Florencia Moreno y su gran desafío en los Juegos Paralímpicos de París 2024
La tenista cañuelense será parte de la delegación albiceleste. Con un comienzo de año brillante, buscará sumar una medalla en lo que será su segunda experiencia olímpica en suelo francés. "Quiero representar a la Argentina con orgullo”, dijo entusiasmada.
Los Juegos Paralímpicos de París están a la vuelta de la esquina. Florencia Moreno, la referente del tenis adaptado de nuestro país, dirá presente en el certamen que se desarrollará entre el miércvoles 28 de agosto y el domingo 8 de septiembre, en Francia. El equipo argentino estará conformado por 70 atletas, repartidos en 14 disciplinas.
“Sigo trabajando duro con la mira puesta en los Juegos para representar a la Argentina con orgullo”, dijo Moreno, que llega como la primera mujer argentina en disputar un Grand Slam. Cabe recordar que Florencia ya participó de los cuadros principales en Roland Garros, el Us Open, Australia y Wimbledon, donde llegó a los cuartos de final en Dobles. Este año, disputó campeonatos en Turquía y en Madrid.
La cañuelense de 35 años figura en el puesto 19 de la International Tennis Federation (ITF). Será su segunda presentación en un torneo paralímpico, ya que en 2021 participó en Tokio. En esa oportunidad, Moreno perdió ante la japonesa Yui Kamiji, 6-0 y 6-1.
Javier Zubiri, su entrenador, le dio detalles de la preparación de la deportista cañuelense a El Ciudadano: “Está preparada, con ritmo de torneo. Se sumó Wimbledon a último momento y eso fue muy positivo”.
“Venimos de un primer semestre cargado de torneos. Fue un año muy duro en cuanto a la preparación y la gira en Europa fue muy buena. Lo importante es que se mantuvo entre las mejores 20 del mundo”, agregó el ‘profe’.
“Estuvimos entrenando en la cancha de polvo de ladrillo del centro Asturiano. Trabajamos una primera parte puntualmente en el aspecto físico, desplazamientos y capacidad de recuperación. Ahora, ya estamos enfocados en las tareas de concentración y continuidad. Y la última para será encararnos en jugadas”, continuó.
“Los Juegos Paralímpicos serán el cierre de una etapa, que hasta el momento es más que positiva. Esperamos que le toque una primera ronda accesible para que pueda ir tomando confianza poco a poco”, redondeó Zubiri.
Los Juegos de París contarán con 17 sedes de competición repartidas, sobre todo, entre el centro de la ciudad capitalina (nueve instalaciones) y en la zona de Saint-Dennis, al norte (tres). Las otras cinco se encuentran en la periferia o en localidades cercanas y las 22 disciplinas serán las mismas que la de los Juegos Paralímpicos de Tokio, hace tres años.
En la delegación argentina también estará Junior Fernandes, representante de Huracán y referente de Los Murciélagos, el futbolista que se inició en Cañuelas.
Te puede interesar
Mateo Del Valle movió las piezas de manera brillante: fue invicto y campeón en el Prix del Norte en Lobos
El chico ajedrecista se consagró en la categoría Sub-14 al ganar todos los duelos. Así, sumó su tercer podio en este tipo de ligas regionales, en el que participaron más de 200 jugadores
Con Marcelo Gallardo como espectador, Jesús Daneff perdió por nocaut técnico en River
‘Chechu’ entregó un gran espectáculo en Núñez, pero cayó ante Javier Cardozo en el sexto asalto por un corte en su ceja derecha. Entre el público en el gimnasio del Monumental estuvo el DT del ‘Millonario’.
Luciano Nadal, el delantero que repara fugas de agua en la semana y hace goles los domingos
Tiene 26 años, jugó en el equipo de Cañuelas FC que ascendió a la Primera B y reparte su tiempo como empleado de AYSA y goleador de EFIC. Feliz en esta nueva etapa con la camiseta del ‘Tricolor’, dice: “Estamos para mucho más”.
Cañuelas FC empató ante Yupanqui y dejó escapar una chance para acercarse en el Reducido
En un partido aburridísimo, el ‘Rojo’ igualó 0 a 0 contra el equipo de Ciudad Evita, uno de los necesitados en la ‘C’. En la próxima fecha, el CFC visitará al puntero, Camioneros.