"Cenizas" prepara su aniversario por los 40 años con un gran evento en el Club Sargento Cabral
Se presentarán el sábado 14 en la entidad de Libertad 1705 con un show especial, que tendrá a ex integrantes. Más de 20 músicos pasaron por el popular grupo musical cañuelense. En principio, la banda se llamó Los Dandys y su primera actuación fue en el Club Juventud.
Desde hace unos días que la organización del grupo de música popular "Cenizas" viene trabajando en lo que será el festejo aniversario por sus 40 años, que celebrará el sábado 14 de septiembre en el Club Sargento Cabral, ubicado en Libertad 1705.
El grupo surgido en 1984 supo consolidarse por saber adaptarse a los gustos musicales de estos años. Al mismo tiempo manejaron repertorios distintos según los eventos y las épocas del año. Fue así que incorporaron a su repertorio a Sombras, Antonio Ríos, Alcides, Gilda, La Bomba Tucumana o la cumbia santafesina. También se sumó el pop y temas de fiestas al estilo de ‘Los Auténticos Decadentes’.
La primera formación estuvo integrada por Juan Carlos De los Santos, Miguel Del Valle, en guitarra; Rubén Darío ‘Pichi’ Ilarragorri, en bajo; Rubén ‘Pototo’ Porta, en batería y Atilio Ponce, teclados; el único de la agrupación original. Más de 20 músicos pasaron durante estas cuatro décadas.
En principio, la banda se llamó Los Dandys y fue en el Club Juventud su primer concierto.
También formaron parte: José Meji, Rubén ‘Chupete’ Contreras, Rubén ‘Bichito’ Frescino, Pablo Báez, Javier Perazzo, Gabriel de la Torre, Adrián Tellechea, Alejandro Ocampo, Gustavo ‘Chinato’ Aguirre, Juan Sánchez, Claudio Domínguez, Gustavo Cucci, Diego da Cruz, Edgardo ‘Pichi’ Crespo y Damián Méndez.
Así que una semana antes de la primavera, el show en el Sargento Cabral tendrá dos partes, con un recital a cargo de la actual banda y luego otra con los ex integrantes, entre ellos De los Santos, Frescino y Domínguez, tres de los cinco cantantes que tuvo el grupo a lo largo de su historia. La presentación estará a cargo de ‘Kike’ Alcoba y ‘Chupete’ Contreras. Este último fue el presentador oficial de la banda en los años 90.
Por otro lado, habrá muchas imágenes de viejas presentaciones, luces y efectos tecnológicos, pantalla gigante y pirotecnia fría.
Las entradas cuestan 5 mil pesos y ya se pusieron en venta desde este lunes 2 de septiembre en peluquería "Atilio" (de Independencia y San Martín), en la verdulería "Diego" (9 de Julio 1037), en el almacén "El Refugio" (Mitre y San Martín), y en el autoservicio "Del Pueblo" (Yrigoyen y San Vicente).
Te puede interesar
"Hijo de Fuego", la obra inspirada en la novela de una Madre de Plaza de Mayo, llega a Cañuelas
La sala El Cultivo será el escenario de la presentación del poema dramático de Juan Manuel Rizzi, protagonizado por Mariano Aufranc, que adapta el libro "El mundo guarda silencio. La tragedia de Cañuelas". Promete una profunda reflexión sobre la memoria y la pérdida.
Los integrantes de 'La Tribu Música Andina' brindaron un carnaval diferente en la alta montaña
Dos músicos de la banda actuaron en las alturas de Jujuy en una típica fiesta norteña. Bajo la luz de la luna y sin energía con los cerros de 14 colores como escenografía. En breve, regresarán a Cañuelas, para presentarse el sábado 8 en la Casona de Juanito, en Máximo Paz, y en Levene.
La organización reprogramó el corso en El Taladro para el sábado 15 de marzo
Estaba previsto para este domingo 2 con una noche de fiesta popular y entrada libre y gratuita. Pero la Sociedad de Fomento -que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Cañuelas- acordó en las últimas horas una postergación por el anuncio del mal tiempo en la región.
Yamila Cafrune busca la gloria en los Premios Gardel con un homenaje a Don Atahualpa Yupanqui
La cantante que eligió Cañuelas para vivir ansía conseguir la estatuilla destinada a "la mejor música nacional" y en sus redes celebró la nominación. "La letra fue escrita durante su encarcelamiento como un poema dirigido a su hijo, Coya Chavero", explicó la folclorista.