Interés general Jonatan Pedernera 21/11/2024

El Sr. A, campeón mundial del alfajor, reveló su más rico secreto en charla con El Ciudadano

Sebastián Gaudio dijo presente con su producto estrella en la Expo Cañuelas: dos tapas de frambuesa y merengue. Fue el más codiciado aunque ¡no tiene dulce de leche! Igual, reconoció que para la mayoría de sus creaciones, eligió al manjar que nació en Cañuelas.

Gaudio con el premio que ganó en el Mundial y su alfajor de frambuesa, merengue y chocolate 70% amargo. Tiene dos cafeterías y su deseo es exportar.

En la carpa del dulce de leche hubo un stand llamativo. Decorado al por mayor y con varios pergaminos, el “Sr. A”, alfajor de Monte Grande que fue elegido como el mejor del mundo y que da que hablar, dijo presente. Eso sí, el producto top no tiene dulce de leche, pero su creador, Sebastián Gaudio, dio a conocer su gran secreto en la carpa de El Ciudadano.

Gaudio tuvo muchos altibajos en su vida como comerciante. En pandemia, tuvo que cerrar sus once locales dedicados a los pagos electrónicos y se dedicó de lleno a la pastelería, aprovechando su condición de chef. Con un pasado como modelo y coordinador de viajes de egresados, emprendió su nueva aventura y la pegó con su variante estrella de los alfajores. Y no podía faltar en la meca del dulce, donde aprovechó para evaluar los manjares  que tendrá en cuenta en sus próximas creaciones.

-Te presentaste en la Fiesta del Dulce de Leche con un producto emblema que no tiene dulce, justamente… ¿Cómo es eso?
-El tema es así, presenté en el Mundial nueve muestras: siete con dulce, porque le puse las fichas a uno con almendras, y el que ganó todo, que estaba quinto en mi ránking, fue el de frambuesa. 

-¿Qué dice la gente sobre esta variante tan exótica?
-Opina algo muy parecido a lo que me dijo un especialista cordobés que es ingeniero en alimentos. El cambio de textura de una tapa de galleta de chocolate, otra de merengue, la acidez de la frambuesa, el 70% amargo y el dulce del merengue, es explosivo. Estuve cuatro meses diseñándolo y a la gente le explota en la boca. Tuvimos muy buenas devoluciones y en el caso de nuestra presencia en la Expo, fuimos la gran sorpresa, se llevaron alfajores para todos los rincones de la provincia de Buenos Aires.

-Arrancaste bien de abajo, ¿no?
-Sí, yo siempre me la rebusqué, hice de todo. Y luego, en mi perfil como comerciante, tuve que empezar de cero porque después de la pandemia me fundí. Perdimos todo, absolutamente todo, once locales de Rapipago en total, porque la gente se volcó a pagar desde la casa. Resurgimos vendiendo alfajores, heladitos desde casa y así arranqué a remarla, otra vez. En marzo de 2022, le metí con el alfajor y un amigo me jodió para que vaya al Mundial. Me anoté y ganamos con la categoría ‘Triple del dulce de leche’ y ahí no paramos más, ganamos en todos los años siguientes.

-Desde ahí cambió todo.
-Y... fue tremendo. Tuvimos que contratar más gente, abrimos una cafetería y ahí nomás nos embarcamos en otro negocio de la misma índole. Hoy producimos 10.000 unidades por semana, enviamos productos a la Embajada de Estados Unidos y tenemos varios clientes destacados, como Paulo Dybala y otros jugadores que están en Europa. Obviamente, estamos en reuniones, constantemente, para aumentar la producción, ya que tenemos llamados de todos lados.

-¿Vas a seguir innovando en tu cocina?
-Voy a dar un anticipo, en la semana voy a presentar un nuevo gusto, que es un caramelo tipo el chocolate ‘Snicker’, también se viene el de pistacho y el de Nutella blanco crocante. Y más adelante vamos a dar a conocer uno de Campari y otro de malbec.

-¿Probaste los dulces de Cañuelas?
-Por supuesto, estamos en la meca, como todo alfajorero y postrero, no podía no venir a este evento tan masivo. A ver: el dulce de leche que uso en mis productos es de acá, es una primicia, nadie lo sabía. Pasé durante toda la jornada por el puesto de ellos y los miraba de costado. Es más, intenté guardar el secreto en todas las notas que di durante los tres días de la Expo. 

 -¿Y cuál es el secreto?
-Bueno, me quemaron: todos mis productos tienen el dulce de leche de Mayol.

Un todoterreno

Gaudio saltó a la 'pantalla grande' comercial por su casa de milanesas. Se hizo conocido en un cumpleaños de la actriz Natalie Pérez y comenzó a trabajar con Flor de la V. Después, lo contactó Sebastián Ortega, quien lo invitó a participar en ‘El Marginal’.

Te puede interesar

Gustavo Arrieta, contundente: “El Gobierno de Javier Milei abandonó irresponsablemente las obras viales”

El parlamentario, que estuvo a cargo de Vialidad Nacional, habló con El Ciudadano sobre el estado de las rutas. Dice que Cañuelas se encuentra particularmente perjudicada y que el modelo “a la chilena” no sirve para Argentina.

El Gobierno Municipal realizó un operativo de emergencia por el temporal en Cañuelas

Dado el impacto de la tormenta en la región, trabajaron en conjunto con los Bomberos Voluntarios las áreas de Servicios Públicos, Defensa Civil, Desarrollo Social y Asistencia Crítica. Cayeron árboles y evacuaron a cinco familias en el barrio Belgrano. Se registraron más de 120 milímetros de lluvia.

Marisa Fassi compartió el Día de la Enfermera con el personal del Marzetti

“La salud pública se construye también con el corazón de quienes la sostienen”, manifestó la jefa comunal, quien además recorrió el espacio donde comenzará a funcionar la nueva escuela municipal para formar profesionales.

Avanza el proyecto del Parque ‘Papa Francisco’ en el barrio Buen Pastor

Incluirá dos playones deportivos para básquet y vóleibol, una cancha de fútbol once y otra de fútbol siete, una pista para atletismo, espacios de descanso, juegos infantiles y senderos peatonales. También prevé iluminación y árboles.