Celebraron la Semana Internacional de las Personas con Discapacidad con una jornada inclusiva

El Gobierno Municipal, a través de las áreas de Coordinación de Relaciones con la Comunidad y la Dirección de Discapacidad, organizó una serie de actividades destinadas a promover la diversidad. "Cañuelas es un lugar donde todos y todas tienen un espacio”, dijo la intendenta.

“Estas jornadas también nos invitan a reflexionar sobre la importancia de construir una comunidad más justa e inclusiva", manifestó Fassi.

En el marco de la Semana Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno Municipal, a través de las áreas de Coordinación de Relaciones con la Comunidad y la Dirección de Discapacidad, organizó una serie de actividades destinadas a promover la inclusión y la diversidad en la comunidad.

La intendenta municipal Marisa Fassi estuvo presente en las actividades y expresó: “Estas jornadas no solo celebran la diversidad, sino que también nos invitan a reflexionar sobre la importancia de construir una comunidad más justa e inclusiva. Cañuelas es un lugar donde todos y todas tienen un espacio”.

La intendenta Marisa Fassi compatió la jornada inclusiva junto con niños y niñas de capacidades diferentes, quienes tuvieron momentos de alegría.

La jornada comenzó con una Caravana Murguera Inclusiva, liderada por los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, quienes encabezaron el recorrido junto a la murga Los Reyes del Ritmo. Con música, baile y alegría, la caravana recorrió las calles, convocando a vecinos, instituciones y organizaciones locales. Asimismo, la inspectora de Educación Especial, Eva Corbalán, también participó del encuentro.

El cierre se llevó adelante en el Instituto Cultural Cañuelas, donde más de 100 integrantes de Amigos siempre amigos, el Hospital Dardo Rocha, APYAD, IPNA, el Hogar Santa María del Rosario, las escuelas 501 y 502 y el Grupo de Adultos Mayores, participaron de una mañana de baile, música y encuentro. 

La Caravana Murguera Inclusiva, liderada por la intendenta Marisa Fassi, encabezaron el recorrido junto a la murga Los Reyes del Ritmo. 

Además, los presentes intervinieron un mural colectivo bajo la dirección de la artista Gladys Mondino, quien invitó a los y las participantes a dejar su huella en la obra, reflejando el espíritu de unidad e inclusión del evento.

Te puede interesar

Instituciones de discapacidad realizan un cese nacional de actividades ante la falta de actualización de aranceles

Fundaciones y centros de atención de todo el país, como IPNA de Alejandro Petión, suspenden sus servicios durante dos días en reclamo de soluciones urgentes frente a la crítica situación del sistema que sostiene la atención de más de 250.000 personas.

Un joven futbolista de Uribe FC murió al ser arrollado por un tren en el paso a nivel de El Castillo

El accidente se produjo el lunes por la noche en el barrio Los Aromos. Joaquín Fernández Fandiño, vecino de Vicente Casares y mediocampista de 21 años, fue embestido por una formación del Roca en el paso a nivel de la calle San Juan.

Un vecino fue hallado sin vida en su domicilio

El hombre, de 77 años, se llamaba Cayetano Antonio Della Corte y era conocido en la comunidad por su actividad comercial y su trato cotidiano. Según las primeras pericias, se habría quitado la vida en el marco de una profunda depresión, producto de una enfermedad.

El Hospital Marzetti celebró sus 100 años en comunidad

Fundado en 1925, conmemoró su centenario con un acto encabezado por la intendenta Marisa Fassi. La jornada incluyó la bendición de una imagen de la Virgen del Carmen y un reconocimiento a quienes sostuvieron durante un siglo la salud pública en la ciudad.