Emiliano Corbalán fue elegido en “Bienvenidos a ganar” y apuesta por más

El artista cañuelense deslumbró en el programa de El Nueve, donde fue seleccionado por el jurado comandado por Laura Fernández y pasó de ronda a la espera de una nueva convocatoria. Además, prepara una gira por Córdoba.

El cantante cañuelense entonó “Y si fuera ella”, de Alejandro Sanz, para pasar de ronda. Ahora, espera otra vuelta más para seguir avanzando en la competencia musical.

Emiliano Corbalán, uno de los referentes del canto de la ciudad de Cañuelas, participó del “Versus de grandes cantantes” en el ciclo “Bienvenidos a ganar” del canal El Nueve. Ahí, el cantante entonó “Y si fuera ella”, de Alejandro Sanz, para pasar de ronda. Ahora, espera otra vuelta más para seguir avanzando en la competencia musical.

Primero, fue el turno de Miguel, su contrincante en el duelo entre ellos, quien eligió “Dejame intentar”, de "El Toro" Quevedo. Y ahí nomás, Emiliano comenzó con la reconocida canción del español Alejandro Sánchez Pizarro,​ conocido artística y mundialmente como Alejandro Sanz, un cantautor y compositor español de 55 años que vendió más de 25 millones de discos en todo el mundo y ganó 24 Grammys Latinos y 4 Grammys estadounidenses. 

“Hice una balada muy linda, que es muy compleja, por eso la elegí”, confesó el músico del barrio Primero de Mayo.

Corbalán demostró todo su caudal artístico, mechó tonos y recibió aplausos. Pero lo mejor vino con la devolución del jurado. Todos votaron por el artista de Cañuelas: Mario Luis, Gladys “La Bomba” Tucumana y Hernán Drago. “Hice una balada muy linda, que es muy compleja, por eso la elegí”, confesó el músico del barrio Fonavi.

En el verano, Corbalán tiene varias fechas confirmadas en Córdoba y, además, habrá una grabación y la presentación en las plataformas digitales.

“Se vienen cosas muy lindas. En el verano tengo varias fechas confirmadas en Córdoba, donde está todo listo para terminar la grabación a fin de año y también voy a presentar canciones para las plataformas digitales”, agregó Emiliano.

Además, el cantante comentó que “tengo canciones propias y la banda está renovada. Me encantaría poder presentar el material en mi ciudad, en Cañuelas”.

Te puede interesar

"Hijo de Fuego", la obra inspirada en la novela de una Madre de Plaza de Mayo, llega a Cañuelas

La sala El Cultivo será el escenario de la presentación del poema dramático de Juan Manuel Rizzi, protagonizado por Mariano Aufranc, que adapta el libro "El mundo guarda silencio. La tragedia de Cañuelas". Promete una profunda reflexión sobre la memoria y la pérdida.

Los integrantes de 'La Tribu Música Andina' brindaron un carnaval diferente en la alta montaña

Dos músicos de la banda actuaron en las alturas de Jujuy en una típica fiesta norteña. Bajo la luz de la luna y sin energía con los cerros de 14 colores como escenografía. En breve, regresarán a Cañuelas, para presentarse el sábado 8 en la Casona de Juanito, en Máximo Paz, y en Levene.

La organización reprogramó el corso en El Taladro para el sábado 15 de marzo

Estaba previsto para este domingo 2 con una noche de fiesta popular y entrada libre y gratuita. Pero la Sociedad de Fomento -que cuenta con el auspicio de  la Municipalidad de Cañuelas- acordó en las últimas horas una postergación por el anuncio del mal tiempo en la región.

Yamila Cafrune busca la gloria en los Premios Gardel con un homenaje a Don Atahualpa Yupanqui

La cantante que eligió Cañuelas para vivir ansía conseguir la estatuilla destinada a "la mejor música nacional" y en sus redes celebró la nominación. "La letra fue escrita durante su encarcelamiento como un poema dirigido a su hijo, Coya Chavero", explicó la folclorista.