Uribelarrea realizará en marzo la "Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal"
Instituciones de esa localidad y de El Taladro se reunieron con la Secretaría de Desarrollo Productivo y definieron este fin de semana la fecha del tradicional festejo. Es un acuerdo con el Gobierno Municipal, que tendrá a su cargo la organización general y la promoción.
Instituciones de Uribelarrea y El Taladro mantuvieron este fin de semana un encuentro con la Secretaría de Desarrollo Productivo con el objeto de definir la fecha de la tradicional Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal. Como resultado de la reunión, se acordó que la próxima edición tendrá lugar en el mes de marzo de 2025, preferentemente los días 8 y 9 del tercer mes del año.
La decisión se tomó teniendo en cuenta diferentes actividades ya programadas en la localidad para los fines de semana del 7 y 8, y del 14 y 15 de diciembre, y la cercanía de las fiestas de Fin de Año, en virtud de lo cual se consideró oportuno posponer la realización de la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal.
Las instituciones presentes remarcaron que como cada año, la realización de la Fiesta y la fecha de la misma surge como resultado de un acuerdo con el Gobierno Municipal, que tendrá a su cargo la organización general y la promoción de la misma.
Estuvieron presentes en el encuentro representantes del Centro de Jubilados Nina, Asociación de Bomberos de Uribe y El Taladro, Escuela Primaria Básica Número 12, Centro Tradicionalista Gauchos de Uribelarrea, Centro Tradicionalista Paisanos del Taladro, Centro Tradicionalista Riendas, Uribe Fútbol Club, Sociedad de Fomento de Uribelarrea, Jardín 903, Cooperadora de Escuela 4 Gral. San Martín, Sala de Primeros Auxilios de Uribelarrea, Comisión de Hockey de Uribe, Jardín de Infantes 915 y Asociación De Turismo de Uribelarrea.
Te puede interesar
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.
Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.
Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado
La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.
Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.