Avanza el recambio de colectores cloacales para optimizar el sistema sanitario

La intendenta Marisa Fassi firmó un convenio con la empresa pública bonaerense. Se renovarán las cañerías deterioradas que, debido a su estado, obligan a las intervenciones constantes sin resolver el problema de forma definitiva.

La intendenta Marisa Fassi firma el acuerdo con Esteban Spivak, director de ABSA y concejal de Ensenada. Se busca optimizar el suministro de agua potable.

La intendenta Marisa Fassi encabezó este martes el acto de apertura de sobres para la licitación de una obra esencial de infraestructura sanitaria en Cañuelas: el recambio de colectores cloacales. Esta acción tiene como objetivo mejorar la red cloacal local, reemplazando las cañerías deterioradas que, debido a su estado, generan obstrucciones constantes, obligando a intervenciones frecuentes con equipos desobstructores, sin resolver el problema de manera definitiva.

El proyecto contempla el recambio de dos colectores cloacales estratégicos: uno en el cruce de las calles 25 de Mayo y San Vicente, con una extensión de 19 metros y una cañería de PVC de 315 mm; y otro en la calle Juárez, entre Vélez Sársfield y Basabilbaso, con una longitud de 122 metros y caños de PVC de 160 mm.

ABSA estará a cargo de la ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de 81 millones de pesos, financiados por la misma empresa.

En la reunión, celebrada en el Palacio Municipal, Fassi estuvo acompañada por referentes de ABSA, como Esteban Spivak, director de la empresa y concejal de Ensenada; Federico Stiz, gerente de Administración y Finanzas; y Renzo Rodríguez, delegado de ABSA en Cañuelas. Asimismo, Gastón Donadieu participó en representación de ABSA, mostrando el compromiso de la empresa con esta iniciativa que busca optimizar el suministro de agua potable para los habitantes de la región.

Por otro lado, empresarios vinculados al proyecto también se sumaron a la reunión, entre ellos Ana Guerrero, de la empresa Solid, y Daniel Matos, de Nacton. Ambos manifestaron su interés en colaborar en la implementación de esta obra que contribuirá al crecimiento de la infraestructura local.

La intendenta enfatizó la importancia de esta obra, subrayando que su concreción no solo mejorará las condiciones sanitarias en la región, sino que también contribuirá a un desarrollo urbano más sustentable.

Te puede interesar

Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’

Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.