Juegos Paralímpicos: no alcanzó para el oro, pero Junior Fernandes se colgó la medalla de plata
El equipo argentino de fútbol para ciegos igualó 1 a 1 en tiempo reglamentario ante Francia. Después, "Los Murciélagos" cayeron 3 a 2 en los penales. El cañuelense que ahora está en Huracan sfue uno de los puntos altos del equipo, que levantó elogios de todos.
La Selección Argentina de fútbol para ciegos consiguió una nueva medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024. En un partido durísimo, que se definió en los penales, Francia fue certero y logró la medalla de oro con el 3 a 2 definitorio. Así, "Los Murciélagos" (el combinado nacional en el que se luce el cañuelense Junior Fernandes) se colgaron la medalla plateada, la 13ª presea para la delegación albiceleste.
El local se puso en ventaja de la mano de Frederic Villeroux. Parecía que se venía un vendaval, pero el elenco argentino se sobrepuso y, enseguida, llegó la respuesta de la mano de Maxi Espinillo, quien "primereó" a los defensores franceses para lograr rápidamente la igualdad.
Junior, surgido en Cañuelas FC y actualmente en Huracán, fue uno de los jugadores que más inquietaron a los "blues" en el arranque. Tuvo acciones en campo contrario, como lo hizo ante Japón (donde marcó un golazo) y frente a Brasil, donde festejó en la definición final.
Esta vez, ante los franceses, Espinillo volvió a festejar en los penales y Mario Ríos también acertó. En cambio, Nahuel Heredia no pudo con el arquero Alessandro Bartolomucci. Villeroux, otra vez, apareció para el tanto definitorio y el oro para el team anfitrión.
De esta manera, “Los Murciélagos” sumaron la 13° medalla en la competencia para Argentina, que cuenta con 2 de oro, 3 de plata y 8 de bronce.
Además, el equipo argentino de fútbol engrosó su palmarés ya que había conseguido la medalla de plata en Atenas 2004 y Tokio 2020; y los bronces en Beijing 2008 y Río de Janeiro 2016.
Esta vez, el cañuelense no pudo ser el futbolista más gravitante como en la semifinal ante Brasil ( finalizó 0 a 0) donde fue clave en los penales: anotó el último tanto para el 4-3 en París 2024.
El fútbol para ciegos se juega en una cancha rectangular que tiene el mismo tamaño que el fútbol sala (40 metros de largo por 20 de ancho) y lo practican deportistas ciegos totales (clase B1), que utilizan un balón sonoro. Cada equipo se compone de cuatro jugadores de campo, todos ellos cubiertos con un antifaz, más un arquero sin discapacidad.
El área de juego está rodeada completamente por un muro o valla para que no haya fuera de juego, de tal forma que las acciones apenas se detienen. Los partidos son de dos tiempos de 25 minutos de duración, más diez minutos de descanso entre ambos períodos.
Todos (menos el arquero) deben llevar parches y un antifaz que les cubra por completo los ojos. Además, el público debe permanecer en silencio durante todo el partido, para permitir que ambos equipos puedan escuchar el balón sonoro. Sólo se permite gritar y aplaudir cuando se marca un gol.
Te puede interesar
Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo
El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.
Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.
Boxeo: Claudio Daneff peleará por el Título Intercontinental en Sudáfrica
El cañuelense se medirá ante el local Kaine Foire, en la categoría “Ligero”, a 10 rounds, el sábado por la noche (a la tarde en la Argentina), en la ciudad de Johannesburgo. Será su último combate del 2025.
Polo: se suspendió la final de Tortugas
Debido al temporal de los últimos días, la definición entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú, fue postergada hasta nuevo aviso. Además, no habrá actividad el fin de semana. El team cañuelense es el único equipo con chances de lograr la Triple Corona.