Tránsito Leandro Barni 01/10/2024

Tres nuevos radares en las Rutas 6 y 215: ya son 13 los dispositivos para el control de velocidad

El ministerio de Transporte bonaerense autorizó a instalar cuatro cinemómetros cerca del Mercado AgroGanadero (MAG) y del acceso a Gobernador Udaondo. Los equipos seguirán siendo operados por TN Group S.A, que desde hace tres años funciona en el partido.

Los radares ya operan en la Ruta 6 y ahora se agregarán por primera vez en la Ruta 215.  Dónde están los nuevos controles provinciales.  

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires autorizó a la Municipalidad de Cañuelas la instalación de cuatro nuevos cinemómetros en las rutas provinciales 6 y 215, con el objetivo de mejorar el control de la velocidad en la zona. La resolución, fechada el 18 de septiembre, detalla las ubicaciones donde se colocarán estos dispositivos. 

Los nuevos puntos de control se encuentran en: 

Ruta Provincial 6, Km. 87 (sentido La Plata-Cañuelas): velocidad máxima permitida de 80 km/h, a aproximadamente mil metros del acceso al Mercado AgroGanadero (MAG). 

Ruta Provincial 6, Km. 91 (ascendente y descendente): velocidad máxima permitida de 60 km/h, a la altura de la planta de Bull Trailer. 

Ruta Provincial 215, Km. 85 (ascendente y descendente): velocidad máxima permitida de 60 km/h, en la intersección con la Ruta 16, con acceso a Gobernador Udaondo. 

Los nuevos radares serán operados por TN Group S.A., la misma empresa que gestiona los dispositivos ya existentes en el distrito desde hace tres años, ubicados en las Rutas 6, 205 y en la Autopista Ezeiza-Cañuelas. 

Con la incorporación de estos cuatro nuevos radares, el total de dispositivos de control de velocidad en Cañuelas asciende a 13. En la Ruta 6 ya operan radares a la altura del Hospital Regional “Néstor Kirchner” y del Parque Industrial Cañuelas, mientras que en la Ruta 215 será su debut. 

La traza de la Ruta Provincial Número 6 tendrá dos nuevos radares para controlar la velocidad en esa importante vía de circulación.

La resolución también establece que la Municipalidad de Cañuelas deberá llevar a cabo campañas informativas y de concientización sobre seguridad vial, a fin de educar a la población sobre la nueva tecnología y los detalles de los puntos de control.

"Es fundamental resguardar los principios procesales establecidos en la normativa de tránsito vigente", sostiene el documento firmado por Pablo Javier Sanguinetti, Director de Apoyo y Coordinación Técnico Administrativa del Ministerio de Transporte. 

Las infracciones por exceso de velocidad pueden costar alrededor de $190,000, mientras que las violaciones de semáforo rojo ascienden a $370,000.

Según el contrato firmado en 2021, los ingresos generados por las infracciones se distribuyen de la siguiente manera: 40% para la Municipalidad, 20% para la Provincia y 40% para la empresa concesionaria. 

Te puede interesar

Dos camioneros cañuelenses protagonizaron un espectacular accidente en La Plata

El siniestro ocurrió en la avenida 44 y la calle 203, en la localidad de Olmos, ubicada en la zona oeste de La Plata. Un camión de la empresa Servicios Agropecuarios del Sur S.A. se cruzó de carril y colisionó violentamente contra una parada de micros de hormigón.

Espectacular vuelco de un camión con hacienda provocó un caos de tránsito en la Ruta 205

El vehículo pesado se despistó a la altura del Km. 91,5 de la transitada vía. Su conductor resultó ileso aunque fue atendido por una ambulancia del SAME. Y debió montarse un operativo de emergencia para rescatar a los animales que se encontraban atrapados en la jaula volcada.

Dos heridos y caos en el tránsito por un impactante choque en el cruce de la Ruta 3 y Pellegrini

Un auto y un camión protagonizaron el violento accidente. El transporte con hacienda iba en dirección a Monte, cuando impactó con un vehículo que ingresaba a nuestra ciudad. Los ocupantes del Peugeot 207 fueron trasladados al hospital de la Cuenca Alta y al Marzetti, con lesiones.

La Provincia finalizó las obras de ampliación en la Ruta 58 que atraviesa cuatro municipios

Habrá doble mano y así se terminarán los problemas para los que transitan por un corredor vial que pasa por Canning. La repavimentación y la duplicación de la calzada en un tramo pasa por Ezeiza, Presidente Perón, Esteban Echeverría y San Vicente.