"1000 Horas" le rinde un nuevo homenaje a Los Abuelos de la Nada en su ciudad
Se presentarán en la medianoche de este sábado 19 en el bar Juana de Arco. Tienen planes para hacer una gira en el verano por la Costa Atlántica y por Uruguay. El repertorio de la banda incluye clásicos del rock nacional, como ‘Lunes por la madrugada’,y ‘Así es el calor’, entre otros.
El grupo "1000 Horas", liderado por los cañuelenses Nicolás Martínez y Leandro Telechea, regresa a su ciudad natal este sábado 19 de octubre a la medianoche, en el bar “Juana de Arco” (en Alem esquina Mitre). Esta presentación será un emotivo homenaje a Los Abuelos de la Nada, la emblemática banda de los años 80 liderada por Miguel Abuelo.
Desde su formación hace tres años, "1000 Horas" ha conquistado los principales escenarios del circuito porteño y del Gran Buenos Aires, destacándose en lugares como Makena, The Roxy, y el Auditorio Belgrano.
Recientemente, la banda compartió el escenario con figuras como Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, en el microestadio de Garín. Su próximo desafío será una gira por la Costa Atlántica y por Uruguay, prevista para el verano 2025.
El repertorio de la banda incluye clásicos del rock nacional, como ‘Lunes por la madrugada’, ‘Así es el calor’ y, por supuesto, ‘Mil horas’, el tema que da nombre a su nuevo espectáculo, lleno de ritmos para bailar y cantar.
Los tickets anticipados están disponibles a $3,000 a través de la plataforma www.alpogo.com, mientras que en la boletería del lugar tendrán un costo de $5,000. Este regreso a Cañuelas marca un reencuentro esperado, ya que su última actuación fue hace siete meses, donde animaron el aniversario del Bar Juana.
“Siempre es especial tocar en Cañuelas. Estamos evaluando combinaciones de fechas en la Costa para enero y febrero, y hemos recibido propuestas de Montevideo. Debemos coordinar algunos detalles logísticos, ya que somos siete en la banda”, comentó Nicolás Martínez.
La expectativa crece entre los fanáticos locales, que podrán disfrutar de una noche de rock en homenaje a una de las bandas más queridas del país.
Te puede interesar
Diego Franco, el bailarín que vuelve a su tierra con un show que es mucho más que danza
Baila desde niño, fue autodidacta del bombo y las boleadoras y fundó una compañía con proyección internacional. Después de girar con un circo en Estados Unidos, regresa a su ciudad con “Resilientes”, un espectáculo que es homenaje, testimonio y declaración de principios en el Cine Teatro.
Mauricio Dayub, entre la actuación y la actualidad: “Necesitamos reencontrarnos en cosas fundamentales y una de esas es la cultura”
El reconocido actor remarcó la importancia de subirse al escenario en tiempos difíciles. Se presentará con su unipersonal ‘El Equilibrista’ el domingo 10 de agosto, desde las 20, en el Cine Teatro Cañuelas. Las entradas ya están a la venta.
Plim Plim, el fenómeno infantil que nació en Cañuelas y conquista Latinoamérica, se presentó en la calle Corrientes
Su nuevo hogar es el mítico Teatro Broadway, con funciones sábados y domingos durante estas vacaciones de invierno. Mariano Pitarch es el productor artístico de esta obra galardonada como la mejor para los chicos. El mes pasado recibió un Martín Fierro de Teatro.
El Rejunte: un estallido de danza, color y raíz que une a Cañuelas, Lobos y la Ciudad de Buenos Aires
“Queríamos romper con esa lógica de que uno nacía en un ballet y moría ahí. Apostamos a la diversidad y al cruce de experiencias”, dice Hector Marcíal Salinas, uno de los directores del proyecto que convoca a bailarines varones de 18 a 40 años, con experiencia. El objetivo es llegar al Pre-Cosquín.