Gran cierre del torneo infantil ‘A Puro Potrero, somos barrio’
El certamen reunió a casi más de mil chicos provenientes de todas las localidades de Cañuelas. En 2025, redoblarán la apuesta con más equipos. Historias de jugadores que pasaron del fútbol barrial a triunfar en Primera División y en el Ascenso de la AFA.
El fútbol de barrio es un semillero inagotable. En la ciudad, en las localidades y en los distritos alejados, como Cañuelas. En la Tierra de Oportunidades, se llevó a cabo la entrega de premios y cierre del Torneo Infantil “A puro potrero, somos de barrio”.
La jornada, realizada en la Sociedad de Fomento del barrio Sarmiento, contó con la participación de la intendenta Marisa Fassi, quien destacó la importancia del deporte como herramienta para fomentar valores como el compañerismo, el respeto y la inclusión.
Bajo la coordinación de Néstor ‘Pelé’ Giacobino, este torneo se convirtió en una verdadera fiesta del fútbol que celebró el espíritu comunitario y el amor por el deporte, promoviendo la participación de los niños.
“Este encuentro refleja lo mejor de nuestra comunidad: la unión y el esfuerzo de nuestros jóvenes”, expresó Fassi al felicitar a los clubes, organizadores y familias que hicieron posible el evento.
“Hace cuatro años que trabajamos con el barrio Libertad y Los Aromos. Se armó este campeonato con seis instituciones y a mediados de este año vinieron más clubes. Abrimos las puertas y siempre trabajamos por los pibes, con la idea de protegerlos y sacarlos de la calle”, agregó Giacobino.
Los campeones fueron Sarmiento (2009), Libertad (2011-10 y 2011-12), La Unión (2012-13), Sarmiento (2014-15) y FILA (2016-17).
“Juntamos 1.400 chicos y estaban muy contentos. La fiesta fue tremenda, todos se llevaron un trofeo y eso es buenísimo, a todos nos hace bien una alegría, al margen del resultado adentro de la cancha. El municipio nos brinda una ayuda enorme, ya que el costo de las premiaciones es muy alto”, dijo el coordinador.
“El mensaje que tenemos bien en claro es tratar de rescatar a los chicos de la calle. Además de proteger y enseñar, hacemos hincapié en combatir la discriminación. Hoy, los pibes llegan a los clubes con mucha carga encima por el día a día, la situación económica y los problemas de la familia. Yo vengo bien de abajo, sé que lo que es la desolación. Entonces, es fundamental encarar con seriedad este tipo de iniciativas”, comentó el líder barrial.
“Gracias a esto, varias instituciones me están llamando para sumarse al torneo”, redondeó ‘Pelé’.
En tanto, Adrián Monod, secretario de Deportes, también dejó su apreciación: “Desde el municipio siempre se le dio un gran apoyo al fútbol barrial, tanto al que se hace en Cañuelas y el que se lleva a cabo en Máximo Paz. Es fundamental el apoyo con colectivos y subsidios”.
“Estamos muy contentos con todo lo que se sigue haciendo en los barrios. Y lo que hacemos domingo a domingo se ve reflejado con la cantidad de chicos que se siguen sumando. El deporte es algo social, lo tenemos claro”, agregó Monod.
Del barrio al mundo
En la historia del potrero de Cañuelas surgieron varios futbolistas que jugaron en distintos rincones del país y del mundo. Uno de los ejemplos es el de Thiago Nuss, que pasó a Argentinos Juniors (previo paso por Español) y después recaló en Central Córdoba de Santiago del Estero. En la actualidad, juega en el OFI Creta de Grecia.
Ismael Villalba, ídolo del ‘Tambero’, hizo carrera en Tristán Suárez y en el Deportivo Cuenca. Llegó a jugar contra Boca en la Copa Libertadores del 2009.
Gabriel Ferreyra, el ‘Paya’, fue una de las figuras de los campeonatos barriales y saltó a Boca, donde hizo Inferiores junto a Leandro Paredes en uno de los planteles de Carlos Bianchi. Pasó por Suecia, también estuvo en Estudiantes de San Luis y se retiró de manera profesional en el ‘Rojo’. Luego de participar en la liga local, jugó en Uribelarrea FC, de la Liga de Lobos.
Otro de los que surgió en las competencias intrabarriales fue Damián Junco, recordado mediocampista que brilló en Cañuelas FC allá por el 2000.
Te puede interesar
Uribe FC debutó en el torneo Regional Federal Amateur y sueña con escalar en el Ascenso
El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.
Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.
Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo
El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.
Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.