Marisa Fassi visitó a la empresa Fiberkuvet, que funciona en el Parque Industrial de Cañuelas
Como parte de la promoción, el crecimiento y la sinergia entre el sector público y privado, la intendenta recorrió la fábrica en la que se construyen postes y columnas para telecomunicaciones, distribución de energía, iluminación y cartelería.
Este miércoles, la intendenta municipal Marisa Fassi recorrió las instalaciones de Fiberkuvet S.A., una empresa argentina especializada en la fabricación de postes y columnas de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV), ubicada en el Parque Industrial Cañuelas.
La mandataria estuvo acompañada por la subsecretaria de Servicios Públicos, Eugenia López, y el subsecretario de Obras Públicas, León Medinelli, en el marco de un acercamiento con el sector productivo para evaluar nuevas soluciones innovadoras en infraestructura.
Durante la visita, los representantes de Fiberkuvet presentaron el proceso de fabricación de sus productos, destacando sus beneficios en términos de durabilidad, seguridad y sustentabilidad.
La empresa produce postes y columnas que se utilizan en el rubro de las telecomunicaciones, la distribución de energía, la iluminación y cartelería, con una vida útil estimada de 80 años y sin necesidad de mantenimiento.
“Esta visita nos permitió conocer una alternativa innovadora para mejorar la infraestructura del distrito con materiales de última tecnología, más seguros y sustentables. Seguimos apostando por el desarrollo de nuestra comunidad con soluciones eficientes y amigables con el medio ambiente”, destacó Fassi tras la visita.
La recorrida por Fiberkuvet forma parte de la agenda de trabajo de la intendenta con empresas del Parque Industrial de Cañuelas, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el sector público y privado.
De este modo, se está promoviendo el crecimiento productivo y el desarrollo de infraestructura sostenible en el distrito.
Te puede interesar
Noche solidaria con música y folclore de los Bomberos Voluntarios para el futuro destacamento en la Ruta 3
El evento será el viernes 11 de julio, en el centro tradicionalista 'El Cencerro'. Todo lo recaudado se destinará a la construcción de la nueva dependencia. Los costos serán de $10.000 y $5.000 (para menores). La ubicación facilitará la articulación con el Cuartel Central.
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.