Interés general El Ciudadano 19/10/2024

Gustavo Arrieta: “Sin dudas, Cristina es hoy la indicada para encabezar el Partido Justicialista”

El parlamentario cañuelense fue elegido como apoderado de la ex Presidenta, quien será candidata a la conducción del movimiento peronista en los comicios del el 17 de noviembre. Lo acompañarán Anabel Fernández Sagasti y Teresa García.

Gustavo Arrieta en el centro. Será acompañado por Anabel Fernández Sagasti y Teresa García.

Gustavo Arrieta cobró esta semana notoriedad nacional al conocerse que fue seleccionado por Cristina Fernández de Kirchner como uno de los apoderados para su candidatura a presidir el Partido Justicialista Nacional. Junto a Anabel Fernández Sagasti y Teresa García, el parlamentario del Mercosur gestionó la reserva del nombre de la lista ‘Primero La Patria’, con los característicos colores celeste y blanco y el número 2.

Con el respaldo del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, entre otras, la ex Presidenta oficializó su intención de postularse para conducir el Consejo Nacional en las próximas elecciones internas, convocadas para el 17 de noviembre. Desde principios de octubre, el “operativo clamor”, impulsado por intendentes, gobernadores y otros dirigentes, había tomado fuerza, pidiendo la candidatura de Fernández de Kirchner.

Arrieta expresó con convicción que “indudablemente, Cristina es hoy la indicada para encabezar el Partido Justicialista”, recordando las palabras de la propia líder, quien subrayó la necesidad de “enderezar y ordenar” el partido. 

El diputado cañuelense no dudó en señalar los desafíos actuales que enfrenta el país, describiendo una “situación de fuerte retroceso “. Indicó que es resultado de una política de ajuste y recesión que, según sus propias palabras, está afectando gravemente a los sistemas sanitario y educativo, y sobre todo, a millones de argentinos. “Los aumentos de tarifas, de transporte y la caída de las ventas amenazan con dejar a 20 millones de argentinos afuera”, advirtió.

Arrieta también destacó la capacidad de Cristina Fernández de Kirchner para movilizar a una parte importante de la población que “quiere decir basta”. Según el parlamentario, su liderazgo es esencial para marcar “un rumbo claro, firme y decidido, sin concesiones a este modelo de ajuste”.

En cuanto a la situación de las provincias, señaló que la administración actual ha buscado “disciplinar a los gobernadores ahogándolos financieramente”, y aunque en algunos casos ha funcionado, generó “confusión y confrontación incluso dentro del mismo peronismo”. Para Arrieta, esto refuerza la necesidad de que Cristina lidere al partido, siguiendo la línea planteada por el gobernador Axel Kicillof, con el objetivo de evitar divisiones internas y prepararse para “ponerle un límite muy concreto a este gobierno, el año que viene en las urnas”.

Te puede interesar

Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años

A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.