El gobierno bonaerense reduce a la mitad el costo de la VTV para jubilados y pensionados
Se aplica un descuento del 50 por ciento en las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular para el segmento de menores ingresos. Los que perciban menos de dos haberes mínimos, gozarán del beneficio. Por otro lado, se eliminó la cédula azul.
A partir del último lunes 2 de septiembre, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció una significativa reducción del 50% en el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para jubilados y pensionados que perciban menos de dos haberes mínimos jubilatorios.
Esta medida, implementada en todas las plantas VTV del Ministerio de Transporte provincial, busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan estos sectores vulnerables debido a las recientes políticas de ajuste a nivel nacional.
En Cañuelas, la planta se ubica en el Km. 91,300 de la Ruta 6, al lado de la maderera Lavallol y cercano al Mercado Agroganadero.
El Ministerio de Transporte, liderado por Jorge D’Onofrio, justificó esta decisión como un intento de mitigar los efectos del ajuste fiscal implementado por la administración del presidente Javier Milei, que ha impactado duramente en jubilados y trabajadores. La reducción del costo de la VTV será aplicable una vez al año por titular y para un solo vehículo, siempre y cuando el rodado ya cuente con la verificación vigente en nuestra provincia.
Los beneficiarios deberán presentar, en el momento de la verificación, la titularidad del vehículo, la constancia de la VTV y el último recibo de haberes.
Actualmente, los costos de la verificación son los siguientes:
- Vehículos de hasta 2.500 Kg: $34.531,17.
- Vehículos de más de 2.500 Kg: $62.156,10.
- Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 Kg: $20.718,70.
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 Kg: $31.078,05.
- Motocicletas de más de 50 cc y hasta 200 cc: $13.812,47.
- Motocicletas de más de 200 cc y hasta 600 cc: $20.718,70.
- Motocicletas de más de 600 cc: $27.624,93.
Cabe recordar que los vehículos oficiales municipales, de bomberos voluntarios o de personas con discapacidad están exentos de pagar por la verificación. Además, para realizar la VTV es necesario solicitar un turno previamente, el cual debe gestionarse a través del portal oficial de la Provincia.
Cédula azul, sin obligación
En otro orden, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) publicó la Disposición 29/2024 en el Boletín Oficial, que elimina la cédula azul como documento obligatorio para la circulación y establece que las cédulas verdes no tendrán vencimiento.
La normativa también permite presentar estos documentos en formato digital mediante la aplicación Mi Argentina.
Los conductores deberán llevar consigo, además del Documento Nacional de Identidad (DNI), la Licencia Nacional de Conducir, el comprobante de seguro vigente, la constancia de la VTV, las chapas patente en buen estado y los matafuegos con fecha vigente, junto con las balizas triangulares.
Te puede interesar
Dos camioneros cañuelenses protagonizaron un espectacular accidente en La Plata
El siniestro ocurrió en la avenida 44 y la calle 203, en la localidad de Olmos, ubicada en la zona oeste de La Plata. Un camión de la empresa Servicios Agropecuarios del Sur S.A. se cruzó de carril y colisionó violentamente contra una parada de micros de hormigón.
Espectacular vuelco de un camión con hacienda provocó un caos de tránsito en la Ruta 205
El vehículo pesado se despistó a la altura del Km. 91,5 de la transitada vía. Su conductor resultó ileso aunque fue atendido por una ambulancia del SAME. Y debió montarse un operativo de emergencia para rescatar a los animales que se encontraban atrapados en la jaula volcada.
Dos heridos y caos en el tránsito por un impactante choque en el cruce de la Ruta 3 y Pellegrini
Un auto y un camión protagonizaron el violento accidente. El transporte con hacienda iba en dirección a Monte, cuando impactó con un vehículo que ingresaba a nuestra ciudad. Los ocupantes del Peugeot 207 fueron trasladados al hospital de la Cuenca Alta y al Marzetti, con lesiones.
La Provincia finalizó las obras de ampliación en la Ruta 58 que atraviesa cuatro municipios
Habrá doble mano y así se terminarán los problemas para los que transitan por un corredor vial que pasa por Canning. La repavimentación y la duplicación de la calzada en un tramo pasa por Ezeiza, Presidente Perón, Esteban Echeverría y San Vicente.