Interés general Leandro Barni 15/11/2024

Todo listo para la 42ª edición de la bicicleteada a Luján organizada por la peña "La Tuerca"

El domingo -con salida a las 7 desde la plaza San Martín- se hará la clásica movilización en dos ruedas hacia la Basílica. La inscripción es obligatoria y no se suspenderá por lluvia. Antes de la salida, el párroco local brindará unas palabras y una bendición para los 'bici-peregrinos'.

Un evento que el combina deporte con la tradición y el credo. Promete volver a reunir a cientos de ciclistas en su camino hacia la "Capital de la fe".

Este domingo 17 de noviembre, la tradicional bicicleteada a la Basílica de Luján volverá a reunir a ciclistas de la región en un evento que ya es un clásico de Cañuelas. La actividad, organizada por la peña "La Tuerca", tendrá como punto de partida la plaza San Martín, a las 7 de la mañana. Antes de la salida, el párroco local brindará unas palabras y una bendición para los 'bici-peregrinos'.

La inscripción previa es obligatoria y puede realizarse en la bicicletería "La Tuerca", ubicada en Mitre 1120, o comunicándose al WhatsApp 2226-44-4150. Este evento, que no establece límite de edad, está abierto a cualquier tipo de bicicleta, siempre que se encuentre en condiciones óptimas para el recorrido.

Además, se dispondrá de asistencia médica durante todo el trayecto y micros para los acompañantes y el regreso de los participantes, servicios que cuentan con tarifas diferenciadas.

Una tradición con historia

La bicicleteada, que este año celebra su 42ª edición, tuvo su origen en 1982 cuando un grupo de militantes políticos del radicalismo prometió ir en bicicleta a Luján si ganaban las elecciones. Cumplida la promesa, el evento se convirtió en una tradición, que desde entonces no ha sido interrumpida, convocando a ciclistas de ciudades vecinas como Ezeiza, Las Heras y Marcos Paz.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias para el domingo. A la hora de la partida se espera una llovizna débil y una temperatura de 16 °C, mientras que hacia el mediodía la precipitación podría intensificarse, alcanzando 7 mm. Sin embargo, la bicicleteada no se suspenderá por el mal tiempo, por lo que los organizadores recomiendan llevar ropa impermeable y estar preparados para las condiciones climáticas adversas.

Te puede interesar

Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua

La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.