Infraestructura y turismo: se realizó la inauguración de sanitarios públicos en Uribelarrea
Es una obra clave para la localidad que había sido reclamada por los vecinos. Marisa Fassi, además, hizo aportes económicos para la Iglesia, ATU y los Bomberos Voluntarios. "Era un pedido que nos habían hecho, y que hoy estamos cumpliendo", dijo la intendenta.
Acompañada por representantes de la ATU (Asociación de Turismo de Uribelarrea), la intendenta Marisa Fassi puso en funcionamiento la nueva obra de sanitarios públicos, construidos con el objetivo de acompañar y fortalecer el desarrollo turístico de la localidad.
La jefa comunal visitó este miércoles la obra realizada en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, acompañada por referentes gastronómicos, instituciones y vecinos de la localidad, que se mostraron felices con el crecimiento de la actividad turística que se acrecienta semana a semana en Uribelarrea.
En el marco de este encuentro, Fassi hizo entrega de aportes económicos al Padre Ulises para colaborar con la refacción y puesta en valor de la Parroquia Nuestra Señora de Luján.
También recibieron la ayuda económica de la intendencia otros actores clave en el pueblo turístico: la presidenta de ATU, Cristina Giraldez, y los Bomberos Voluntarios de la localidad para continuar con la obra del destacamento.
La palabra oficial
“Sabemos de la importancia que tiene el Turismo para nuestra querida Uribelarrea, y también tenemos claro que esta posibilidad de contar con sanitarios públicos era un pedido que nos habían hecho, y que hoy estamos cumpliendo”, aseguró la intendenta tras el encuentro.
“La actividad turística se ha potenciado de una manera increíble, por el esfuerzo y la inversión de los emprendedores turísticos y gastronómicos, y por la decisión de un Estado municipal que ha invertido, que ha estado presente, y que ha llevado adelante obras muy importantes”, agregó.
Entre las reformas, Fassi destacó “la pavimentación del acceso, y también del casco histórico, que se hizo con un intertrabado que acompaña el estilo del pueblo”.
“Esta es la sinergia de la que siempre hablamos, es el Estado presente, pero también las instituciones y los emprendedores privados los que hacen crecer una localidad como esta”, cerró la intendenta.
Además de charlar con los vecinos, Fassi y el resto de los presentes se sacaron una foto junto a los sanitarios que serán fundamentales en la escena de Uribelarrea.
Te puede interesar
Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’
Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.