAC señalan que existe una “emergencia nacional” en materia de infraestructura.