El Sr. A, campeón mundial del alfajor, reveló su más rico secreto en charla con El Ciudadano
Sebastián Gaudio dijo presente con su producto estrella en la Expo Cañuelas: dos tapas de frambuesa y merengue. Fue el más codiciado aunque ¡no tiene dulce de leche! Igual, reconoció que para la mayoría de sus creaciones, eligió al manjar que nació en Cañuelas.
En la carpa del dulce de leche hubo un stand llamativo. Decorado al por mayor y con varios pergaminos, el “Sr. A”, alfajor de Monte Grande que fue elegido como el mejor del mundo y que da que hablar, dijo presente. Eso sí, el producto top no tiene dulce de leche, pero su creador, Sebastián Gaudio, dio a conocer su gran secreto en la carpa de El Ciudadano.
Gaudio tuvo muchos altibajos en su vida como comerciante. En pandemia, tuvo que cerrar sus once locales dedicados a los pagos electrónicos y se dedicó de lleno a la pastelería, aprovechando su condición de chef. Con un pasado como modelo y coordinador de viajes de egresados, emprendió su nueva aventura y la pegó con su variante estrella de los alfajores. Y no podía faltar en la meca del dulce, donde aprovechó para evaluar los manjares que tendrá en cuenta en sus próximas creaciones.
-Te presentaste en la Fiesta del Dulce de Leche con un producto emblema que no tiene dulce, justamente… ¿Cómo es eso?
-El tema es así, presenté en el Mundial nueve muestras: siete con dulce, porque le puse las fichas a uno con almendras, y el que ganó todo, que estaba quinto en mi ránking, fue el de frambuesa.
-¿Qué dice la gente sobre esta variante tan exótica?
-Opina algo muy parecido a lo que me dijo un especialista cordobés que es ingeniero en alimentos. El cambio de textura de una tapa de galleta de chocolate, otra de merengue, la acidez de la frambuesa, el 70% amargo y el dulce del merengue, es explosivo. Estuve cuatro meses diseñándolo y a la gente le explota en la boca. Tuvimos muy buenas devoluciones y en el caso de nuestra presencia en la Expo, fuimos la gran sorpresa, se llevaron alfajores para todos los rincones de la provincia de Buenos Aires.
-Arrancaste bien de abajo, ¿no?
-Sí, yo siempre me la rebusqué, hice de todo. Y luego, en mi perfil como comerciante, tuve que empezar de cero porque después de la pandemia me fundí. Perdimos todo, absolutamente todo, once locales de Rapipago en total, porque la gente se volcó a pagar desde la casa. Resurgimos vendiendo alfajores, heladitos desde casa y así arranqué a remarla, otra vez. En marzo de 2022, le metí con el alfajor y un amigo me jodió para que vaya al Mundial. Me anoté y ganamos con la categoría ‘Triple del dulce de leche’ y ahí no paramos más, ganamos en todos los años siguientes.
-Desde ahí cambió todo.
-Y... fue tremendo. Tuvimos que contratar más gente, abrimos una cafetería y ahí nomás nos embarcamos en otro negocio de la misma índole. Hoy producimos 10.000 unidades por semana, enviamos productos a la Embajada de Estados Unidos y tenemos varios clientes destacados, como Paulo Dybala y otros jugadores que están en Europa. Obviamente, estamos en reuniones, constantemente, para aumentar la producción, ya que tenemos llamados de todos lados.
-¿Vas a seguir innovando en tu cocina?
-Voy a dar un anticipo, en la semana voy a presentar un nuevo gusto, que es un caramelo tipo el chocolate ‘Snicker’, también se viene el de pistacho y el de Nutella blanco crocante. Y más adelante vamos a dar a conocer uno de Campari y otro de malbec.
-¿Probaste los dulces de Cañuelas?
-Por supuesto, estamos en la meca, como todo alfajorero y postrero, no podía no venir a este evento tan masivo. A ver: el dulce de leche que uso en mis productos es de acá, es una primicia, nadie lo sabía. Pasé durante toda la jornada por el puesto de ellos y los miraba de costado. Es más, intenté guardar el secreto en todas las notas que di durante los tres días de la Expo.
-¿Y cuál es el secreto?
-Bueno, me quemaron: todos mis productos tienen el dulce de leche de Mayol.
Un todoterreno
Gaudio saltó a la 'pantalla grande' comercial por su casa de milanesas. Se hizo conocido en un cumpleaños de la actriz Natalie Pérez y comenzó a trabajar con Flor de la V. Después, lo contactó Sebastián Ortega, quien lo invitó a participar en ‘El Marginal’.
Te puede interesar
Carlos Urbisaia, el criollo indomable de Cañuelas que volvió a brillar en la Rural de Palermo
Levantó tres premios de los importantes, que lo consagran como un tradicionalista de raza. Y sobre su performance comentó: “El caballo debe andar de manera correcta. Un tironcito de más ya es una orden. Hay que estar muy tranquilo, porque cualquier grito, una luz, una cámara, lo descoloca”.
Otro accidente fatal en la Ruta 205: Una pareja murió tras el choque de su moto contra un Scania
El siniestro ocurrió en la tarde del lunes, a la altura del kilómetro 68, cerca de la planta de Extragas. Las víctimas jóvenes, de 24 y 34 años, eran oriundas de Cañuelas, y fallecieron en el acto. Las causas del trágico suceso están en investigación.
Con la supervisión de Marisa Fassi, avanza la obra de pavimentación en la calle Florida
La Jefa comunal recorrió los trabajos con hormigón que se están llevando a cabo entre Azcuénaga y Matheu. Incluye nivelación, compactación y preparado de base para su aplicación. Es clave para la infraestructura vial.
Lanzan una invitación para que escritores locales puedan formar parte de la Editorial Cañuelas
La propuesta está dirigida a aquellos autores que deseen contar con el acompañamiento para materializar sus escritos en la Biblioteca Digital. El objetivo es fortalecer la identidad cultural de la ciudad.