Gustavo Arrieta: “Sin dudas, Cristina es hoy la indicada para encabezar el Partido Justicialista”
El parlamentario cañuelense fue elegido como apoderado de la ex Presidenta, quien será candidata a la conducción del movimiento peronista en los comicios del el 17 de noviembre. Lo acompañarán Anabel Fernández Sagasti y Teresa García.
Gustavo Arrieta cobró esta semana notoriedad nacional al conocerse que fue seleccionado por Cristina Fernández de Kirchner como uno de los apoderados para su candidatura a presidir el Partido Justicialista Nacional. Junto a Anabel Fernández Sagasti y Teresa García, el parlamentario del Mercosur gestionó la reserva del nombre de la lista ‘Primero La Patria’, con los característicos colores celeste y blanco y el número 2.
Con el respaldo del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, entre otras, la ex Presidenta oficializó su intención de postularse para conducir el Consejo Nacional en las próximas elecciones internas, convocadas para el 17 de noviembre. Desde principios de octubre, el “operativo clamor”, impulsado por intendentes, gobernadores y otros dirigentes, había tomado fuerza, pidiendo la candidatura de Fernández de Kirchner.
Arrieta expresó con convicción que “indudablemente, Cristina es hoy la indicada para encabezar el Partido Justicialista”, recordando las palabras de la propia líder, quien subrayó la necesidad de “enderezar y ordenar” el partido.
El diputado cañuelense no dudó en señalar los desafíos actuales que enfrenta el país, describiendo una “situación de fuerte retroceso “. Indicó que es resultado de una política de ajuste y recesión que, según sus propias palabras, está afectando gravemente a los sistemas sanitario y educativo, y sobre todo, a millones de argentinos. “Los aumentos de tarifas, de transporte y la caída de las ventas amenazan con dejar a 20 millones de argentinos afuera”, advirtió.
Arrieta también destacó la capacidad de Cristina Fernández de Kirchner para movilizar a una parte importante de la población que “quiere decir basta”. Según el parlamentario, su liderazgo es esencial para marcar “un rumbo claro, firme y decidido, sin concesiones a este modelo de ajuste”.
En cuanto a la situación de las provincias, señaló que la administración actual ha buscado “disciplinar a los gobernadores ahogándolos financieramente”, y aunque en algunos casos ha funcionado, generó “confusión y confrontación incluso dentro del mismo peronismo”. Para Arrieta, esto refuerza la necesidad de que Cristina lidere al partido, siguiendo la línea planteada por el gobernador Axel Kicillof, con el objetivo de evitar divisiones internas y prepararse para “ponerle un límite muy concreto a este gobierno, el año que viene en las urnas”.
Te puede interesar
Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’
Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.